Artículos publicados por: Raíchali

Alertan tras la posible liberación de exalcalde de Chínipas, cómplice en el asesinato de Miroslava
Foto: Raíchali

Alertan tras la posible liberación de exalcalde de Chínipas, cómplice en el asesinato de Miroslava

La organización Propuesta Cívica manifestó su preocupación ante la posibilidad de que Hugo Amed Schultz, exalcalde de Chínipas, Chihuahua, sentenciado a ocho años de prisión por su participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, pueda recuperar su libertad después de cumplir únicamente cuatro años en privado de la libertad.

Bajo sus tradiciones sepultan a 12 rarámuri fallecidos tras accidente carretero; buscan a los culpables
Foto: Raíchali

Bajo sus tradiciones sepultan a 12 rarámuri fallecidos tras accidente carretero; buscan a los culpables

Integrantes del pueblo rarámuri exigen resultados en la investigación del accidente ocurrido en la carretera de Guachochi a Yoquivo, en la Sierra de Chihuahua, en el que perdieron la vida doce personas, entre ellas una mujer embarazada. El conductor y el vehículo que provocó el percance fueron rescatados por un grupo delictivo en tres camionetas y un tractocamión.

Desinterés y desconfianza en torno a la ley de protección a periodistas en Chihuahua
Foto: Raíchali

Desinterés y desconfianza en torno a la ley de protección a periodistas en Chihuahua

La mayoría de las opiniones vertidas hicieron énfasis en la precarización laboral y la falta de seguridad social para quienes ejercen el periodismo, una condición que debería combatirse con las normas actuales del trabajo que deberían cumplir los medios de comunicación, más que con una ley de protección, señalaron varios periodistas asistentes.

Defensa del territorio: comunidad indígena de Arareko dice no a ‘razers’ y cuatrimotos
Foto: Tomada de internet

Defensa del territorio: comunidad indígena de Arareko dice no a ‘razers’ y cuatrimotos

La comunidad indígena de San Ignacio de Arareko prohibió el acceso de vehículos todoterreno, como “razers” y cuatrimotos, a partir del Jueves Santo, debido a los daños ambientales y riesgos a la seguridad que provocan.

“Alto a la tala ilegal”; comunidad rarámuri exige respeto a su territorio
Foto: Raíchali

“Alto a la tala ilegal”; comunidad rarámuri exige respeto a su territorio

La comunidad denunció formalmente la actividad forestal irregular desde febrero ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pero la dependencia no ha realizado inspecciones.

En homenaje a Miroslava Breach, denuncian que red narcopolítica en Chihuahua sigue impune
Foto: Raíchali

En homenaje a Miroslava Breach, denuncian que red narcopolítica en Chihuahua sigue impune

A ocho años del asesinato de Miroslava Breach en la ciudad de Chihuahua, dos de los implicados siguen prófugos y uno de los sentenciados pide libertad condicional. Con ese panorama, familia, colegas y amistades, honraron la vida y el trabajo de la periodista, quien expuso los atropellos contra las comunidades indígenas del estado y desnudó a la narcopolítica que forma parte de esos abusos.

A 8 años del asesinato de Miroslava Breach, una justicia a medias con impunidad completa
Foto: Raíchali

A 8 años del asesinato de Miroslava Breach, una justicia a medias con impunidad completa

Aún hay dos presuntos homicidas prófugos, el sistema criminal y político involucrado en su asesinato continúa intacto. Y en Chínipas, desde donde presuntamente salió la orden de su asesinato, las autoridades estatales y municipales promovieron hace un año, el culto al líder del grupo Los Salazares a través de una obra turística premiada por el gobierno estatal.

Informe del INM exhibe negligencias en desalojo de campamento migrante en Chihuahua
Foto: Raíchali

Informe del INM exhibe negligencias en desalojo de campamento migrante en Chihuahua

En una solicitud de transparencia, el INM evidenció que no registraron ni documentaron el incendio que se originó como respuesta al operativo efectuado en enero pasado, contra el campamento migrante al sur de la ciudad de Chihuahua

Nuevo libro cuenta la continua lucha yaqui por el agua
Foto: Raíchali

Nuevo libro cuenta la continua lucha yaqui por el agua

La periodista Daliri Oropeza regresó al territorio yaqui con 400 copias de su libro “Yaquis: la resistencia imbatible”, el cual recopila reportajes y crónicas que escribió sobre la lucha de este pueblo indígena por el agua y la dignidad. En una gira de presentación por las comunidades la periodista devolvió las historias y vivencias que recolectó en visitas que iniciaron hace más de 10 años.