Artículos publicados por: Zona Docs

Madre contra la violencia vicaria suma más 400 horas de plantón para recuperar a su hijo
Foto: Zona Docs

Madre contra la violencia vicaria suma más 400 horas de plantón para recuperar a su hijo

“Nos falta Patricio” es la consigna que ha encabezado Elisa Celis, luego de haber iniciado un plantón fuera de Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador del estado Pablo Lemus, el pasado 19 de diciembre. Con su acto de protesta busca denunciar la inacción de las autoridades jaliscienses, quienes han participado por acción y omisión en la separación ilegal de su hijo Patricio de 13 años.

Defensoras ambientales invitan a una gira de impacto internacional en contra de “los abusos corporativos” del extractivismo

Defensoras ambientales invitan a una gira de impacto internacional en contra de “los abusos corporativos” del extractivismo

**Esta nota fue realizada por Zona Docs , parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales convoca a su “gira de impacto internacional” en México, a través de la presentación del documental “La Ilusión de la Abundancia”.  Las proyecciones tendrán lugar en la Ciudad de México, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y Oaxaca, con el objetivo de impulsar una normativa que obligue a las empresas y corporativos a no amedrentar y amenazar la labor de las personas defensoras en […]

Celebran 30 Años de Lucha: EDUCA y su Reflexión sobre el Movimiento Social en Oaxaca

Celebran 30 Años de Lucha: EDUCA y su Reflexión sobre el Movimiento Social en Oaxaca

**Esta nota fue realizada por  Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. A tres décadas de su fundación, EDUCA reflexiona sobre el impacto y los desafíos del movimiento social en Oaxaca, analizando la relación con el Estado, la lucha por los derechos comunitarios y las perspectivas para fortalecer las organizaciones desde una mirada crítica y colectiva. Fotografías y texto: Mario Marlo / @Mariomarlo En el marco de su trigésimo aniversario, Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) organizó el foro “30 Años del Movimiento Social y la Reconfiguración del Poder”. Desde […]

“Contar y cantar historias feroces”: un taller para romper con los estereotipos de género

“Contar y cantar historias feroces”: un taller para romper con los estereotipos de género

**Esta nota fue realizada por  Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. #FIL2024 En el marco de la Feria Internacional de Libro en Guadalajara 2024 y como parte de las actividades de FIL Niños, se realizó el taller “Contar y cantar historias feroces”, un espacio que buscó crear contra narrativas para que las infancias encuentren su lugar en el mundo, pero sobre todo para que sean libres rompiendo con los estereotipos de género que están presentes en los libros y la música que consumen. Texto y fotos por Alondra Angel […]

“A los nueve años tenía muy claro que en esta vida quería ser niña”: Kenya Cuevas presenta su primer libro en la FIL
Foto: Zona Docs

“A los nueve años tenía muy claro que en esta vida quería ser niña”: Kenya Cuevas presenta su primer libro en la FIL

Kenya Cuevas, la defensora por los derechos trans presentó su primer libro “Casa de las muñecas” la noche del viernes durante las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). En esta obra literaria relata parte de su vida, violencias atravesadas, pero sobre todo resiliencia, así como el activismo impulsado y que ha incidido por ejemplo en la creación de la Ley Paola Buenrostro.

Resistir Sin Techo: Emociones, arte y lucha por el derecho a la vivienda
Foto: Zona Docs

Resistir Sin Techo: emociones, arte y lucha por el derecho a la vivienda

El proyecto “Resistir Sin Techo”, desarrollado por estudiantes de la licenciatura en Gestión Cultural del ITESO, busca reflexionar sobre la crisis de vivienda en Guadalajara desde las emociones y las experiencias personales.

“En México, existe mayor probabilidad de migrantes sean agredidos por autoridades que por el narco”: REDODEM
Ilustración: Zona Docs

“En México, existe mayor probabilidad de que las y los migrantes sean agredidos por autoridades, que por el narco”: REDODEM

La Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM), en conjunto con Data Cívica, presentaron el informe: “Resultados de análisis sobre la movilidad humana en México durante 2023”, en el cual mediante encuestas, cuestionarios y análisis realizados en las casas de migrantes y albergues de la red ubicados en todo el país evidenciaron las violaciones hacia los derechos humanos de las personas en movilidad humana. 

Nuestra Voz Interna como Brújula en el Camino: una herramienta psicoemocional para infancias y adolescencias buscadoras
Foto: Zona Docs

Nuestra Voz Interna como Brújula en el Camino: una herramienta psicoemocional para infancias y adolescencias buscadoras

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) presentó el micrositio Nuestra Voz Interna como Brújula en el Camino, una herramienta de apoyo psicoemocional para niñas, niños, adolescentes y sus personas cuidadoras que viven la ausencia de un ser querido desaparecido.

Violencia política en razón de género contra las mujeres indígenas en México

Violencia política en razón de género contra las mujeres indígenas en México

*Esta nota fue realizada por  Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.  Todas las mujeres atraviesan por diversas violencias, pero, ¿qué retos enfrentan al llegar a un cargo público? Por Nayeli Castillo Trejo Ser mujer representa un factor de riesgo en una sociedad patriarcal, donde el sistema político fue creado por y para los hombres, vulnerando de manera histórica la participación de las mujeres en los cargos públicos. La lucha de las mujeres por apropiarse de espacios públicos que les han sido negados por conductas e ideas machistas aún […]