Académicos de la UNICACH buscan maximizar propiedades del café
El proceso de tostado, una etapa crucial en la producción de café, es el foco de una investigación chiapaneca que busca establecer el «tratamiento idóneo» para que el café de la región de Acapetahua y sus alrededores ofrezca su máximo potencial en sabor y compuestos bioactivos, como los antioxidantes. El proyecto, desarrollado por el grupo de investigación de Alimentación Sustentable de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), analizó el efecto de las altas temperaturas sobre la mezcla de variedades de café que habitualmente se comercializa en la zona, mezcladas desde la colecta: arábiga y catimor. […]











