Artículos publicados por: Istmo Press

Oficializan registro de deudores Alimentarios en Oaxaca; es la segunda entidad del país en hacerlo
Foto: Istmo Press

Oficializan registro de deudores Alimentarios en Oaxaca; es la segunda entidad del país en hacerlo

El registro civil de Oaxaca oficializó el Registro de Deudores Alimentarios con 262 personas que adeudan pensión alimenticia, confirmó la activista y promotora de la Ley Sabina, Diana Luz Vásquez.

Activistas comunitarias presentan Diagnóstico sobre trabajos de cuidados: “Urge visibilizarlos y transformar las estructuras de las desigualdades”
Foto: Istmo Press

Activistas comunitarias presentan Diagnóstico sobre trabajos de cuidados: “Urge visibilizarlos y transformar las estructuras de las desigualdades”

Visibilizar los trabajos de cuidados es elemental y básico para cambiar y modificar las estructuras de las desigualdades, esta es la conclusión de diagnóstico que trabajaron en el municipio de Juchitán y la población de Álvaro Obregón las activistas comunitarias zapotecas Jenny Natalia Santiago Santiago y Nadxielly Martha Zharelly López Pérez.

Protesta María Elena Ríos en inauguración de carretera y acusa a gobernador de liberar a su agresor: “Las mujeres en Oaxaca no tenemos Justicia”
Foto: Captura

Protesta María Elena Ríos en inauguración de carretera y acusa a gobernador de liberar a su agresor: “Las mujeres en Oaxaca no tenemos Justicia”

María Elena Ríos, sobreviviente de agresión con ácido protestó durante el acto de inauguración de la carretera Oaxaca-Istmo frente a la Presidenta, Claudia Sheinbaum y acusó al gobernador de Oaxaca, de liberar a su agresor, el exdiputado priísta, Juan Antonio Vera Carrizal.

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca; desapareció el 17 de enero
Foto: Istmo Press

Asesinan a Arnoldo Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, Oaxaca; desapareció el 17 de enero

Arnoldo Nicolás Romero, Comisariado Ejidal de Buenavista, agencia municipal de San Juan Guichicovi, Oaxaca fue hallado sin vida y con impactos de bala, tras haber desaparecido el pasado 17 de enero.

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y Ong´s
Foto. Istmo Press

Anuncian producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo: “es el nuevo colonialismo energético” aseguran activistas y ONG’s

Al gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum no le es suficiente la instalación del megaproyecto del Corredor Interoceánico ni los más de 23 parques eólicos operando en el Istmo de Tehuantepec. Para este nuevo año, el 2025 su mirada está en impulsar la producción de hidrógeno y amoniaco en tierras zapotecas, con el argumento de que México se convirtió en el segundo lugar en el mundo en contar con una “Ley de cambio Climático” y el primero en Latinoamérica, pero, para los activistas y organizaciones civiles este “modelo ecológico” significa “el nuevo colonialismo energético”.

**El esposo fue detenido en flagrancia tras el crimen, familia exige pena máxima Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A través de las redes sociales, familiares, amigos y el activista ayuujk -mixe- Joaquín Galván, exigieron justicia por el feminicidio de Anabel, una mujer Ayuujk de 28 años de edad y madre de tres hijos ocurrido el 6 de diciembre, en la puerta de su casa, en la Ciudad de México. De acuerdo con datos del defensor de los DH, la joven madre de familia fue asesinada a balazos presuntamente por su esposo Mario N., quien fue detenido por las autoridades en flagrancia moviendo el cuerpo de Anabel, por lo que exigieron una pena máxima para él y sus cómplices. Relató que Anabel conoció a quien sería su esposo a los 14 años, en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla, de donde era originaria, tiempo después quedó embarazada y ella junto a Mario N migraron hacia la Ciudad de México para trabajar y poder sostener a su familia. “Anabel siempre fue una mujer trabajadora, detrás de su hermosa sonrisa, como se mira en sus fotografías escondía esa violencia que vivía, ahora todas y todos exigimos un castigo máximo para su feminicida”, expresó. Joaquín contó que la violencia contra la joven madre de familia comenzó en el 2019, cuando la familia de Anabel comenzó a notar huellas de violencia física en el cuerpo y un proceso de aislamiento con ellos. “Mario, el esposo comenzó a consumir alcohol y sustancias tóxicas, y ella, ya no contaba con su él para realizar las actividades de la taqueria, las hacía sola así como cuidar de los hijos. Mientras él le despojaba de las ganancias de la venta para poder adquirir drogas y alcohol”, informó. Los niveles de violencia ejercidas contra Anabel fueron extremas relató el activista, quien acompañó a su familia en su funeral. “Nos decían que su esposo la golpeaba al punto de dejarla inconsciente, frente a sus hijos, en el trabajo, incluso frente a algunos familiares. Pero solo en dos ocaciones logró salir de su domicilio y refugiarse con su mamá, Anabel nunca pudo divorciarse, por las amenazas contantes de él”, agregó. Por último recalcó, que por esta violencia extrema que vivió Anabel durante casi 5 años y su feminicidio que ha dejado en la orfandad a sus tres hijos, sus padres y familiares señalaron que la exigencia es la pena máxima. “Por ello hago un llamado a la Fiscalía de la Ciudad de México, para garantizar la seguridad de la familia de Anabel, para que puedan acceder a la justicia sin represalias ni intimidaciones y una investigación a profundidad para identificar a los cómplices del feminicidio”, concluyó. De acuerdo con datos hemerográficos del Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos”, en lo que va del 2024, 93 oaxaqueñas han sido asesinadas, en su mayoría feminicidios impunes.

Exigen justicia por el feminicidio de Anabel, indígena ayuujk, ocurrido en CDMX

**Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. **El esposo fue detenido en flagrancia tras el crimen, familia exige pena máxima Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A través de las redes sociales, familiares, amigos y el activista ayuujk -mixe- Joaquín Galván, exigieron justicia por el feminicidio de Anabel, una mujer Ayuujk de 28 años de edad y madre de tres hijos ocurrido el 6 de diciembre, en la puerta de su casa, en la Ciudad de México. De acuerdo con datos del defensor […]

En Oaxaca policías y trabajadores de minera Natividad agreden a la autoridad Comisariado agraria de Capulalpam de Méndez
Foto: Istmo Press

En Oaxaca, policías y trabajadores de la Minera Natividad, agreden al Comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez

Está mañana, el comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez, Francisco García sufrió una agresión física de parte de policías municipales de la comunidad de Natividad y trabajadores de la empresa minera “Natividad” ubicada en el municipio de Capulálpam, en en la Sierra Norte.

“Estoy segura que quieren matarme y no me creen” alerta Silvia Pérez, defensora indígena desplazada
Foto: Istmo Press

“Estoy segura que quieren matarme y no me creen”: alerta Silvia Pérez, defensora indígena desplazada

“Estoy segura que quieren matarme y no me creen” repitió al menos cinco ocasiones durante la entrevista Silvia Pérez Yescas, defensora zapoteca de los derechos de las mujeres y directora de la Asociación Civil “Mujeres Indigenas por Ciarena”, quién vive desplazada desde el pasado mayo, sin que el Mecanismo de Protección para personas defensoras le salvaguarde su integridad como debería de ser.

Mimi, la cocinera tradicional que compartió sus sabores de Etla, Oaxaca para Japón
Foto: Istmo Press

Mimi, la cocinera tradicional que compartió los sabores de Etla, Oaxaca para Japón

Risueña y siempre con el deseo de compartir, la cocinera tradicional Mimi llevó los sabores de su natal  Matadamas Etla, Oaxaca al medio oriente, el enlace fue el chef Marco García.