Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Galería Rodolfo Disner

Impartirán taller de teatro en la Galería Rodolfo Disner

Isabela Pechá En las instalaciones de la Galería Rodolfo Disner se llevará a cabo un taller de teatro impartido por el Maestro Murias Reynoso a partir del 28 julio hasta el 2 agosto, dirigido al público en general o artistas mayores de 15 años. En una entrevista, el maestro de teatro Murias Reynoso dio a conocer que esta actividad se dará de 17:00 a 21:00horas y que tendrá una duración de 24 horas en total. Dijo que el costo de taller es de 450 pesos, pero quienes se inscriban antes del inicio de clases pagarán 400. Al taller se recomienda  […]

Migrante soy.  (En la “Casa del Migrante” de Arriaga, Vhiapas, dió asilo a más de 26 mil personas centroamericanas entre 2010 y 1013). Foto: Jesús Hernández.

Noticias destacadas de la tercera semana de julio

Noticias destacadas Esta semana cubrimos las secuelas del sismo, de los problemas originados por la lluvia, de opciones nuevas para cafeticultores, del sello de la Frontera Sur y del caso de un exconsejero electoral, responsable del embargo del IEPC, que busca reelegirse en el cargo. Ex consejero electoral responsable de embargo del IEPC busca repetir en el cargo Lluvia daña 52 casas en la costa Pobladores se oponen a construcción de autopista, afecta sus tierras Cafeticultura orgánica, opción en Chiapas ante crisis por plaga de roya “Moldeando histórias, arte en barro de Chiapas”, alfareras de Amatenango Retan migrantes a Osorio […]

Leyenda a favor del EZLN. Foto: Red de Medios Libres

Casi 5 veces

Comunicado del EZLN Julio del 2014. A l@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo. Compas tod@s: Reciban nuestros saludos como zapatistas que somos a tod@s quienes nos apoyaron a nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo. Un abrazo para tod@s que ayudaron en conseguir la paga para la reconstrucción de la escuela y la clínica de La Realidad zapatista que fueron destruidas por los malos gobiernos a través de sus paramilitares de la CIOAC-Histórica. Hoy 18 de julio del 2014 queremos informarles de la última cuenta de cuánto se ha juntado hasta ahora, porque ya luego del […]

Drechos de Autor

Biólogo colombiano podría ir hasta 8 años a la cárcel por compartir una tesis académica

Pepe Flores/Desde hace años hemos escuchado sobre miles de historias de personas amenazadas de ir a la cárcel por compartir una canción, una película, un libro. Casi siempre hay una industria voraz detrás que no entiende los cambios en el paradigma actual. Pero cuando esto le ocurre a un individuo que quiere compartir conocimiento académico, me parece ilógico, inexplicable e indignante.

Restos del ahuehuete donde dicen que lloró Cortés. (Foto: artetcultura.com.mx)

La triste noche del nacionalismo

Todo se vale en la lucha contra la “historia oficial”, el comodín más utilizado para quienes gustan de construir argumentos ad hoc. Pablo Moctezuma llega al extremo de sugerir que la historia oficial comienza con las cartas de relación de Cortés. Lejos ya de cualquier precaución histórica y contextual, examina los escritos de Hernán Cortés como si de un historiador profesional se tratara.

CRI CRI

La Escuela Ballet & Art Chiapas presentará obra inspirada en música de Cri-Cri

La Escuela Profesional Ballet & Art Chiapas presentará la función de danza clásica “La luna te lo dirá”, inspirada en canciones del cantautor infantil Cri Cri, este viernes 18 de julio, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, a las 19:30 horas. El público que asista a esta puesta en escena apreciará una fusión del  reconocido y admirado repertorio de la danza clásica y la creación coreográfica del estilo neoclásico, inspirado en las características técnicas y artísticas de cada una de sus ejecutantes con un mosaico de reconocidas canciones compuestas por Francisco Gabilondo Soler. La invitación está abierta para […]

monitoreo biologico 000

Pescadores crean comité de monitoreo y vigilancia en biósfera La Encrucijada

  Pescadores del sistema lagunar Chantuto Panzacola y San Nicolás, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la organización Rare, constituyeron el comité de monitoreo y vigilancia de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada (REBIEN). El Comité está integrado por pescadores de las  sociedades cooperativas: La Palma, Barra Zacapulco, Chiapaneca, Participación Estatal Tapachula, Los Cerritos y Barrita de Pajón. De acuerdo a la Conanp, los pescadores recibieron capacitación en monitoreo ambiental, biológico, pesquero, en la evaluación y conservación de sus Áreas de Reserva Pesquera, informó el director de la REBIEN, Edmundo Aguilar López. […]

Bordadora indígena tsotsil en Oventic, Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Diplomacia indígena en el 13o Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, 2014

La aspiración indígena es avanzar en el ejercicio del derecho a la autodeterminación, materializada mediante la autonomía. Entendiendo ésta como la “restitución de espacios de autogobierno y autonomía propios de los Pueblos Indígenas[10]”. La buena gobernanza (o buen gobierno), comprende el respeto y la protección de los derechos humanos como principios esenciales de la misma.