Artículos publicados por: Pie de Página

Defensoras comunitarias en Santiago Mexquititlán denuncian amenazas de grupos ligados a políticos

Defensoras comunitarias en Santiago Mexquititlán denuncian amenazas de grupos ligados a políticos

Habitantes de Santiago Mexquititlán denuncian que ante la movilización que han emprendido en contra del saqueo y escasez de su agua, grupos ligados a actuales candidatos panistas en el municipio de Amealco, han orquestado amenazas en contra de defensoras comunitarias 

Enojo y desconsuelo en Tláhuac

Enojo y desconsuelo en Tláhuac

Cientos de personas se arremolinan para ver el puente de la Línea 12 caído; muchos, molestos porque no tienen cómo llegar a su trabajo o por el mayor tiempo que les significará; para otros, la molestia es agravio por un familiar o por un conocido herido o fallecido; para unos más, el olvido es abandono

El colapso anunciado de la Línea Dorada

El colapso anunciado de la Línea Dorada

Al menos 23 personas fallecieron y 65 fueron hospitalizadas tras el colapso de la estructura que sostiene la línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Tláhuac. Desde su inauguración, esta línea del Metro fue señalada de tener fallas en su construcción y sufrió cierres para ser reparada y supuestamente resguardar la seguridad de los usuarios

zapas

Escuadrón 421: zapatistas navegan a contrapelo de la historia

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional inició un viaje por el mar que va en sentido contrario al que los colonizadores hicieron hace 500 años. Envía con la delegación marítima Escuadrón 421 el mensaje del aprendizaje de su lucha y su historia de construcción de libre determinación. Este es un relato del viaje de despedida, hasta que zarpan  Texto: Daliri Oropeza Fotos: Idalia Ríe, Vanessa García y Daliri Oropeza ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.- La delegación marítima zapatista Escuadrón 421 miró el atardecer desde un barco que izó velas en aguas internacionales: La Montaña. Es la segunda vez que miran la […]

Ensayo fotográfico: Lenin Mosso

Entre la amapola, la militarización y la migración

Los pueblos originarios de Guerrero en sus peticiones de lluvias también rezan por sus plantas de amapola.

Justicia, el compromiso pendiente de AMLO en caso Regina Martínez

Justicia, el compromiso pendiente de AMLO en caso Regina Martínez

Periodistas, activistas y allegados a Regina Martínez pidieron que el asesinato de la periodista sea esclarecido, como lo prometieron tanto el presidente López Obrador como el gobernador Cuitláhuac García

Sin consenso avanza el plan de justicia yaqui

Sin consenso avanza el plan de justicia yaqui

El gobierno de mexicano planea pedir perdón al pueblo Yaqui y arrancar un plan de justicia en septiembre del 2021, con el territorio como eje. Sin embargo, uno de los ocho gobiernos tradicionales no participa y hay inconformidades. Hoy presentan los trabajos ante la ONU

Don Camilo muestra su archivo. Foto: Daliri Oropeza

Don Camilo, el historiador descalzo que guarda un archivo-tesoro en su solar

En un momento donde la violencia, las drogas, la sequía, el empobrecimiento asedian al pueblo yaqui en Sonora, el gobierno federal intenta crear un plan de justicia a más de 100 años de la Guerra del Yaqui. Pero no es tan fácil, quizá el archivo histórico de don Camilo, con documentos únicos, pueda dar pistas sobre lo que hay que hacer.

Cam Acuña inició su transición hace dos años y la hizo pública hace uno, poco antes de la pandemia. Tiene los pies en la tierra, es inteligente y le encantan los gatos. Ella sabe que todavía hay mucho por hacer para que las cosas cambien para las personas trans en México, pero trata de poner de su parte ayudando a su comunidad cuando la necesita. Puebla, México. 3 de febrero de 2021.

Cam Acuña: defender tu identidad sobre todo

Las clases de Física que da son el único trabajo fijo que Cam pudo conservar después de que la crisis sanitaria. En pandemia, se topó cara a cara con la discriminación sistemática y reiterada que sufre la comunidad trans en México, que impide que exista una inclusión laboral efectiva en los espacios de trabajo y termina violando sus derechos humanos