Artículos publicados por: Zona Docs

“Las Prendas Hablan”, el proyecto que busca trazar el circuito de la desaparición en torno al Rancho Izaguirre
Ilustración: Zona Docs

“Las Prendas Hablan”, el proyecto que busca trazar el circuito de la desaparición en torno al Rancho Izaguirre

El proyecto periodístico tiene como objetivo documentar la ruta de la desaparición en la zona de Teuchitlán, mediante un formulario dirigido a colectivos y familias de personas desaparecidas que hayan reconocido prendas u objetos de sus familiares en el Rancho Izaguirre.

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario
Ilustración: Zona Docs

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

A pesar de múltiples advertencias de organizaciones civiles sobre sus impactos en derechos humanos, la Cámara de Diputados aprobó un paquete legislativo que otorga amplias facultades de vigilancia a las Fuerzas Armadas sin controles judiciales ni mecanismos de rendición de cuentas. La decisión ha sido calificada por especialistas y colectivos como una amenaza grave a la democracia, la privacidad y las libertades fundamentales en México.

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto
Foto: Zona Docs

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto

Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.

Cuidadoras en Resistencia denuncian simulación en presentación de Ley de Autismo
Foto: Zona Docs

Cuidadoras en Resistencia denuncian simulación en presentación de Ley de Autismo

El Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia expresó su inconformidad tras la presentación de una nueva iniciativa de Ley de Autismo en el Congreso de Jalisco, señalando al evento como propagandístico, sumado a irregularidades como la negativa de acceso a algunas de sus integrantes y a personas autistas. 

A tres años de su desaparición, siguen sin respuestas sobre el paradero de Ronaldo González
Foto: Zona Docs

A tres años de su desaparición, siguen sin respuestas sobre el paradero de Ronaldo González

El 21 de junio de 2022, Ronaldo González Aldúñez fue desaparecido en el municipio de Tonalá, Jalisco. A tres años de los hechos y ante la falta de avances en la investigación, sus seres queridos realizaron una protesta pacífica en la Fiscalía de Personas Desaparecidas para exigir respuestas y justicia.

Estudiar y criar al mismo tiempo: la carga invisible de madres y padres universitarios
Ilustración: Zona Docs

Estudiar y criar al mismo tiempo: la carga invisible de madres y padres universitarios

Combinar la vida académica con la crianza representa un desafío diario para estudiantes que son madres o padres en el nivel superior. Un estudio pionero en México, realizado por REDIM y OEI, revela los obstáculos, estrategias y vacíos institucionales que enfrentan quienes maternan o paternan mientras cursan una carrera universitaria.

“Mi cuerpo, mi identidad, mi orgullo”: Crónica visual de la marcha LGBT+ en Guadalajara
Foto: Zona Docs

“Mi cuerpo, mi identidad, mi orgullo”: Crónica visual de la marcha LGBT+ en Guadalajara

Entre música, colores y mucha lluvia se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, la marcha por el orgullo y resistencia LGBTQI+, la cual con el lema: “Mi cuerpo, mi identidad, mi orgullo” permitió que las diversas disidencias visibilizaran sus luchas, resistencias e identidades, pues en un mundo en el que el conservadurismo parece ir en aumento, salir a las calles y demostrar quién eres es un acto político de rebeldía. 

“¡Ni perdón ni olvido!”: A 54 años del Halconazo, estudiantes y colectivos marchan por justicia en CDMX
Foto: Zona Docs

“¡Ni perdón ni olvido!”: A 54 años del Halconazo, estudiantes y colectivos marchan por justicia en CDMX

Organizaciones estudiantiles, colectivos y familiares de víctimas marcharon del Metro Normal al Zócalo este 10 de junio para exigir justicia por la masacre del Halconazo. Denunciaron la impunidad de los crímenes de Estado y su continuidad en casos como Ayotzinapa, Nochixtlán y Mactumatzá.

Ciberacoso en secundaria: ¿prohibir celulares o educar para su uso?
Ilustración: Zona Docs

Ciberacoso en secundaria: ¿prohibir celulares o educar para su uso?

Prohibir el uso del celular en las escuelas no resuelve el problema de fondo. Especialistas, madres y adolescentes advierten que sin educación digital y corresponsabilidad entre familias, docentes e instituciones, la medida puede vulnerar derechos y generar efectos contraproducentes.