Artículos publicados por: Andrés Fabregas Puig

El surgimiento de las Universidades en Occidente significó difundir el conocimiento y romper el monopolio de la Iglesia Católica que no solo concentraba los libros y textos en sus bibliotecas conventuales, sino que decidía qué se leía y que no.

El papel central de las Universidades

El surgimiento de las Universidades en Occidente significó difundir el conocimiento y romper el monopolio de la Iglesia Católica que no solo concentraba los libros y textos en sus bibliotecas conventuales, sino que decidía qué se leía y que no.

20190202_132403

A 80 años de la Guerra de España: la Diplomacia Mexicana

El período de gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), marca el culmen del proyecto de Nación de la Revolución Mexicana iniciada en 1910 y al mismo tiempo, el inicio de su decadencia. Uno de los factores más importantes para entender esta situación tan peculiar, es el comportamiento de la diplomacia mexicana dirigida por el propio General Cárdenas, en su calidad de Jefe de Estado en México, con relación a la Guerra de España.

Andrés Fábregas Roca en algún lugar durante la Guerra de España.

A 80 años de la Guerra de España: El Maestro Andrés Fábregas Roca

Andrés Fábregas Roca nació en Barcelona, Catalunya, España, el 11 de enero de 1910, justo el año en el que la Revolución Mexicana inauguraba el Siglo XX. El padre de Andrés Fábregas Roca, Andrés Fábregas Comadira, vivía de comerciar diferentes productos y su madre, Mercedes Roca Grifoll, se dedicó a cuidar su casa y criar a sus tres hijos: Miguel, el mayor, Andrés y José María.

70BDA9E5-36D3-4B7C-98AD-076993BB69B4

A 80 años de la Guerra de España: los exilados

Una vez derrotada la República en el año de 1939, dio inicio en España uno de los períodos más terribles, de humillación, asesinato, violación de los derechos humanos, ultraje a las mujeres, aplastamiento de los intelectuales, guerra a las universidades y a los institutos de investigación científica.

El-Exilio-Español-en-la-Ciudad-de-México

A 80 años de la Guerra de España

En este año de 2019 que inicia, se cumplirán 80 años desde que el general Francisco Franco encabezó el golpe de estado que derrocó al gobierno de la República Española. El 16 de febrero de 1936, las elecciones generales en España las ganó una coalición de izquierda configurada sobre todo por el Partido Socialista Obrero Español, el Partido Comunista, la Izquierda Repubicana, el Partit Socialsta Catalá y otras agrupaciones.

A Sinar Corzo,

Asesinado en Chiapas por disidente.

Las sociedades actuales se caracterizan por la economía política, la desigualdad social y el Estado. La economía política dominante en el planeta es la propia del capitalismo, con sus variantes, pero como un modo de producción o formación económica de la sociedad, que existe a lo largo y a lo ancho del planeta.

La complejidad del cambio social

A Sinar Corzo, Asesinado en Chiapas por disidente. Las sociedades actuales se caracterizan por la economía política, la desigualdad social y el Estado. La economía política dominante en el planeta es la propia del capitalismo, con sus variantes, pero como un modo de producción o formación económica de la sociedad, que existe a lo largo y a lo ancho del planeta.

Unknown

México después de 1968 (tercera y última)

Al llegar Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia de la República, se marca un cambio en los círculos de poder en México. Terminan aquellos políticos que egresaban de las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con algunos ingredientes ideológicos de la Revolución Mexicana, y llegan los tecnócratas formados en las universidades norteamericanas o en instituciones privadas mexicanas afines al gobierno norteamericano.

CARDENAS004

México después de 1968 (2 de 3)

Desde la izquierda, el post 68 fue el escenario para la desaparición del Partido Comunista Mexicano, la aparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) liderado por la figura señera de Cuauhtémoc Cárdenas, partido que actualmente está en completa decadencia, además de las importantes reformas electorales ideadas por Jesús Reyes Heroles, uno de los intelectuales orgánicos más destacados del régimen político mexicano.

luise

México, después de 1968 (1 de 3)

Estamos a unos días de terminar el año de 2018, aniversario número 50 del Movimiento Estudiantil de 1968. Como fecha significativa, Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de México el 1 de diciembre, a casi 50 años exactos de la disolución del Consejo Nacional de Huelga. Así mismo, en estos días se exhibe la película ROMA, que muestra el entrenamiento de los halcones-guardia de choque del gobierno-que actuaron el 10 de junio de 1971, en la represión del jueves de corpus en las calles de la Ciudad de México.