
Elecciones 2022: Morena gana 4 de 6 gubernaturas
No hubo sorpresas. Morena y sus aliados se perfilan como ganadores en cuatro de las seis elecciones estatales. El gran perdedor es el PRI
No hubo sorpresas. Morena y sus aliados se perfilan como ganadores en cuatro de las seis elecciones estatales. El gran perdedor es el PRI
Rufina Galindo resistió dos décadas de acoso y amenazas hasta que este martes la desalojaron del departamento que habitó desde que era niña. La mujer de 67 años pide a las autoridades que detengan a las mafias de desalojos que operan en los tribunales ante la inexistente política gubernamental
Más de 1.7 millones de personas han sido expulsadas de Estados Unidos bajo el programa Título 42, una medida sanitaria por la pandemia de covid-19 convertida en herramienta de control migratorio. La regulación pretende cancelarse el 23 de mayo. Pero el daño está hecho. Aquí un ejemplo
Miles de mujeres migrantes han llegado a México en los últimos años. Enfrentan un clima de violencia y abusos que en el caso de haitianas y africanas es más grave. Para ellas el panorama es, además, una vida de discriminación por su piel negra
La contaminación de la Laguna de Bacalar pone en riesgo a los microbialitos, máximos sobrevivientes de la Tierra y aliados contra el cambio climático. Las causas: el deterioro ambiental por el turismo masivo, deforestación, agroindustria, tiraderos clandestinos de basura y descargas irregulares de aguas negras
En la conversación para celebrar los 15 años de la Red de Periodistas de a Pie, rememoramos que hay caminos para no hacer periodismo en soledad. Que aún en la violencia, han sido claves las alianzas, la defensa de la libertad de expresión y la capacitación del gremio para cuidarnos
La privatización del suministro de agua en Querétaro volvió a encender las alarmas de la comunidad otomí que Santiago Mexquititlán, que prepara movilizaciones para echarla abajo
Andrés Manuel López Obrador no es el primer presidente que usa militares para contener la migración. Desde 1994, los distintos gobiernos acatan la misma estrategia de Estados Unidos, diseñada por su departamento de defensa y que considera a las personas migrantes como una amenaza a la seguridad nacional. Ésta es una revisión de la estrategia de los últimos gobiernos sobre el tema, y que tiene un común denominador: militarización y mano dura contra los migrantes
Las agresiones y las denuncias en contra de los periodistas yucatecos han aumentado este año. Uno de los mecanismos que ha empleado el Estado es el hostigamiento judicial, con leyes violatorias de derechos humanos como el artículo 295 del Código Penal, que establece penas de hasta dos años de prisión por difamación