Artículos publicados por: Zona Docs

Tras cuatro años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, arrancó juicio oral contra policías
Foto: Zona Docs

Tras cuatro años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, arrancó juicio oral contra policías

Después de 4 años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, quienes fueron detenidos por cinco policías municipales en Ocotlán, Jalisco, en diciembre del 2019, se inició el Juicio Oral en contra de dos de los policías para determinar su responsabilidad en los hechos. Este lunes 15 de enero podría dictarse sentencia a los presuntos responsables.

Ceci Flores, presenta su libro “Madre Buscadora: crónica de la desaparición”
Foto: Zona Docs

Ceci Flores, presenta su libro “Madre Buscadora: crónica de la desaparición”

Cecilia Flores, fundadora de ‘Madres Buscadoras de Sonora’, presenta un libro que revela la lucha, el sufrimiento y la esperanza de las familias buscadoras en su incansable labor por encontrar a sus seres queridos desaparecidos.

“Múltiples violencias y retrocesos marcaron los derechos para infancias y adolescencias en México durante 2023”: REDIM
Foto. REDIM

“Múltiples violencias y retrocesos marcaron los derechos para infancias y adolescencias en México durante 2023”: REDIM

El pasado 5 de enero, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentó su balance sobre lo que enfrentaron las infancias y las adolescencias mexicanas durante 2023. La conclusión es que el año pasado estuvo marcado por la violencia y el retroceso en el respeto a sus derechos.

The Trevor Project: una espacio seguro para acompañar la salud mental de las juventudes LGBTIQ+ mexicanas
Ilustración: The Trevor Project

The Trevor Project: una espacio seguro para acompañar la salud mental de las juventudes LGBTIQ+ mexicanas

Jobis Sosho, Bruses, Diego Carretero y Taiga Brava representarán al The Trevor Project como embajadores de la plataforma. Juntxs se encargarán de acompañar a juventudes lgbtiq+ y disidencias en sus necesidades de salud mental, asociadas al contexto de discriminación y vulneración de derechos dentro de sus comunidades y espacios familiares, escolares y laborales. 

¿En dónde está mi hogar? Adolescencias e infancias migrantes sin derecho a permanecer en México
Ilustración: Zona Docs

¿En dónde está mi hogar? Adolescencias e infancias migrantes sin derecho a permanecer en México

Más de 70 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados han sido retornados a sus países de origen entre el 2021 y 2023 en Jalisco. Negándoles su derecho al tránsito libre y seguro, así como a continuar su proyecto de vida. Sólo tres personas menores de edad pudieron iniciar procesos de solicitud de refugio en el estado. 

“Cada semana estamos acá para que no los olviden”: Colectivo Luz de Esperanza realizó pega de fichas de búsqueda
Foto: Zona Docs

“Cada semana estamos acá para que no los olviden”: Colectivo Luz de Esperanza realizó pega de fichas de búsqueda

Desde hace casi dos años, cada fin de semana, lxs integrantes del colectivo “Luz de Esperanza” pegan fichas de búsqueda en diversos puntos estratégicos del estado de Jalisco. Con el propósito de dar visibilidad a sus casos y obtener el apoyo de la ciudadanía.

Niuki Waikari: una iniciativa para preservar la lengua wixárika a través de las infancias
Foto: Zona Docs

Niuki Waikari: una iniciativa para preservar la lengua wixárika a través de las infancias

Niuki Waikari: Jugando a contar historias es la iniciativa con la que niñas y niños aprendieron sobre la importancia de las lenguas indígenas, especialmente de la wixárika. Kupuri Lisbeth Bonilla, tallerista y mujer joven wixárika les enseñó a las y los  niños participantes algunas palabras, saludos y lecturas en lengua wixárika, como parte de las actividades previstas en la FIL Niños de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

“Transporte a la infancia”: una autobiografía a la niñez y adolescencia trans
Foto: Zona Docs

“Transporte a la infancia”: una autobiografía a la niñez y adolescencia trans

“Transporte la infancia” es el nombre del libro de Frida Cartas, quien nos comparte, a través de sus memorias, cómo vivió su niñez y adolescencia trans en el norte de México. 

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México
Foto: Zona Docs

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.