Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

“Alianzas entre la política y delincuencia organizada no se puede obviar”

“No somos quienes vamos a confrontar con la autoridad, sino a través de nuestras acciones de paz y la promoción de la paz, esto pueda llegar a la conversión de esos corazones que muchas veces se han dejado corromper o que han llegado a generar una narcopolítica”.

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Tras homicidio del padre Marcelo incrementan amenazas y acciones del crimen organizado contra sacerdotes y comunidades

“Estamos en riesgo, estamos en riesgo y eso preocupa grandemente porque salir de la casa nos vulnera considerablemente”, dijo el sacerdote, quien hizo “un llamado con una profunda caridad y en una sintonía de paz, a las autoridades del estado, a las autoridades federales, para que puedan ellos ofrecer las garantías de seguridad, pero no sólo para nosotros, no lo pedimos para la iglesia, no lo pedimos para los curas, las religiosas, servidores, servidoras que laboramos en las comunidades, sino que lo solicitamos, lo pedimos por todos los habitantes, todo el pueblo”.

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Desconocidos intimidan sacerdotes y a equipo coadyuvante en investigaciones del homicidio del padre Marcerlo. Hay 2 órdenes de aprensión

“Ha habido presencia de personas en motocicletas cuando se han realizado recolección de pruebas, también cuando un abogado iba a acceder a su domicilio, dos personas rodearon su vehículo e intentaron acceder al vehículo”.

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Más de 20 mil indígenas peregrinan para pedir justicia por el asesinato del padre Marcelo

En su recorrido, extendieron imágenes de los santos de sus parroquias, de vírgenes, y de fotografías del sacerdote Marcelo Pérez; también cientos de banderines con la leyenda “paz”, y pancartas con mensajes como “Fuera el crimen organizado”, “Alto a la narcopolítica”, “Justicia para el padre Marcelo”, “Alto al desplazamiento forzado”, “Gobierno asesino, matas a sacerdotes constructores de paz”, “Si callas la voz de los profetas las piedras hablarán”, “No queremos violencia en las ciudades, los pueblos y las comunidades”.

Peregrinación por los 100 años del natalicio del obispo Samuel Ruiz García, y para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Fiscalía no se ha comunicado con Diócesis ni familiares de padre Marcelo Pérez

A nosotros no ha llegado ninguna comunicación oficial, lo que saben ustedes (medios de comunicación) es lo que la Fiscalía ha dado, pero esperamos una noticia oficial para nosotros.

K´in Ch´ulelal en Zinacantán

La K´in Ch´ulelal, la fiesta de las almas tsotsil

En Zinacantán, municipio indígena de Los Altos de Chiapas, las almas de los que murieron salen el 1 de noviembre de los sepulcros, llegan a las casas que habitaron, celebran con la familia comiendo y bebiendo, y al siguiente día, regresan nuevamente. A este encuentro le llaman K´in Ch´ulelal, la fiesta de las almas. En la casa de la familia Pérez Hernandez los preparativos empiezan desde días antes, cuando los hijos de don Pedro Pérez Pérez, fallecido hace 17 años, ponen a fermentar el maíz para preparar atol agrio, y a ahumar la carne con la que preparan un caldo, […]

Asamblea de Pantelhó, 30 de octubre de 2024. Foto: Ángeles Mariscal

Homicidio del Padre Marcelo está vinculado a Concejales de Gobierno del municipio de Pantelhó, aseguran pobladores

“Gobernador electo, Eduardo Ramírez, su equipo cometió una muy grave equivocación y resultó el asesinato del padre Marcelo”, dijeron en el mensaje al político.

Celebración 50 años del Congreso Indígena de 1974. Las Tazas, Ocosingo, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Acuerdan reconciliación y unión para superar amenazas en las cañadas de la Selva Lacandona

Este año el acuerdo fue impulsar la reconciliación y unión en esta región que quedó fragmentada por diferencias políticas surgidas a raíz de la conformación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en esta región.

Manifestación para pedir un alto a la guerra en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Se manifiestan contra violencia a comunidades y defensores en Chiapas

“Hay una necesidad de que nos juntemos como una sociedad civil organizada (…) una búsqueda de solidaridad y de hermandad para resistir desde la conciencia de los pueblos, de la organización, lo que sería la acción permanente de los pueblos de cuidarse y de tener una sociedad donde es posible la vida”.