Artículos publicados por: Raíchali

Informe del INM exhibe negligencias en desalojo de campamento migrante en Chihuahua
Foto: Raíchali

Informe del INM exhibe negligencias en desalojo de campamento migrante en Chihuahua

En una solicitud de transparencia, el INM evidenció que no registraron ni documentaron el incendio que se originó como respuesta al operativo efectuado en enero pasado, contra el campamento migrante al sur de la ciudad de Chihuahua

Nuevo libro cuenta la continua lucha yaqui por el agua
Foto: Raíchali

Nuevo libro cuenta la continua lucha yaqui por el agua

La periodista Daliri Oropeza regresó al territorio yaqui con 400 copias de su libro “Yaquis: la resistencia imbatible”, el cual recopila reportajes y crónicas que escribió sobre la lucha de este pueblo indígena por el agua y la dignidad. En una gira de presentación por las comunidades la periodista devolvió las historias y vivencias que recolectó en visitas que iniciaron hace más de 10 años.

“Todas somos la Cruz de Clavos”, gritaron en marcha 8M, que terminó con agresión policiaca a mujeres y la detención de 3
Foto: Raíchali

“Todas somos la Cruz de Clavos”, gritaron en marcha 8M, que terminó con agresión policiaca a mujeres y la detención de 3

Por lo menos seis jóvenes fueron golpeadas por policías vestidos de civiles, armados con bates y extintores. Lograron detener con golpes a tres, una de ellas fue trasladada al hospital Central. Los grupos de mujeres se defendieron y les arrebataron a por lo menos otras tres jóvenes que serían detenidas. Todas fueron liberadas sin cargos, después de las 22:00 horas

“Tenemos una familia rota…”: Madres Buscadoras exigen rastreos en el Día de la Familia
Foto: Raíchali

“Tenemos una familia rota…”: Madres Buscadoras exigen rastreos en el Día de la Familia

El colectivo Madres Buscadoras exigió la búsqueda en vida de sus familiares desaparecidos y denunció de nuevo la falta escasez de presupuesto para las labores, así como la indiferencia del gobierno estatal y la falta de rastreos aéreos y de planeación en el uso de recursos

“Tenemos que seguir exigiendo la verdad … sabemos quién fue”: padre “El Pato”, a 15 años del asesinato del defensor Ernesto Rábago
Foto: Raíchali

“Tenemos que seguir exigiendo la verdad … sabemos quién fue”: padre “El Pato”, a 15 años del asesinato del defensor Ernesto Rábago

A 15 años del asesinato del abogado Ernesto Rábago, su comunidad sigue exigiendo justicia y denunciando la impunidad que protege a los responsables.

Localizan con vida a menores rarámuri desaparecidos en Guachochi hace 4 meses
Foto: Raíchali

Localizan con vida a menores rarámuri desaparecidos en Guachochi hace 4 meses

Dos menores rarámuri, reportados como desaparecidos en Guachochi desde octubre de 2024, fueron localizados en la ciudad de Chihuahua con buen estado de salud, aunque se llevan a cabo investigaciones para determinar si fueron víctimas de algún delito.

Artesanas rarámuri y guarojío celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con pasarela de trajes tradicionales
Foto: Raíchali

Artesanas rarámuri y guarojío celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con pasarela de trajes tradicionales

A través de sus manos, las artesanas Berta Vega Cruz y Francisca Santaleño compartieron el legado de sus comunidades en una pasarela que celebró la belleza y la historia de los trajes tradicionales indígenas.

“No queremos migajas”, colectivos LGBTIQ+ exigen reformar Código Civil para garantizar matrimonio igualitario
Foto: Raíchali

“No queremos migajas”, colectivos LGBTIQ+ exigen reformar Código Civil para garantizar matrimonio igualitario

Junto con Guanajuato y Aguascalientes, Chihuahua es uno de los tres estados de México que sigue sin reformar sus leyes estatales para garantizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Activistas prometen no dar marcha atrás e impulsar más iniciativas en la actual legislatura para lograr igualdad de derechos.

Gana comunidad rarámuri de Mogótavo juicio penal a políticos del PRI; los acusaban de despojo
Foto: Raíchali

Gana comunidad rarámuri de Mogótavo juicio penal a políticos del PRI; los acusaban de despojo

La comunidad ha sido blanco de hostigamiento judicial por parte de los políticos ligados al PRI desde hace más de 10 años, cuando intentaron reubicarles del territorio que habitan de manera ancestral. Y aunque hoy ganaron el fallo en materia penal, se mantienen los juicios por la vía civil y agraria.