Artículos publicados por: Pie de Página

En las escuelas oficiales de la Ciudad de México el retorno a clases es voluntario. En la escuela primaria General Ignacio Zaragoza aproximadamente llegaron la mitad de los niños y niñas que conforman cada uno de los salone

Miedo a covid y abandono escolar minan el regreso a clases

De los 32 millones de estudiantes, este lunes regresaron a la escuela sólo 1.5 millones. En las aulas, los alumnos reportan una asistencia del 20 por ciento, por el sistema escalonado y el temor de algunos padres ante la covid. En otras escuelas el abandono de más de un año en las instalaciones retrasó el retorno. Sin embargo, fue evidente el entusiasmo de niñas y niños que volvieron

“La maternidad es una ola de culpas”, también para las mujeres políticas

“La maternidad es una ola de culpas”, también para las mujeres políticas

En México la crianza colectiva es apenas un esbozo y las mujeres que buscan crecer profesionalmente y ejercer su maternidad lo hacen en condiciones desiguales respecto a los hombres mientras enfrentan críticas y prejuicios que rayan en lo violento. Las mujeres que buscan un cargo de elección popular no son la excepción

Autoadscripción indígena para candidaturas, «simulación y racismo»: López Bárcenas

Autoadscripción indígena para candidaturas, «simulación y racismo»: López Bárcenas

El Instituto Nacional Electoral determinó que los partidos destinen una parte de sus candidaturas a grupos indígenas, sin embargo, los políticos mienten y se autoadscriben como indígenas sin serlo. En entrevista el investigador Francisco López Bárcenas advierte: «para los pueblos indígenas este es un sexenio perdido»

Continúa búsqueda de líder yaqui desaparecido

Continúa búsqueda de líder yaqui desaparecido

Tomás Rojo, líder y vocero de la tribu Yaqui durante su lucha contra el despojo del agua de la presa el Novillo y la construcción del acueducto Independencia, despareció el 27 de mayo cuando salió a caminar al pueblo de Vícam

Niñas y mujeres de Los Chorros observan a las familias de Las Abejas desplazadas de la comunidad regresar a sus casas. Foto: Orsetta Bellani

Familias desplazadas regresan a Los Chorros, pero la “guerra de desgaste” sigue en los Altos de Chiapas

Una treintena de personas regresa a sus casas después de casi dos años de desplazamiento forzado. Pero no hay paz. Varios grupos armados operan en Chenalhó, atacando a la población del mismo municipio y de los territorios colindantes. De acuerdo con varias fuentes, son financiados por la presidencia municipal

Profepa clausura cuatro granjas de puercos en Yucatán por daño ambiental

Profepa clausura cuatro granjas de puercos en Yucatán por daño ambiental

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó del cierre de cuatro granjas porcícolas, que incumplían con las medidas de impacto ambiental y una inadecuada gestión de residuos peligrosos. El operativo se realizó a partir de la denuncia de 21 comunidades mayas

En la meseta p’urhépecha, la identidad comunitaria resiste ante los partidos

En la meseta p’urhépecha, la identidad comunitaria resiste ante los partidos

A diez años de que Cherán proclamó su autonomía tras expulsar a los políticos y al crimen organizado, la forma en que eligen a sus gobernantes por usos y costumbres no escapa al desgaste, pero su identidad indígena lo mantiene a flote; en la comunidad vecina, Nahuatzen, la falta de una identidad como ésta da cabida al regreso de los partidos y el fin de la autonomía indígena

Comisión de Aguas de Querétaro incumple acuerdos con la comunidad de Santiago Mexquititlán

Comisión de Aguas de Querétaro incumple acuerdos con la comunidad de Santiago Mexquititlán

Pese a que el 23 de abril el director comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, Alex del Calvillo, se comprometió a que las demandas de la comunidad de Santiago Mexquititlán tendrían respuesta el 24 de mayo, funcionarios no asistieron al compromiso establecido

Escuela. Foto: Archivo

Campeche da marcha atrás en las clases presenciales

Las autoridades estatales tomaron la decisión después de que el aumento de casos de covid-19 reportados en los últimos quince días regresó a la entidad al color amarillo del semáforo epidemiológico. Las 137 escuelas rurales que habían comenzado clases escalonadas estarán cerradas hasta que el semáforo pase de nuevo a verde