Artículos publicados por: Pie de Página

“Chana xhan na vii a”: Triquis, las mujeres que esperan

“Chana xhan na vii a”: Triquis, las mujeres que esperan

Las siguientes historias son pedazos de los corazones de algunas mujeres triquis que cuentan sobre la angustia, indignación, la zozobra y una profunda tristeza de las que esperan. Esperan crecer para casarse, esperan a que sus maridos migrantes regresen, esperan volver a vivir en paz, esperan justicia, pero sobre todo esperan regresar a su Tierra Blanca

«Compañeroa es una palabra que te incluye como eres»: Marijose

«Compañeroa es una palabra que te incluye como eres»: Marijose

Marijose, tojolobal y zapatista, integrante del Escuadrón 421, compartió su historia ante colectivos en Zúrich, Suiza: «por estas venas también recorre sangre roja igual que la de ustedes, igual que el de todo el mundo, el ser trans, el ser compañeroa, no tiene otro color de sangre«

Martha Alicia Miranda y Sonia Hernández, madres de Javier de Jesús González Miranda y Daniel Hernández, respectivamente, acudieron la mañana del 30 de agosto a la concentración con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Ambas pertenecen a dos colectivos: Una luz en el camino, en la Ciudad de México y Justicia y Dignidad del estado de Veracruz.

Los desaparecidos duelen: Javier y Daniel, tras un año del secuestro

Los amigos salieron de la Ciudad de México con rumbo al puerto de Veracruz para vender una camioneta. “Ya los estaban esperando”, se duele la madre de uno de ellos. Ha pasado más de un año sin pista de su paradero

Integrantes de comunidades LGBT reclamaron la falta de sensibilidad de la mayoría morenista saliente en el congreso de la Ciudad de México, que dejó pasar la oportunidad para legislar en temas importantes: ley de infancias trans, derogación del artículo 159 que criminaliza y vulnera los derechos de las personas que viven con VIH, reconocimiento del trabajo sexual, la identidad de género no binario 

Mayoría morenista queda a deber a comunidad LGBT+ en CDMX

Integrantes de comunidades LGBT reclamaron la falta de sensibilidad de la mayoría morenista saliente en el congreso de la Ciudad de México, que dejó pasar la oportunidad para legislar en temas importantes: ley de infancias trans, derogación del artículo 159 que criminaliza y vulnera los derechos de las personas que viven con VIH, reconocimiento del trabajo sexual, la identidad de género no binario 

El Escuadrón 421 se alista para marcha histórica en Madrid el 13 de agosto del 2021, a 500 años de la invasión de Tenochtitlan. Foto: Daliri Oropeza

Zapatistas anuncian salida de delegación aérea; “La Extemporánea” llegará a Austria

El EZLN anuncia la salida vía aérea de la compañía zapatista nombrada “La Extemporánea”, la cual prevé llegar a Viena el 14 de septiembre. Zapatistas dedican el esfuerzo del viaje a las personas desaparecidas y a sus familias que luchan por encontrarlas y por conseguir verdad y justicia

Escuelas y pandemia: Medidas para el regreso voluntario y seguro

Escuelas y pandemia: Medidas para el regreso voluntario y seguro

¿Qué medidas podemos tomar, cuáles están tomando nuestra escuela? ¿Qué filtros debemos implementar para el regreso a clases?

Cambian trazo del Tren Maya, familias no serán desalojadas en Campeche

Cambian trazo del Tren Maya, familias no serán desalojadas en Campeche

Después de dos años de oposición al Tren Maya, el colectivo Tres Barrios de Campeche anunció que no serán desalojados por el paso de la megaobra, pues el gobierno decidió cambiar el trayecto del ferrocarril y más de 300 familias permanecerán en sus viviendas

Huracán Grace y pobreza sepultan a la familia Moreno en Veracruz

Huracán Grace y pobreza sepultan a la familia Moreno en Veracruz

Los integrantes de la familia Moreno fueron sorprendidos por el desgajamiento de un cerro a las orillas del río Sedeño de Xalapa, Veracruz. Seis de los ocho integrantes murieron sepultados tras el paso del huracán Grace

Arranca consulta en pueblos yaquis sobre primer distrito de riego comunitario indígena

Arranca consulta en pueblos yaquis sobre primer distrito de riego comunitario indígena

De concretarse esta propuesta, los 8 pueblos administrarían el agua de la cuenca del río Yaqui; este modelo es inédito en el país