Chiapas

XII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus hijos e hijas. Cortesía: Frayba

Exigen cese a la violencia contra las madres buscadoras de personas desaparecidas

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), en el marco del Día de las Madres, exigió un cese a la violencia contra las madres buscadoras de personas desaparecidas.

Martín Martínez
Foto: FGE

Ex síndico de Ocosingo es presunto líder del crimen organizado en la selva Lacandona, desde 2021 había denuncias en su contra

Martín Martínez, desaforado por el Congreso de Chiapas el pasado 8 de mayo, desde 2022 tenía una carpeta de investigación por los delitos de desplazamiento forzado, tortura sexual contra mujeres, tortura contra menores, encarcelamiento injusto, agresión armada y desaparición forzada. Habitantes de la región de la Selva Lacandona lo ubican como traficante de personas y de droga, aun así, participó en las elecciones de 2024 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue nombrado síndico del municipio de Ocosingo.

El 15 de febrero de 2015, habitantes de Pantelhó pidieron al gobernador  de Chiapas creara condiciones de paz en el municipio, y llamara a elecciones extraordinarias. Foto: Ángeles Mariscal

Pantelhó no puede quedar sin elecciones y sin paz. TEPJF ordena a gobierno de Chiapas garantizar ambos derechos y convocar a elecciones este 2025

Los hechos de violencia que han afectado los derechos político-electorales en Pantelhó forman parte de una situación estructural de violencia e inseguridad humana más amplia.

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (3)

Autoridades mexicanas están rechazando cada vez más a personas extranjeras: IMUMU

El Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) colocó el caso de las cuatro personas tseltales detenidas en 2015 por “no parecer mexicanas”, por lo que condenó el acto de discriminación racial hecha por las autoridades durante las revisiones migratorias y rechazos en aeropuertos.

Critican liberación de especies exóticas al interior del Jardín Botánico

Liberan a especie exótica de pez al interior del Jardín Botánico

Daniel Pineda Vera, biólogo e integrante del grupo Heliomaster, consideró urgente no continuar con la promoción de las especies exóticas invasoras, esto ante la introducción de peces al interior del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”.

Los Pakales

EZLN denuncia a Pakales por robo de pertenecías a bases de apoyo

El Congreso Nacional Indígena y el Consejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) llamó a la ciudadanía y todas las organizaciones a continuar con las acciones con el fin de exigir la libertad incondicional de Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez; ambos Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Mensaje del ACNUR

Por crisis financiera ACNUR cerrará 4 oficinas en México; 9 continuarán abiertas

En Chiapas cerrará Tuxtla Gutiérrez y Palenque; la de Tapachula continuará activa.

“Totik Marcelo, Profeta y mártir por la paz de nuestro pueblo”.

¿Quién era el sacerdote Marcelo Pérez?, ¿por qué lo mataron?, ¿qué significó su asesinato? responden, en libro, diversas voces

A través de la recopilación de las voces de quienes lo conocieron, el sacerdote José Elías Tsepenté dibuja a “Mache”, como le llamaban los pueblos indígenas al padre Marcelo. Se trata de las voces diversas, de organizaciones humanitarias, organismos nacionales e internaciones, de periodistas, de sus compañeros de fe.

Parteras de América piden a los Estados rendición de cuentas contra el despojo de saberes
Foto: Cortesía

Parteras de América piden a los Estados rendición de cuentas contra el despojo de saberes

En la reunión de la Alianza de Parteras Tradicionales e Indígenas de las Américas celebrada en Brasil, en la que participara el Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim, se demandó a las organizaciones internacionales posicionar a la parteria tradicional e indigena como pilar de la salud sexual y reproductiva sin discriminación.