
A casi 10 años de la desaparición forzada de los 43, madres y padres continúan su lucha por la verdad y justicia
A diez años de la tragedia, la herida de Ayotzinapa sigue abierta, y la exigencia de justicia se mantiene más viva que nunca.
A diez años de la tragedia, la herida de Ayotzinapa sigue abierta, y la exigencia de justicia se mantiene más viva que nunca.
La Alianza Mexicana contra el Fracking colocaron un conteo afuera de Palacio Nacional con la finalidad de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumpla su promesa de terminar con el Fracking en el país.
Lamentablemente, la Región Carbonífera de Coahuila ha sido escenario de decenas de tragedias mineras. Muchas de ellas, sólo quedan en la memoria de quienes sobrevivieron o en los recuerdos de los familiares que aún esperan justicia.
El Lago de Chapala, el más grande de México, se encuentra en una crisis de sequía debido a las olas de calor que han afectan al país, pero también por la extracción excesivas que de sus aguas se hace para abastecer a la población de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En un emotivo acto, el Gobierno de México ofreció disculpas públicas a comunidades afectadas por el proyecto de la presa “El Zapotillo”, reconociendo graves violaciones a los derechos humanos y comprometiéndose a reparar los daños ocasionados en Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Mediante un amparo impulsado por las organizaciones Unión Diversa de Jalisco A.C y la Marcha del Orgullo GDL, se realizó el primer registro en Jalisco de infancias hijxs de una pareja del mismo sexo, nacidxs por medio de la subrogación de vientre.
En el marco del Mes del Orgullo, alrededor de 150 mil personas LGBTIQ+ y aliadas salieron a marchar por las calles de Guadalajara, y lo hicieron desde la Glorieta de La Minerva hasta la Glorieta de las y los Desaparecidos.
Después de haber permanecido durante 6 días en huelga de hambre frente del Congreso del Estado de Jalisco, las madres que luchan contra la violencia vicaria levantaron su campamento, decepcionadas por la aprobación de una supuesta Ley Vicaria que no reconoce y no nombra esta violencia en el estado.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez anunció que la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato dictó sentencia condenatoria contra responsables del homicidio del buscador Javier Barajas.