Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Periodistas Chiapas

Miles de periodistas de 64 ciudades de México protestan por agresiones y muertes

  «Matar a un periodista en México es como matar a nadie», denuncian durante manifestaciones de miles de periodistas por la muerte de tres colegas ocurrida en el mes de enero de este año: José Luis Gamboa, el 10 de enero en Veracruz;  Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero en Tijuana, y  Lourdes Maldonado, el 23 de enero en esa misma ciudad.   En cada una de las ciudades donde se llevaron a cabo las manifestaciones, se leyó el siguiente comunicado: México es considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo de acuerdo a la […]

La última fotografía que se tomó Yonny Ronay Chacón González, antes de ser detenido. Foto: Cortesía

Yonny Ronay Chacón González, el “presunto culpable” chiapaneco

La Fiscalía de Chiapas sigue siendo una fábrica de culpables

Entrada a Aldama. Foto: Ángeles Mariscal

Grupo armado asesina a indígena en Aldama, población reporta uso de explosivos

Lorenzo Gómez Ruiz fue asesinado la mañana de este lunes, en el municipio de Aldama.  El indígena tsotsil recibió un disparo de arma de fuego en el costado derecho, cuando se dirigía a su campo de cultivo en la comunidad Stzelejpotobtic. La agresión se da en el marco del incremento de los ataques armados hacia la población de este municipio, donde la población reporta el uso de explosivos en su contra. Desde el 5 de enero pasado, habitantes de Aldama denunciaron ante el gobierno de Chiapas que habitantes de Santa Martha, Chenalhó -quienes demandan la posesión de 60 hectáreas de […]

Migrantes adolescentes sobrevivientes del accidente. Foto: Ángeles Mariscal

92% de guatemaltecos migran por pobreza, reconoce canciller tras accidente y muerte de 55

Aumenta el número de niños, niñas y adolescentes migrando El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, llegó a Chiapas para una visita “in situ” donde 55 migrantes murieron en un accidente carretero, cuando iban a bordo de un trailer conducido por un traficante de personas. Al salir de uno de los hospitales donde permanecen las 104 personas que sobrevivieron, reconoció que en su país la migración se da por las condiciones de pobreza. “El 92 por ciento de la migración en Guatemala y otros países es por falta de oportunidades económicas, hay que hacer esfuerzos importantes y el […]

Provienen de la zona más pobre de Guatemala, el Quiché, donde 7 de cada 10 personas viven en condiciones de pobreza. Foto: Ángeles Mariscal

De Quiché, la zona más pobre de Guatemala, son los migrantes accidentados

Cada “coyote” fue llevando a su grupo, hasta que alrededor de las dos de la tarde  subieron a todos al camión de carga tipo tráiler.

PORTADA-ilustracion-Gabriela-Soriano-1536x1152

Mujeres en mudanza, migrantes haitianas expulsadas de las patrias

Y pese a todo, caminan. Caminan atravesadas por expulsiones cíclicas y duelos múltiples.

Comandante Germán de la FLN, durante el 38 aniversario de fundación del EZLN. Foto: Cortesía

“Marcos (Galeano) trastocó la estructura de los estatutos que juró defender”: Comandante Germán

Anunció que en la zona de influencia del grupo insurgente, se gesta un segundo congreso que podría ser el renacimiento de un movimiento que recupere los principios que dieron origen a la guerrilla zapatista.

Captura de pantalla 2021-11-18 a la(s) 12.52.54

565 menores de edad desaparecidos en Chiapas en 2021, exponen ONGs ante embajadores europeos interesados en invertir en el estado

Aumento de la violencia por la actuación cada vez más descarada de la delincuencia organizada

Desplazadas por la violencia armada en Aldama. Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Se intensifican ataques armados en Aldama, Chiapas

Al menos 47 agresiones armadas en 72 horas, vivieron pobladores del municipio indígena de Aldama, Chiapas, en un ataque simultáneo contra 10 comunidades, que se registró durante los primeros días de noviembre, por parte de un grupo armado que les dispara desde el poblado Santa Marta, en Chenalhó. Viven entre disparos, ataques con armas de grueso calibre, y bombas, por la aparente disputa por 60 hectáreas de tierra, que los ha colocado como blanco de las agresiones que vienen desde el poblado Santa Martha, de Chenalhó, una tierra que tiene vocación para la siembra de café y productos de autosubsistencia. […]