Artículos publicados por: Zona Docs

2

Escuela de Educación Menstrual Emancipadas: un espacio de resistencia y formación para abolir los tabús sobre la menstruación

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. “Día Mundial de la Menarca” La menstruación ha sido utilizada como herramienta de control sobre los cuerpos menstruantes. Ante esta realidad, la Escuela de Educación Menstrual Emancipadas surge como un espacio de resistencia y formación que busca abolir el tabú menstrual y visibilizar las violencias que inician desde la primera menarca. Por Karen García / @karen_gdlt  Fotografía de portada: Escuela de Educación Menstrual Emancipadas La menstruación, aunque es un proceso fisiológico de algunos cuerpos, ha estado rodeada de discursos patriarcales estigmatizantes, en el […]

1761539213560

A 11 años del crimen de Ayotzinapa, familias denuncian simulación y exigen verdad al gobierno de Claudia Sheinbaum

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Durante la 133 jornada por Ayotzinapa y México, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. Denunciaron que, a 11 años y un mes del crimen de Estado, el Ejército sigue ocultando información clave y que el gobierno de Claudia Sheinbaum continúa con la simulación y el silencio institucional. Por Mario Marlo / @Mariomarlo Fotografías: Denisse Ureña / @denisseure_ A 11 años y un mes de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de […]

2

Guerreros Buscadores de Jalisco realizan jornada de pega de fichas y losetas de búsqueda en la Glorieta de las y los desaparecidos

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. El colectivo de familias buscadoras Guerreros Buscadores de Jalisco llevaron a cabo una de sus primeras jornadas de pega de fichas y losetas en la Glorieta de las y los Desaparecidos. Restauraron algunas de las fichas y pegaron losetas  nuevas.  Texto y fotografías por Karen García / @karen_gdlt Entre un mar de sentimientos, risas, anécdotas, tristeza, dolor y solidaridad, las familias del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco,  junto con personas solidarias, se reunieron en la glorieta en punto de las 4:00 de la […]

2

“El desarrollo urbano no puede ser sinónimo de devastación, caos y encierro”: denuncian crisis en el sur de la ZMG

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Las colonias del corredor López Mateos Sur se asfixian ante un modelo de expansión inmobiliaria sin planeación, infraestructura ni protección ambiental; en protesta denuncian crisis por agua, tráfico y explotación del bosque de La Primavera. Por Tonantzin Moya / @huitlacohi (X) / @tonantzin_moya (IG) Vecinos y colectivos ambientales del sur de la ZMG, Tlajomulco, se manifestaron el sábado para exigir a las autoridades municipales y estatales detener la destrucción del Bosque de la Primavera y la expansión descontrolada de fraccionamientos, […]

2

Fundación Tecuichpo apuesta por el arte como herramienta para construir infancias libres de violencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En México, la prevención y atención de la violencia infantil sigue siendo una tarea pendiente y los esfuerzos institucionales parecen ser limitados para el creciente aumentó de distintos tipos de violencia, como la física, sexual psicológica o el ciberacoso. Es frente a este panorama que la Fundación Tecuichpo A.C. trabaja con un enfoque de arte, cultura y la educación en la implementación de talleres como medios para prevenir las violencias y promover entornos seguros para niñas niños. Por: Alondra Angel Rodriguez / […]

2

“Memoria textil expandida”: un taller para tejer la ausencia y bordar la memoria

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En el marco de la exposición Hilar: 20 años de textil frente a la violencia en México, las artistas y defensoras de derechos humanos Cordelia Rizzo y Fabiola Rayas impartieron el taller Memoria textil expandida, un espacio dedicado a bordar la memoria de las personas desaparecidas en el país.  La actividad, buscó dar continuidad a las prácticas textiles colectivas vinculadas con proyectos como Bordarles a todxs, que entrelazan arte, comunidad y memoria. Durante dos jornadas, las participantes trabajaron con hilos, tela y otros […]

2

“Ninguna infancia debería ser víctima de una guerra que nunca eligió”: Reinserta sobre el reclutamiento infantil

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La reciente detención de un adolescente de 14 años en Tabasco, identificado como sicario dentro de un grupo delictivo, encendió nuevamente las alarmas sobre la participación de niñas, niños y adolescentes en el crimen organizado. Ante este hecho, la organización Reinserta A.C. advirtió que la violencia estructural y el abandono institucional continúan empujando a cientos de infancias hacia dinámicas criminales. Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs  De acuerdo con datos de Reinserta (2022), seis de cada diez adolescentes en internamiento […]

6015869187685203037

“Hilando historias, tejiendo esperanza”, un libro que visibiliza la lucha de mujeres defensoras y periodistas en México

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En el Museo del Periodismo, Cimac presentó Hilando historias, tejiendo esperanza, una obra que reúne testimonios de mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas. Durante el acto, las participantes denunciaron la crisis humanitaria que enfrenta Jalisco y la falta de protección para quienes ejercen la defensa de la vida y la libertad de expresión. Por Mario Marlo / @Mariomarlo En medio de una creciente violencia contra quienes defienden derechos humanos y ejercen el periodismo, el pasado viernes 10 de octubre se […]

2

Recaban firmas por Ángel Rivas, víctima de hostigamiento escolar sentenciado a 38 de prisión

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Ángel Rivas Téllez actualmente es un joven de 20 años, quien ha pasado tres años en prisión por defenderse de su agresor, quien por años lo hostigó, agredió y discriminó en la escuela. El caso ha sido denunciado por la organización Coalición Justicia por  Ángel.  Han señalado las inconsistencias del proceso judicial, ya que argumentan que Ángel, que al momento de los hechos tenía 17 años, ha sido injustamente condenado a 38 años de prisión a pesar de ser una […]