Artículos publicados por: Pie de Página

“Preparémonos para una epidemia larga”

“Preparémonos para una epidemia larga”

El gobierno mexicano busca alargar la etapa de contagios del coronavirus para que la estructura de salud pueda soportar el momento más crítico de la enfermedad; el cierre total de las actividades, asegura el subsecretario de Salud, afectaría sobre todo a la población más pobre. Entramos a fase 2 de la pandemia Texto: Arturo Contreras Camero de Pie de Página Fotos: María Fernanda Ruiz A 24 días de que se detectara el primer caso de COVID-19 a México, los esfuerzos del Gobierno están centrados en un objetivo: alargar la curva de contagios . Hoy por la mañana anunciaron la entrada de México […]

Cancún, Quintana Roo.- Trabajadores municipales han realizado diferentes operativos sanitarios en terminales de  transporte.. En imagen la terminal de camiones. Foto: Victor Ruíz.

El principal destino turístico de México, en jaque por la pandemia

La Rivera Maya, el principal destino de los turistas internacionales en México también padece los impactos del COVID-19. Éste es un recorrido por la región que en esta temporada solía tener una derrama económica de más de mil millones de dólares y este año lucha por mantener en pie empleos y negocios Texto: Patricia Itzá, Robin Canul y Cuauhtémoc Moreno de Pie de Página Fotos: Cuauhtémoc Moreno, Victor Ruíz y Robin Canul YUCATÁN.- La dinámica de vida en todos los sectores económicos en la Península de Yucatán -el principal destino del turismo internacional en México- cambió a partir del pasado […]

 3 a 1 por el No

3 a 1 por el No

Más de dos terceras partes de los votantes dijeron no a la cervecera Constallations Brands en Mexicali, de acuerdo con la encuestadora que contabilizó las actas de votaciones. El Consejo Coordinador Empresarial rechaza resultados, que este lunes se espera se ratifiquen Texto: Kau Sirenio de Pie de Página Foto: Omar Martínez / Cuartoscuro MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.- En la mesa receptora de voto de la sub comandancia Poniente de Mexicali había coraje de los votantes. Gritaban en la fila “Fuera Constellation Brands” para reafirmar su rechazo. Faltaban cinco horas para el cierre de votaciones, pero el resultado ya se veía venir. […]

pdp_agua_dalirioropeza00

Mercados del agua: Gobierno privilegia a trasnacionales en el acceso al recurso

En México, empresas extranjeras tienen privilegios en el uso del agua. Por encima de la población, y por encima de la actividad nacional. Hay un proceso de privatización y mercantilización desde el ámbito político. Esto, aunque el país firmó el acuerdo internacional donde reconoce  el derecho humano al agua Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página La Ciudad de México consume 10 veces más agua que la lluvia de temporada que cae sobre sus edificios. Además, cada vez llueve menos. Las instituciones registran que la cifra de precipitación baja un punto cada año desde 2014. En todo el país, de […]

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 21MARZO2020.- Ciudadanos acudieron a emitir su voto en la consulta ciudadana sobre la instalación de la cervecera Constellation Brads. 27 módulos operados por servidores de la Nación de la Secretaría de Gobernación fueron instalados en distintos puntos de la ciudad fronteriza, mismos que reflejaron una importante asistencia de ciudadanos. FOTO: OMAR MARTÍNEZ  /CUARTOSCURO.COM

Avanza el No a la cervecera en consulta de Mexicali

En el primer día de consulta ciudadana sobre la instalación de una cervecera de la empresa Constellation Brands en Baja California el resultado fue contundente: 68.3 por ciento de los participantes rechazó el proyecto. Activistas hicieron un llamado a la ciudadanía a no confiarse y salir a votar hoy en contra de la propuesta #AlianzadeMedios | Por Kau Sirenio Pioquinto de Pie de Página Fotos: Omar Martínez/ Cuartoscuro y Kau Sirenio Pioquinto MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.- Ni la contingencia sanitaria por el COVID-19, ni la desventaja económica frente a la mayor cervecera del mundo, ni intervención del gobierno estatal en favor del […]

 Jorge y Javier: 10 años de impunidad

Jorge y Javier: 10 años de impunidad

Hace 10 años los estudiantes del Tec de Monterrey fueron asesinados por elementos del Ejército. Tras disculpas públicas, la justicia no llega: tres soldados están detenidos y no han sido sentenciados, dos más están prófugos y uno en calidad de desaparecido Por: Redacción Pie de Página Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro El 19 de marzo de 2010, Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado Alonso murieron a manos de soldados del Ejército dentro del campus en esa ciudad del norte. Eran dos alumnos de excelencia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. La Secretaría de la Defensa Nacional afirmó […]

Hilda García, 78 años de edad, empacadora en la tienda Hiper Soriana.

En plena pandemia, los “viejitos” no pueden parar de trabajar

Los especialistas y autoridades de salud lo advierten: los adultos mayores de 60 años son el sector con mayor riesgo de muerte por contagio de coronavirus. Pero en los supermercados del país hay al menos 10 mil adultos mayores que trabajan en promedio cinco horas diarias, de pie, empacando productos. Y no. No pueden parar Texto y fotos: Duilio Rodríguez y Lydiette Carrión de Pie de Página Es paradójico: las autoridades piden cuidar a los ancianos en esta contingencia. No exponerlos a multitudes. Pero con las compras de pánico, las filas en los supermercados se han, al menos, duplicado. Los […]

A 10 años del caso Pirasol, fiscalías siguen sin investigar

A 10 años del caso Pirasol, fiscalías siguen sin investigar

En marzo de 2010, un camión de la empresa Pirasol salió de Ciudad Valles rumbo a Tamaulipas. Llevaba 29 migrantes provenientes de Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Iban al otro lado. Pero nunca llegaron. Los pocos indicios hallados apuntaban a grupos criminales. Pero pistas e información fueron “perdidas” en las procuradurías. A diez años, sus familiares no dejan de buscarlos Texto: Marcela del Muro de Pie de Página Fotos: Archivo Pie de Página CIUDAD VALLES Y SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- César Alberto Sánchez Landaverde regresó a México para visitar a su mamá, que estaba recién operada del apéndice. A […]

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. El mandatario es acompañado por: Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Christian Morales Furhimann, representante de OPS/OMS en México; Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México; Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS; Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud; José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología; Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional de VIH y el Sida (Censida); Lorena Rodríguez Bores, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental; Jean-Marc Gabastou, asesor internacional de Emergencias de Salud de la OMS; Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). 

Foto: /Presidencia

Coronavirus en México: las lecciones de la pandemia AH1N1

Muchos cuestionan la estrategia del gobierno federal para contener la pandemia de coronavirus. Pero las medidas se basan en lecciones aprendidas de los errores que cometieron los críticos. “La pandemia de 2009 nos dejó lecciones muy útiles”, resume el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Texto: Alberto Najar / Pie de Página Foto: Gobierno de México. Presidencia. Es una de las preguntas que más se repite en el país: ¿Por qué México no adopta medidas más drásticas para contener la pandemia de Coronavirus, como sucede en otros países? A diferencia de lugares como Italia, Estados Unidos o El Salvador, aquí las acciones parecen limitadas: […]