Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Imagen: Gaceta UNAM

Nuestra cotidiana polarización  

Es más fácil criticar y confrontarse que apostar por los diálogos destinados a buscar soluciones para los problemas sociales y políticos. La cotidianidad nos ofrece demasiados ejemplos de ello en la vida compartida, y la polarización de las redes sociales parece intensificar esa realidad.

María Corina Machado, Premio Nobel de a Paz

El controvertido Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

Si los aliados de María Corina Machado son los agentes políticos que anhelan gobiernos autoritarios, quienes añoran lo peor de Europa, como son los regímenes totalitarios, me parece que el futuro de Venezuela está lejos de ser prometedor.

Fieles católicos marchan en Chiapas para pedirse detenga el genocidio contra Palestina.

Universitarios por una Palestina Libre

Las causas justas son muchas en todos los territorios del planeta y en el propio, no cabe duda, y los miembros de las universidades deben demostrar siempre esa preocupación por lo universal que está implícita en la etimología del término universidad.

Si para ciertos análisis el turismo es una solución para el “desarrollo” económico y posibilidad para dotar de empleos a muchas personas, para otros su presencia es un problema para las sociedades donde la presencia de turistas se convierte en masiva.

Monocultivo turístico

Si para ciertos análisis el turismo es una solución para el “desarrollo” económico y posibilidad para dotar de empleos a muchas personas, para otros su presencia es un problema para las sociedades donde la presencia de turistas se convierte en masiva.

Atacar la libertad de expresión es un síntoma, muy grave, de lo que puede suceder en cuanto a supresión de otros derechos civiles.

Ataques a la libertad de expresión

Atacar la libertad de expresión es un síntoma, muy grave, de lo que puede suceder en cuanto a supresión de otros derechos civiles.

https://www.arbolinvertido.com/sociedad/leonardo-padura-es-el-gancho-de-nueva-campana-turistica-de-la-habana

Esplendor y decadencia de una ciudad: La Habana

una “ciudad son muchas ciudades en el tiempo y en el espacio”, y por tal motivo durante sus casi 70 años ha visto los distintos periodos de una ciudad que en la actualidad es considerada “desvencijada y empobrecida”

Una dinámica difícil de revertir en momentos históricos como el actual, cuando los principios políticos son sustituidos por la improvisación y las acciones de líderes mesiánicos.

La anhelada democracia se desvanece en América Latina

Una dinámica difícil de revertir en momentos históricos como el actual, cuando los principios políticos son sustituidos por la improvisación y las acciones de líderes mesiánicos.

El futuro de la nostalgia

Las caras de la nostalgia

Todos los libros pueden aportar información y ser de interés por su contenido, pero son pocos los que dejan huella por su carácter reflexivo y por abrir caminos para pensar los tiempos en que nos ha tocado vivir.

La tumba donde descansan los restos mortales de Frans Blom y GertrudyDuby, en Nahá, junto a otros indígenas y líderes lacandones. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

El valor de los homenajes póstumos

Recordemos a los muertos, no cabe duda, pero los vivos estoy seguro que agradecerán con su presencia esas manifestaciones de gratitud ante cualquiera de las labores o vocaciones que se le reconozcan.