Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Sindicalistas de la UNACH demandan ser reconocidos por la institución.

Trabajadores de la UNACH piden reconocimiento a su Sindicato

    Cerca de 50 agremiados al Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (SITRACOUNACH) entregaron hoy al rector Jaime Valls Esponda un documento solicitándole una audiencia para reiterar su demanda de reconocimiento del nuevo Sindicato. Los trabajadores organizados en torno al SITRACOUNACH se agruparon frente a las oficinas de rectoría de la máxima casa de estudios de Chiapas, para luego entrar al edificio callados y pedir hablar con el Rector. Ante la ausencia de Jaime Valls Esponda quien se encontraba en un evento en el municipio de San Cristóbal de las Casas, su secretario particular, […]

Foto: Jesús Hernández.

Zaratustra, continúa con éxito en La Puerta Abierta

Saúl Gohé Confines Teatro presenta Zaratustra, de Alejandro Jodorowsky, bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate, el 12 y 13 de septiembre, a las 8:00 de la noche, en la casa teatro “La Puerta Abierta”, ubicada en la 4ª norte oriente #542. Algo nos obliga a recordar sus enseñanzas. Decía que en cada ser humano emerge un Dios que necesita ser liberado, se atrevió a decir que el sexo, si se toma como algo sagrado, puede transportar a Dios de humano en humano. Decía que éramos personas mediocres porque nos conformamos con un poco de placer por la noche […]

Los maestros anunciaron acciones de protestas para el sábado 13. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Acciones de protesta para el sábado 13, marchas y bloqueos de carreteras en siete puntos del estado

Maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección VII acordaron una jornada de movilizaciones y bloqueos de carretera para el sábado 13 de septiembre en al menos siete puntos estratégicos de la entidad en protesta por las reformas que dañan los intereses de este sector sindicalizado. Protesta que se extenderá hasta el 16 de septiembre con un llamado a no participar en el desfile cívico-militar. Tras una asamblea estatal de las diferentes delegaciones de la Sección VII del CNTE, los maestros y maestras dieron a conocer que a la par de la movilización […]

Denuncian los feminicidios en Chiapas.

El 65% de 221 muertes violentas de mujeres del 2012 al 2014 han sido feminicidios, denuncian

Activistas defensoras de la Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas denunciaron que el 65 por ciento de las 221 muertes violentas de mujeres ocurridas en el estado del 2012 y lo que va del 2014, han sido feminicidios. Martha Figueroa Mier y Robina Soria de la organización SYJAK, recordaron que el 25 de noviembre del 2013 presentaron ante el gobierno estatal y federal una Solicitud de Alerta de Violencia de Género, es decir para que las autoridades mexicanas Declararan la Alerta de Violencia de Género en Chiapas y se dicten medidas urgentes y […]

México-único-país-que-no-ha-aumentado-su-salario-mínimo-en-10-años-Cepal

Las previsiones sobre la economía: manipulaciones, mañas, errores y aciertos

Juan Castaingts Teillery/ La CEPAL acaba de corregir sus pronósticos para el crecimiento de México y AL. En el caso de México su pronóstico es de 3.5%, siendo sensiblemente menor a sus cifra previa. De hecho, entre el dato inicial de la Secretaría de Hacienda de un crecimiento anual de 3.8 a les estimaciones actuales, aparece una reducción considerable.

la-jaula-de-oro1-000

Traducen al tsotsil “La Jaula de Oro”

  Se exhibirá el film en las cabeceras municipales   Por primera vez en la historia del cine mexicano, un largometraje es subtitulado totalmente a la lengua tsotsil. Se trata de la multipremiada película “La Jaula de Oro”, donde trabaja el actor indígena, Rodolfo Domínguez, originario de Chalchiuitán, quien obtuviera un premio “Ariel” por mejor coactuación. Esta cinta, grabada fundamentalmente en escenarios de Chiapas, narra las vicisitudes de 3 menores migrantes que deciden emprender el “sueño americano”, arriba del lomo de la “bestia”. A lo largo del camino enfrentan peligros y desafíos; que ponen a prueba  valores como la amistad, y […]

Foto vía Shantal Rodríguez (@shantal_rg)

La economía real y las angosturas en el pecho

Francisco Gómez Maza/La gran debilidad de la economía sigue desvelando a muchos expertos, que ven sobre el lomo de los trabajadores, los pobres, los pobres de los pobres, una carga tan pesada como la vida misma. Pareciera que la vida no es un derecho para la mayoría, porque la vida que viven las mayorías no es vida. Huele a camposanto.

ocote cartel general (2)

2ª Edición de la Muestra de Cine Documental en Chiapas: Ocote, Miradas Encendidas.

• En torno a Ocote, Miradas Encendidas “Nos dimos cuenta que si es un espacio que no existe, el espacio para exhibir lo local, de una manera concentrada no hay y con la oportunidad del diálogo. Era un espacio que hacía falta”: Cecilia Monroy Cuevas. • Los documentales “proponen otras formas de narrativa, es interesante estar con el público para ver de qué forma lo reciben”: Cecilia Monroy Cuevas. Gabriela López San Cristóbal de Las Casas. Con el propósito de difundir las producciones que se realizan en Chiapas, además de algunas a nivel nacional, y generar un diálogo entre las […]

Escalando. Foto: Cortesía

Deporte extremo

Enrique Robles Solís/Empezó a ponerse el equipo: el arnés, los mosquetones de seguridad, las cuerdas colgadas al hombro y además fue a su recamara y descolgó una pequeña hacha que tenía en la pared, de la cual podría apreciarse, por el brillo, lo filoso de ésta. Salir a la calle a esta hora, es un deporte extremo.