Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Foto: César Martínez.

Panorama sombrío para las jóvenes ante falta de oportunidades

Angélica Jocelyn Soto Espinosa La falta de políticas públicas enfocadas a garantizar el acceso a la educación y disminuir las brechas de género de las mexicanas provocó que en el reciente examen de admisión al nivel superior, nueve de cada 10 aspirantes (entre mujeres y hombres) fueran rechazados de las universidades. Así, en el caso de las jóvenes, enfrentarán desempleo, bajos salarios, embarazos no deseados, y trabajos del hogar y de cuidados sin remuneración. Para el ciclo escolar 2014-2, de 200 mil aspirantes a nivel licenciatura sólo 20 mil lograron ingresar a las universidades públicas, por lo que el 90 […]

Para la exploración y extracción minera están comprometidas 357 mil 443.87 hectáreas de tierra, ubicadas en 40 de los 122 municipios de Chiapas.

El modelo extractivo minero vulnera la dignidad humana

En el contexto del DÍA MUNDIAL CONTRA LA MINERÍA A CIELO ABIERTO, las comunidades, luchas y organizaciones que conformamos la RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERÍA (REMA) ratificamos nuestro compromiso con la defensa del territorio a través de diveras estrategias orientadas a impedir la instalación de obras y/o proyectos contrarios a nuestros intereses y a construir autonomías locales que favorezcan la satisfacción de nuestras necesidades vitales.

Desarrollo tecnológico para la fabricación de componentes para techos con plástico reciclado y fibras naturales. Foto: Cortesía

Desarrollan estudiantes del México proyecto con UNACH

Un grupo de 14 estudiantes de instituciones de educación superior de Guerrero, Estado de México, Sinaloa, Tabasco y el Distrito Federal, conjuntamente con el académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Gabriel Castañeda Nolasco, participan en el proyecto “Desarrollo tecnológico para la fabricación de componentes para techos con plástico reciclado y fibras naturales”. El también integrante del Cuerpo Académico Componentes y Condicionantes de la Vivienda, de la Facultad de Arquitectura, explicó que con el aporte de los jóvenes del Programa de Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014 (DELFIN), se busca desarrollar un equipo que permita la prefabricación de componentes de […]

Este lavado de autos cerró por la falta de clientes provocado por las obras del Libramiento Sur.

Marcharán comerciantes damnificados por las obras del Libramiento Sur

Comerciantes damnificados por las obras del Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez marcharán este jueves para manifestar su inconformidad por la falta de planeación, diseño y rapidez en la “modernización” de esta importante arteria de la capital chiapaneca. La marcha, a la que invitan que se sumen vecinos y ciudadanos afectados, partirá de la antigua Fuente Mactumatzá a Palacio de Gobierno, hasta llegar a las oficinas de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Juan Ovidio Ledesma, propietario de un lavado de autos que tuvo que cerrar porque ya no tenía clientes, pidió al gobernador Manuel Velasco Coello que […]

Xunan – La reina de la selva

Gertrude Duby expresa su angustia respecto de la rápida deforestación y devastación de la Selva Lacandona, en el período en que las migraciones por falta de tierra se dieron, luego de que hubiera concluido la deforestación por parte de la empresa forestal de Gobierno Cofolasa. Aquí se vislumbran las primeras ideas respecto de las consecuencias de la deforestación para el medio ambiente y el clima.

Preaudiencia del TPP en caso Viejo Velasco 00

Estado mexicano, culpable en masacre de Viejo Velasco: TPP

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), organismo civil y ciudadano, dictaminó que en el caso de la masacre de Viejo Velasco, que se llevó a cabo en noviembre de 2006, en el poblado Viejo Velasco, ubicado en la selva Lacandona, el Estado mexicano participó de diferentes maneras en los delitos de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos forzados, tortura». De acuerdo al dictamen se la preaudiencia que se celebró el pasado 18 de julio en el poblado El Limonar, de Ocosingo, el objetivo de este hecho se enmarcó en acciones semejantes llevadas a cabo en Acteal y la zona norte de […]

Migracion 000

El drama de la migración

Por Obispo Felipe Arizmendi Esquivel   Estuve tres días en Palenque y sus comunidades. Una vez más, pude comprobar cuántas personas pasan por nuestro país, procedentes sobre todo de Guatemala, El Salvador y Honduras, intentando llegar a los Estados Unidos. Vi a varios caminando en la carretera, y uno me dijo que le llevó cinco días caminar desde la frontera con Guatemala hasta Palenque, expuestos a todos los peligros y sufriendo toda clase de carencias y limitaciones. Vi a niños y a adolescentes entre ellos. A una mamá de Guatemala le pregunté por qué traía consigo a su niño de […]

Galería Rodolfo Disner

Impartirán taller de teatro en la Galería Rodolfo Disner

Isabela Pechá En las instalaciones de la Galería Rodolfo Disner se llevará a cabo un taller de teatro impartido por el Maestro Murias Reynoso a partir del 28 julio hasta el 2 agosto, dirigido al público en general o artistas mayores de 15 años. En una entrevista, el maestro de teatro Murias Reynoso dio a conocer que esta actividad se dará de 17:00 a 21:00horas y que tendrá una duración de 24 horas en total. Dijo que el costo de taller es de 450 pesos, pero quienes se inscriban antes del inicio de clases pagarán 400. Al taller se recomienda  […]

Migrante soy.  (En la “Casa del Migrante” de Arriaga, Vhiapas, dió asilo a más de 26 mil personas centroamericanas entre 2010 y 1013). Foto: Jesús Hernández.

Noticias destacadas de la tercera semana de julio

Noticias destacadas Esta semana cubrimos las secuelas del sismo, de los problemas originados por la lluvia, de opciones nuevas para cafeticultores, del sello de la Frontera Sur y del caso de un exconsejero electoral, responsable del embargo del IEPC, que busca reelegirse en el cargo. Ex consejero electoral responsable de embargo del IEPC busca repetir en el cargo Lluvia daña 52 casas en la costa Pobladores se oponen a construcción de autopista, afecta sus tierras Cafeticultura orgánica, opción en Chiapas ante crisis por plaga de roya “Moldeando histórias, arte en barro de Chiapas”, alfareras de Amatenango Retan migrantes a Osorio […]