Artículos publicados por: Pie de Página

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina. Foto: Duilio Rodríguez

Más militares y menos pobres. ¿Qué nos dejan 5 años de López Obrador?

Este 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su quinto informe de gobierno. En estos años el Ejército es más visible que nunca, mientras que los programas sociales han ayudado a paliar las desigualdades sociales. Cuestiones como la inseguridad y la crisis de desaparecidos siguen siendo temas pendientes en la agenda

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales
Foto: Cortesía

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales

Organizaciones mayas expusieron la ausencia de controles al uso de plaguicidas pese a que rigen cautelares que prohíben las aplicaciones desde el mes mayo. Señalan que SEMARNAT y PROFEPA incumplen la obligación de intervenir para frenar la depredación. El agronegocio sigue arrasando los montes del municipio.

«Es por los compañeros caídos que estamos aquí construyendo la memoria»
Foto: Kau Sirenio

«Es por los compañeros caídos que estamos aquí construyendo la memoria»

En un encuentro entre organizaciones que compartieron sus experiencias en la búsqueda de familiares desaparecidos durante la guerra sucia, los veteranos activistas recordaron que ya casi llega el plazo para los resultados dela Comisión de la Verdad, pero la justicia aún parece estar lejos

En Guanajuato, quitan seguridad a mujeres buscadoras
Foto: Hasta encontrarle Guanajuato

En Guanajuato, quitan seguridad a mujeres buscadoras

El gobierno de Guanajuato ha quitado el apoyo en seguridad para las brigadas de búsqueda independientes que desde hace algunos años realizan colectivos de familiares de personas desaparecidas. Su tarea no es menor, pues en los últimos tres años, cinco familiares dedicados a la búsqueda han sido asesinados en Guanajuato

«Hay que permitir a los indígenas que tomemos parte para parar el Cambio Climático»
Foto: María Fernanda Ruiz

«Hay que permitir a los indígenas que tomemos parte para parar el Cambio Climático»

Nemonte Nenquimo, lideresa huaorani que inició la lucha para detener la extracción de petróleo en la Amazonía ecuatoriana, asegura que la sabiduría de los pueblos originarios deberían ser una referencia mundial para el cuidado ambiental, como se demostró en el referéndum de Ecuador que detuvo la actividad extractiva en Yasuní

Narcos y políticos: agentes secretos del gobierno
Foto: Especial

Narcos y políticos: agentes secretos del gobierno

Expedientes que vinculan a narcotraficantes, políticos y funcionarios con los aparatos de inteligencia del Estado mexicano, son parte de los documentos que el Centro Nacional de Inteligencia no ha entregado al Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de los crímenes cometidos durante la Guerra Sucia

Golpes, piedras y gas: Ixil, otra historia de despojo de tierras en Yucatán
Foto: Especial

Golpes, piedras y gas: Ixil, otra historia de despojo de tierras en Yucatán

Un pelotón de al menos 300 policías reprimió a integrantes del pueblo maya de Ixil que, como cada día, concurrían a trabajar a sus tierras comunales. Actuaron en sintonía con empresarios yucatecos que promueven la apropiación ilegal de lotes para negocios inmobiliarios

Comunidades detienen cuartel de la Guardia Nacional en vivero de Xochimilco
Foto: Daliri Oropeza

Comunidades detienen cuartel de la Guardia Nacional en vivero de Xochimilco

Después de que comunidades de Xochimilco interpusieran un amparo, el gobierno de la Ciudad de México eliminó el decreto por el que cedía parte del vivero “Nezahualcóyotl” para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional

Alicia Bárcena en medio.
Foto: Presidencia de la República

“México tiene la oportunidad de corregir su política migratoria”

La nueva secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, ha iniciado sus trabajos a pocos meses de que concluya el sexenio. A cuestas, una política migratoria contradictoria no le depara un camino fácil, aunque para especialistas aún hay oportunidad de cambiar el rumbo si se analizan los aciertos entre los errores