Artículos publicados por: Pie de Página

La droga perfecta
Foto: Poder LATAM

La droga perfecta

El Consejo de la Judicatura Federal reporta la existencia de sólo 105 juicios de amparo en contra de la regulación implementada por la nueva administración sobre la exposición de productos de tabaco, sin embargo, activistas y académicas denuncian la existencia de casi 2 mil amparos. Oxxo, 7eleven, Walmart y Vips, son algunas de las firmas que apelan al libre mercado para seguir contribuyendo a las 63 mil muertes anuales que el sector salud asegura son derivadas del consumo de tabaco

Ayotzinapa, el rompecabezas.
Foto: Pie de Página

Caso Ayotzinapa: abogados de militares demandarán penalmente a Encinas y Gómez Piedra

Después de que una jueza federal ordenara la recaptura de los 8 militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la defensa legal de los acusados anunció que denunciarán penalmente a los funcionarios implicados en la investigación, pues acusan que son perseguidos políticos

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 5 de febrero de 2024. 
Andrés Manuel López Obrador, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos encabeza la exposición de Iniciativas de reforma a la Constitución en el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional. Lo acompaña Beatriz Gutiérrez Mueller, esposa del presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. 
Foto: Presidencia

Las 20 reformas de López Obrador ¿el último clavo contra el neoliberalismo?

Después de meses de anunciar varias reformas importantes, este 5 de febrero el presidente López Obrador presentó 20 reformas constitucionales que enviará al Congreso. Dijo que busca devolver el humanismo y la grandeza a la Constitución de 1917, adulterada con las reformas del periodo neoliberal

Jueza reactiva órdenes de captura a militares acusados por el caso Ayotzinapa
Foto: Cortesía

Jueza reactiva órdenes de captura a militares acusados por el caso Ayotzinapa

Una jueza federal emitió ocho órdenes de aprehensión a militares que obtuvieron su libertad condicional hace una semana, y que presuntamente tienen nexos con el cártel de Guerreros Unidos

¡Por fin! Una ley para llevar intérpretes indígenas a los hospitales de México
Foto: Cortesía

¡Por fin! Una ley para llevar intérpretes indígenas a los hospitales de México

A pesar de que la Ley de General de Salud estipula que los servicios en hospitales y clínicas deben darse en la lengua de quien los solicita, sin embargo no especifica cómo, lo que significó su olvido y la discriminación de miles de pacientes. Hoy, una organización civil y un diputado son punta de lanza para cambiar la situación

«Tengo miedo, pero no tengo tiempo», el día que la Línea 12 volvió a funcionar
Foto: Alejandro Ruiz

«Tengo miedo, pero no tengo tiempo», el día que la Línea 12 volvió a funcionar

Después de casi tres años cerrado por el derrumbe de 2021, el tramo elevado de la Línea 12 del Metro volvió a abrir, y con esto, se mejorará la movilidad de miles de usuarios de la periferia de la Ciudad de México

Un exagente del CISEN encubierto por García Luna fue el segundo tirador contra Colosio, acusa la FGR
Foto Cortesía

Un exagente del CISEN encubierto por García Luna fue el segundo tirador contra Colosio, acusa la FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer nuevas diligencias del caso Colosio, las cuales la habrían llevado a la conclusión de que sí hubo un segundo tirador: Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del CISEN asignado a cubrir las actividades del entonces candidato presidencial.

Foto: Kau Sirenio

«Es importante que podamos explicar por qué emigramos». Haitianos toman clases en Cdmx

Lo que empezó con una pequeña platica, se convirtió en una oportunidad para las personas haitianas que transitan por México: aprender el español, y con esto propiciar el intercambio de culturas, visiones y realidades

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México
Foto: Pie de Página

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México

Entre el rechazo silencioso, abuso, quejas y “chistes” racistas en redes sociales, la población haitiana migrante que está en Tláhuac se integra a distintas labores informales para rentar un cuarto y comer, mientras retoma su camino a EEUU o espera respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para su solicitud de refugio en el país