Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Crisis

Chiapas con dos caminos: o avanzamos o retrocedemo

Si el estado tiene riqueza minera y ello genera conflictos sociales porque hay saqueos; ¿por qué no hay políticas públicas que fomenten la minería solidaria? No las hay porque entonces terminarían los saqueos de unos cuantos y las comunidades tendrían la oportunidad de aprovechar la riqueza o tomar la determinación de no hacerlo. Hoy no pueden tomar decisiones, hoy son saqueadas.

Corrup (1)

El dilema de la sociedad civil mexicana ¿ciudadanizar el poder o cuestionarlo?

En pocas palabras, la corrupción -y la impunidad que la genera y la regenera- es el enemigo público número uno del país. La pregunta es si todo el país está unido en contra de la corrupción y la impunidad y además si a todos nos interesa erradicarla.

Rius

La Tecnocracia en México y Chiapas

Por su término, hay tecnócratas en todas las ciencias; pero los más famosos son los economistas. Defensores del liberalismo; hoy conocido como “neoliberalismo”, la tecnocracia mexicana pugna por una economía mexicana de libre mercado -como son hoy casi todas las economías del mundo con todo y sus ajustes hegemónicos entre Estados Unidos y China- y lo hace promoviendo las libertades políticas y también la democracia como sistema político.

Globali

Venezuela, México y globalización

Además ante la efervescencia electoral mexicana rumbo al 2018, varios actores políticos nacionales, comparan a Andrés Manuel López Obrador, el candidato de izquierda y probable triunfador en el 2018 por la candidatura de la presidencia; con Hugo Chávez Frías, el mítico comandante bolivariano y mentor del actual presidente Maduro. ¿Andrés Manuel López Obrador hará que México sea como Venezuela?

Socavon

El socavón democrático y la ley de hierro de las oligarquías

Adiós a la democracia representativa mexicana. O fortalecemos nuestras instituciones o este país irá hacia un abismo de descomposición política y social. ¿Cómo hacerlo, si nuestras instituciones están secuestradas por quienes no quieren transformarlas?. Ese es el dilema mexicano.

SinVelocidad

Chiapas; crisis de la economía de subsistencia y la protesta perenne

Si al estado le falta industria, capacidad exportadora, de modernización de servicios, comunicaciones eficientes; a los chiapanecos de manera personal ¿qué nos falta?

Elepanth

La tragedia de Chiapas; llegar tarde siempre a todo

En Chiapas las decisiones políticas y sociales no se toman a tiempo y por tanto, siempre se ha perdido el sentido de la oportunidad para el desarrollo del estado.

ClaseChiapas

Elecciones 2018 en Chiapas; Todos contra todos

Pocas dudas quedan del autoritarismo del gobierno de Peña Nieto ante el escándalo del espionaje a figuras públicas mexicanas. La intimidación, el miedo a quienes ejercen la libertad de expresión se suma al arrebato electoral y la percepción de que pudiera de nueva cuenta ocurrir en el 2018. 

Tsunami

Chiapas; la era de las turbulencias

Con la polémica que conlleva; pero en términos generales México ha logrado un cierto grado de estabilidad macroeconómica y además se ha logrado también casi la cobertura nacional en materia de escolaridad, salud, electricidad y etcétera. Pero aun así la pobreza nacional subsiste; no se reduce. Porque habría que notar que no es lo mismo cobertura que calidad de los servicios y satisfactores sociales.