Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

IEPC, LISTO PARA EL 2 DE JUNIO

IEPC, LISTO PARA EL 2 DE JUNIO

  * Llama a trabajar por el bienestar común; privilegiar intereses particulares y de grupo, no contribuye a la estabilidad y la paz social, considera el órgano electoral. A escasos diez días de la jornada electoral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, presidido por una mujer, la consejera María Magdalena Vila Domínguez, se declara listo para llevar a cabo las elecciones en las que contenderán 14 mil 550 candidaturas por mil 582 cargos de elección popular, como son: la Gubernatura del Estado, diputaciones locales, y miembros de ayuntamiento. El órgano electoral local, con cinco consejeras mujeres […]

La inseguridad es el principal freno para la economía mexicana, según encuesta de Banxico
Foto: Revista Espejo

La inseguridad es el principal freno para la economía mexicana, según encuesta de Banxico

La encuesta del Banco de México señala a la inseguridad pública como la mayor amenaza al crecimiento económico, además de mostrar un creciente pesimismo para el futuro del panorama de negocios.

Candidatos al Gobierno de Chiapas firmaron el Pacto por la Primera Infancia

Candidatos al Gobierno de Chiapas firmaron el Pacto por la Primera Infancia

● Karla Muñoz, Olga Luz Espinosa y Eduardo Ramírez se comprometieron a trabajar por el bienestar de 821,361 niñas y niños menores de 6 años en Chiapas ● Este compromiso también es una buena noticia para sus mamás, papás y personas cuidadoras Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 22 de mayo de 2024.- Entre aplausos, las candidatas y el candidato a ocupar la gubernatura de Chiapas: Karla Muñoz Balanzar (Movimiento Ciudadano), Olga Luz Espinosa Morales (PAN, PRI y PRD) y Eduardo Ramírez Aguilar (PT, PVEM, Chiapas Unido, Morena, Podemos Mover a Chiapas, PPCH, PES, RSP, y Fuerza por México) firmaron el Pacto por […]

Glifosato en Tlaxcala: alternativas para la sustitución
Foto: Cristihan Martínez / Nierika Images

Glifosato en Tlaxcala: alternativas para la sustitución

Tlaxcala, Tlax. La producción de maíz libre de glifosato, con la utilización de técnicas agroecológicas, es más rentable que el uso de fertilizantes, plaguicidas y herbicidas, de acuerdo con una investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria  (INIFAP) realizada en dos comunidades de Tlaxcala.

El INE prende focos rojos en 8 estados, entre ellos Chiapas y Sinaloa
Foto: Cortesía

El INE prende focos rojos en 8 estados, entre ellos Chiapas y Sinaloa

El día de la votación desplegarán 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina ante la amenaza de violencia en México.

Pequeños productores no tienen capacidad de adaptación climática
Foto: Revista Espejo

Pequeños productores no tienen capacidad de adaptación climática

Articulando a actores de diversos niveles, el proyecto SAbERES busca crear modelos sostenibles y adaptados al cambio climático para pequeños productores de zonas vulnerables del país.

Relaciones peligrosas. Los vínculos poco transparentes entre la industria y las universidades
Foto: Pop Lab

Relaciones peligrosas. Los vínculos poco transparentes entre la industria y las universidades

En México, las industrias de los alimentos ultraprocesados financian y participan de decisiones en investigaciones académicas, arropadas por una normatividad laxa. Las universidades públicas consultadas además de no transparentar por completo sus contratos, adolecen de regulaciones suficientes para evitar el conflicto de interés

Emanuel Díaz Román

Joven universitario destacado, entre personas fallecidas durante ataque armado en Mapastepec

Emanuel Díaz Román era un joven universitario egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Estudio en  la generación 2018-2022. Emanuel fue una de las personas asesinadas por un grupo armado en el municipio de Mapastepec, en pasado día 18 de mayo, durante un ataque contra el equipo de campaña de candidato de MORENA a la presidencia municipal. El director de la Facultad, Miguel Ángel De los Santos Cruz, explicó: «Hace todavía unos meses le entregamos sus documentos de egreso y compartimos con él su alegría y optimismo por el futuro que le esperaba como licenciado […]

El texto fue presentado por la autora y docente de la Universidad de Vermont, Estados Unidos, Sarah Osten.

Presentan en la UNACH el libro Secuelas de la Revolución. El nacimiento de un sistema político 1920-1929

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La historiadora y docente de la Universidad de Vermont, Estados Unidos, Sarah Osten, presentó en la Librería del Fondo de Cultura Económica, “José Emilio Pacheco» su libro: Secuelas de la Revolución. El nacimiento de un sistema político 1920-1929.   En esta obra traducida al inglés y español, la autora desarrolla una historia en la que busca contribuir a un mejor entendimiento de cómo México, después de su revolución, tuvo el dominio político por un partido durante una década y cómo fue la participación en la región Sureste del Partido Socialista de Chiapas. Al mismo tiempo, el […]