
Un infierno de 37 días entre dos grupos traficantes
En septiembre del 2020, una pareja con sus dos hijas salió de Honduras con el anhelo de pedir asilo político en Estados Unidos; al llegar a Juárez vivieron el secuestro.
En septiembre del 2020, una pareja con sus dos hijas salió de Honduras con el anhelo de pedir asilo político en Estados Unidos; al llegar a Juárez vivieron el secuestro.
Los traficantes de migrantes los engañaron, les hicieron creer que estaban en El Paso, Texas cuando en realidad seguían en Ciudad Juárez. Nunca cruzaron el río Bravo.
Una pareja que migró con sus hijas desde Honduras para cruzar a Estados Unidos cuenta cómo terminó engañada y en manos de una red de tráfico de migrantes que los privaron de su libertad y extorsionaron con miles de dólares a sus parientes. Una mujer que salió de Guatemala en busca de una mejor vida fue entregada en esta frontera a la mafia por presuntos policías. Una familia hondureña esperó su cruce a territorio estadounidense practicamente escondida por el secuestro que su sufrió la madre y su hija.
Al cruzar la frontera, los solicitantes de asilo pidieron el cambio de sus audiencias a otras ciudades, las cortes que concentran más casos transferidos están en Miami, Orlando, Dallas y Houston; la corte paseña aún mantienen más de seis mil solicitudes en proceso
Tras el anuncio de su hijo, Lourdes inició una lucha por sus derechos y una red de apoyo para acompañar a familiares de personas trans, a través de la cual pone a disposición de otros padres y madres de familia información para que niñas, niños y adolescentes puedan crecer en entornos seguros y amables en Ciudad Juárez
Mujeres colocan un ‘tendedero’ con acusaciones anónimas donde exhiben a sus padres que abandonaron o agredieron a sus hijos e hijas
De los más de 7 mil pacientes que a la fecha han perdido la vida a causa del COVID-19 en Chihuahua, al menos un 15 por ciento tenía obesidad, condición que agravó su cuadro clínico hasta causarles la muerte, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud de Chihuahua
Reconoce exalcalde participación en asesinato de la periodista Miroslava y le dan 8 años de cárcel El panista Hugo Amed Schultz Alcazar, exfuncionario estatal y expresidente de Chínipas, municipio serrano en Chihuahua, recibió una sentencia de 8 años de prisión por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, ocurrido el 23 de marzo del 2017, en calidad de partícipe auxiliador.
Bajo el sol, Jaqueline Reyes caminó cerca de 3 horas con una cartulina sostenida entre sus manos, donde se leía escrita la leyenda: “Yo acepté comer, no a que me mataran”. Al llegar a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) no pudo contener el llanto que en momentos le ahogaba su grito de justicia para Jacivi Alejandra Holguín Grable, su amiga asesinada.