Artículos publicados por: Lado B

Radios comunitarias, tejer vida en medio de la pandemia

Radios comunitarias, tejer vida en medio de la pandemia

Las radios comunitarias han llenado con creatividad los vacíos estatales que la pandemia evidenció: sin clases presenciales las radios transmitieron lecciones en lenguas originarias; ante la violencia de género recibieron denuncias y educaron en sus programas; ante la muerte, organizaron la transmisión de misas y rifas para apoyar económicamente a los deudos Texto: Ray Ricardez en Lado B Fotos: Cortesía Las radios comunitarias en el estado de Puebla se han reinventado y resistido frente a la crisis sanitaria por covid-19 que afectó a sus poblaciones. Han fomentado la comunicación de las personas desde la experiencia local para mitigar los daños […]

Asumirse como mujer bisexual: entre la invisibilización y la discriminación

Asumirse como mujer bisexual: entre la invisibilización y la discriminación

Activistas de distintos estados señalan que la bifobia persiste fuera y dentro del colectivo LGBTTTI, por lo que hacen falta espacios seguros donde no se invalide su orientación sexual. Por Dafne García  de Lado B “Sí estoy muy harta de que se me diga que soy una lesbiana o una heterosexual confundida, que es una fase, o que si tengo una relación heterosexual nunca he sido bisexual”, dice la socióloga Iliana de Jesús. El asumirse como mujer bisexual implica, primero, la propia aceptación, y después enfrentarse a situaciones que van desde la negación de la existencia de esta orientación sexual, […]

Violencia hacia migrantes, el problema transnacional del que nadie se hace cargo

Violencia hacia migrantes, el problema transnacional del que nadie se hace cargo

A 10 años de la masacre de San Fernando, no hay justicia. Esto refleja la falta de reconocimiento de los derechos humanos de las personas migrantes. Por Cristian Escobar Añorve de Lado B El 23 de agosto de 2010, amanecimos con esta noticia: el hallazgo de los restos de  72 personas migrantes en el Rancho el Huizache, en San Fernando Tamaulipas, 58 correspondían a hombres y 14 a mujeres; eran personas de distintas nacionalidades (Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador, India y Brasil) que buscaban llegar a los Estados Unidos. A diez años de estos hechos, aún está pendiente la identificación […]

Recuento a dos años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández, defensor del territorio

Recuento a dos años de la desaparición de Sergio Rivera Hernández, defensor del territorio

La audiencia definitiva del proceso judicial que se sigue en contra de los presuntos responsables, tendrá lugar en unos días Por Marcos Nucamendi de Lado B Hablar de un megaproyecto como el de la represa hidroeléctrica Coyolapa-Atzalan, en la Sierra Negra de Puebla, es hablar de la vida de quienes defienden el agua y el territorio. Es hablar de personas como Sergio Rivera Hernández, desaparecido el 23 de agosto de 2018, presumiblemente por su oposición a un proyecto que afectaría, sobre todo, a los ríos Huitzalan, Atzalan y Coyolapa. A la fecha, tres personas permanecen detenidas por la desaparición del […]

Durante 10 años, Erick acosó y violentó digitalmente al menos a 14 mujeres

Durante 10 años, Erick acosó y violentó digitalmente al menos a 14 mujeres

Erick W. usó perfiles falsos en redes sociales para acosar, obtener y difundir fotos de contenido íntimo de mujeres. Una denuncia pública en redes sociales y el testimonio de una de sus ex parejas motivaron a las víctimas a alzar la voz y denunciarlo ante las autoridades. #AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B Al menos 14 mujeres de la Ciudad de México han sido violentadas digitalmente por Erick W. de manera impune por 10 años. De acuerdo con los testimonios compartidos con LADO B, de Ana, una de sus víctimas, y de Blanca, una de sus exparejas, la manera en […]

Rolas para hacer dibujitos

Rolas para hacer dibujitos

#AlianzadeMedios | Por Gogo Ortiz de  Lado B ¿Alguna vez has pensado qué escucharías si fueras a dibujar todo el día? La mayoría de los ilustradores que conozco tienen una playlist para hacer «dibujitos», como luego los llama la gente. Creo que, en mi caso, ilustro con una montaña rusa de sonido: empezando por un músico jamaiquino que mezcla el saxofón con los sintetizadores, pasando a Cage the Elephant, con una canción que me hace querer bailar y, por qué no, sigo hasta con Rick James y su Super Freak. Ya voy en la canción número ocho y estoy más que feliz porque […]

Trabajo en casa no remunerado de mujeres representa cuarta parte del PIB en México

Trabajo en casa no remunerado de mujeres representa cuarta parte del PIB en México

El trabajo no remunerado de los hogares, que en su mayoría realizan las mujeres, representa una parte importante de los ingresos en México, por eso debe ser visibilizado y debe legislarse para proteger a quienes ejercen esta labor. #AlianzadeMedios | Por Sabina Torres de Lado B En México, el trabajo de los cuidados del hogar realizado por mujeres representa una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, el 23.5%, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa “casi el triple de lo que ingresa al país por turismo, y casi ocho veces más de lo […]

Hidalgo, bomba de tiempo por ordeña de ductos

Hidalgo, bomba de tiempo por ordeña de ductos

En el 2019 las tomas clandestinas de gasolina no pararon de crecer: casi se duplicaron respecto al año anterior. El cartel de Santa Rosa de Lima puso a Guanajuato en el escenario del crimen organizado. Hidalgo va en esa ruta, aunque todavía no hay un grupo único, las células locales se pelean la zona y los puntos de extracción, y dejan detrás sangre y muerte  Por: Áxel Chávez / Lado B Fotos: Marlene Martínez y Viridiana Contreras HIDALGO. Halcón vigila la carretera, los accesos que llevan a los maizales crecidos entre los ductos. Halcón mira una bota de policía y el Dos le dice a Morro que […]

Forensic Anthropology BETA, una herramienta para identificar restos óseos de desaparecidos en México

Forensic Anthropology BETA, una herramienta para identificar restos óseos de desaparecidos en México

La aplicación desarrollada por alumnos de la BUAP responde a la necesidad del desarrollo de tecnologías forenses, junto con bases de datos, cuya información coincida con el contexto y rasgos fisiológicos específicos de personas en México, donde menos del 30% de los restos encontrados hasta 2019 han sido identificados. Por Cristian Escobar Añorve de Lado B En México se estima que, actualmente, hay 61 mil 637 personas desaparecidas, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación. Asimismo, según datos de la Titular de la Comisión de Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Irasema Quintana […]