Artículos publicados por: Zona Docs

2

Recaban firmas por Ángel Rivas, víctima de hostigamiento escolar sentenciado a 38 de prisión

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Ángel Rivas Téllez actualmente es un joven de 20 años, quien ha pasado tres años en prisión por defenderse de su agresor, quien por años lo hostigó, agredió y discriminó en la escuela. El caso ha sido denunciado por la organización Coalición Justicia por  Ángel.  Han señalado las inconsistencias del proceso judicial, ya que argumentan que Ángel, que al momento de los hechos tenía 17 años, ha sido injustamente condenado a 38 años de prisión a pesar de ser una […]

1

Déjenos Florecer: pueblos indígenas lanzan campaña para exigir alto a la violencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En 2022, Global Witness reportó 177 asesinatos de defensores de derechos humanos, territorio o medio ambiente en México, de los cuales el 36% eran indígenas. Esta cifra evidencia la violencia desproporcionada que enfrentan estas comunidades; por ello, la organización Voces del Territorio lanzó la campaña Déjenos Florecer, conoce aquí todos los detalles de esta lucha por la justicia y la verdad. Por: Gina M. Erosa / @ginaemerosa Anabela Carlón es líder comunitaria Yaqui, abogada, defensora de los derechos indígenas,  activista de la conservación […]

2

Musas Sonideras: Mujeres y disidencias al frente del movimiento sonidero

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La colectiva Musas Sonideras nació en Ciudad de México hace casi una década, impulsada por Marisol Mendoza Gómez, conocida como “La Musa Mayor”, con el objetivo de visibilizar a las mujeres en el movimiento cultural sonidero. Hoy reúne a unas 60 integrantes en México y otros países, conformada por mujeres, disidencias, infancias y adultas mayores que participan en controles, micrófono, talleres y actividades culturales. Desde el trabajo de la colectiva, el sonidero se ha convertido en un acto de […]

1

La amistad como anzuelo en la incertidumbre, así es “El fin de los tiempos”

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Por Anashely Elizondo / @Anashely_Elizondo (IG) Emiliano y Oliver (protagonizados por los actores Román Conchas y Diego Becerra), dos amigos inseparables que comparten su pasión por el deporte y aquel sueño lejano de convertirse en aquellos futbolistas que harían campeones al Atlas, son separados por la latente violencia que se vive dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta es la historia de “El fin de los tiempos”, cortometraje realizado por alumnos y egresados del Departamento de Imagen y Sonido […]

1

Precaución: ¡Los niños necesitan arte!

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En El Salto, Jalisco, lugar donde la contaminación del río Santiago y la falta de oferta cultural amenazan el desarrollo de las infancias, el Colectivo Precaución transforma la realidad local mediante talleres, festivales y espacios creativos que enseñan, sensibilizan y fortalecen la comunidad. Texto y fotos por Sofía Arana Velasco / @sofia.aranaa (IG). El Colectivo Precaución nació en enero de 2011 en El Salto, Jalisco, como una respuesta a la falta de espacios culturales en el municipio. “En aquel momento no existía una […]

2

“Hilar: 20 años de textil frente a la violencia en México”: Exposición reúne dos décadas de bordado como memoria y resistencia

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. La exposición “HILAR: 20 años de textil frente a la violencia en México: 2004-2024” reúne diez proyectos de distintas regiones del país que utilizan el bordado, la costura y otras técnicas para construir memoria en torno a la violencia.  Organizada por la Galería Universitaria del ITESO y coordinada por la investigadora Alina Peña, la muestra surge de una investigación que sistematizó 77 iniciativas textiles realizadas en dos décadas, y se presenta como un espacio donde las piezas se convierten […]

2

¿Cuáles son los retos para ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos?

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. #28S  En el marco de las actividades del #28S, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, realizaron la Jornada de Reflexión: A un año de la despenalización del Aborto en Jalisco, que incluyó el taller: “Derechos sexuales y reproductivos”, impartido por Esmeralda Gallegos y Yazmín Cano de Ddser Jalisco.  El objetivo del taller fue que las personas asistentes identificaran cuáles son los derechos sexuales y […]

2

Radio Coamil: “Caminos y retos de la defensa del maíz criollo y nativo. Experiencias del Huerto Agroecológico Atemajac (Zapopan, Jalisco) y Tsomanotik (Tzimol, Chiapas)”

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. Radio Coamil es un podcast realizado y producido por el Colectivo Coamil Federalismo. Texto: Víctor Ibarra / Colectivo Coamil Federalismo Fotos: Tsomanotik, Carolina Hernández y Huerto Agroecológico Atemajac En esta emisión de Radio Coamil, conducido por Melina Gil y Víctor Ibarra, compartimos la entrevista colectiva llevada a cabo con Carolina Hernández, del Huerto Agroecológico Atemajac, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, y con EdyJiménez, de Centro Educativo-Agroecológico Tsomanotik, en el poblado de Tzimol, Chiapas, en torno al maíz, su importancia en diversos ámbitos, así […]

La organización vecinal detiene el derribo de un árbol de 50 años en Santa Irene 
Foto: Zona Docs

La organización vecinal detiene el derribo de un árbol de 50 años en Santa Irene

Vecinas y vecinos de Jardines de los Arcos lograron frenar la tala de un árbol de medio siglo de vida, ubicado en el predio donde Grupo Dalton planea levantar una torre habitacional. Tras días de organización comunitaria, denuncias y reuniones con autoridades municipales, obtuvieron un comunicado oficial que asegura que el ejemplar no será derribado. Sin embargo, persisten dudas sobre su futuro, ya que los habitantes reclaman medidas de protección y mantenimiento, mientras señalan que tanto la inmobiliaria como el presidente de Colonos intentan deslindarse de responsabilidades.