Artículos publicados por: Zona Docs

“Wirikuta no se vende, se ama y se defiende”: 13 años en defensa del territorio sagrado de los Wixárikas
Foto: Zona Docs

“Wirikuta no se vende, se ama y se defiende”: 13 años en defensa del territorio sagrado de los Wixárikas

Después de 13 años de constante batalla, el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta exige la cancelación de concesiones mineras que amenazan su tierra sagrada. 

El Último Adiós: Estrenan cortometraje sobre el asesinato del periodista Moisés Sánchez
Foto: Zona Docs

El Último Adiós: Estrenan cortometraje sobre el asesinato del periodista Moisés Sánchez

Moisés Sánchez era periodista en Medellín de Bravo, Veracruz. Iba en su taxi de lugar en lugar, recopilando historias, hablando con personas, para llegar a su casa a imprimir, recortar y fotocopiar la información que publicaría en el periódico la Unión de Veracruz. El 24 de enero del 2015, su cuerpo sin vida fue encontrado con signos de tortura, después de haber sido reportado como desaparecido desde el 2 de enero. A casi una década de los hechos aún no se ha esclarecido la verdad sobre su asesinato.

Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia amedrentamiento policial durante labores de trabajo en campo en Tlaquepaque
Foto: Zona Docs

Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia amedrentamiento policial durante labores de trabajo en campo en Tlaquepaque

A través de un comunicado urgente el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber sido víctima de actos de acoso, intimidación y amenazas por parte de elementos de la Policía Municipal de Tlaquepaque, mientras se encontraban realizando labores de búsqueda en campo en las inmediaciones del Cerro del Cuatro en Tlaquepaque, Jalisco.

La pesca ilegal en México ha sido tolerada durante este sexenio
Foto: Zona Docs

La pesca ilegal en México ha sido tolerada durante este sexenio

La organización Oceana México denunció que las acciones de inspección y vigilancia para el combate contra la pesca ilegal en México “disminuyeron drásticamente” durante la administración federal actual. De acuerdo con sus datos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha decomisado menos del 0.2% del producto pesquero, aunque reconoce que la pesca ilegal representa el 40% de lo que se captura.

Tras cuatro años del asesinato de la periodista María Elena Ferral la justicia se desvanece
Foto: Cortesía

Tras cuatro años del asesinato de la periodista María Elena Ferral la justicia se desvanece

Fernanda de Luna Ferral, sigue en pie de lucha para que el asesinato de su madre la periodista, María Elena Ferral no quedé impune, aún sabiendo que la justicia no está de su lado.

Exigen justicia a un año del asesinato de Don Eustacio Alcalá Díaz ‘Tacho’
Foto: Cortesía

Exigen justicia a un año del asesinato de Don Eustacio Alcalá Díaz ‘Tacho’

Tras un año del asesinato y desaparición de Don Eustacio Alcalá Díaz “Tacho”, el Centro Prodh (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez) exige justicia ante el caso y que no exista impunidad en él.

El triatlón más importante de Jenny: ser madre, atleta y bombera
Foto: Zona Docs

El triatlón más importante de Jenny: ser madre, atleta y bombera

Jenny de la Torre Ruelas tiene 46 años, es madre soltera, pero además es Oficial Segundo del cuerpo de Protección Civil y Bomberos en Guadalajara; ahí lleva seis años representando a la delegación tapatía en los Juegos Latinoamericanos y Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, donde ha cosechado decenas de medallas y triunfos.

Ley General Alimentación Adecuada y Sostenible busca avanzar hacia la sostenibilidad alimentaria
Foto: Zona Docs

Ley General Alimentación Adecuada y Sostenible busca avanzar hacia la sostenibilidad alimentaria

Para garantizar una alimentación sostenible, suficiente, nutritiva y de calidad para todas las personas, fue aprobada por el Senado la primera Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible en México, el cumplimiento de la nueva legislación sumaría a mitigar los efectos del cambio climático. 

“Incertidumbre en periodistas jaliscienses, tras desaparición de Jaime Barrera”
Foto: Zona Docs

“Incertidumbre en periodistas jaliscienses, tras desaparición de Jaime Barrera”

Durante la administración de Enrique Alfaro se han cometido 69 agresiones contra periodistas y medios de comunicación, así lo confirman los informes anuales que realiza la organización Artículo 19; la preocupación del gremio periodístico sobre su seguridad se hicieron más que presentes tras la desaparición del periodista, Jaime Barrera Rodríguez, quien fue privado de su libertad el 11 de marzo de 2024 en Zapopan, y localizado con vida dos días después en el municipio de Magdalena.