Artículos publicados por: Zona Docs

La calle más chingona de Jalisco
Foto: Zona Docs

La calle más chingona de Jalisco

La calle más chingona de Jalisco es una serie fotográfica colectiva resultante del Taller de Comunicación Barrial dirigido a infancias, impartido por la organización MOST, Isabel Rosales y Masao Yanome en junio de 2023 en el barrio Cruz Blanca de Ciudad Guzmán, Jalisco

“Estoy muerta en vida, porque solo sobrevivo”: Brigida Ricardo Matilde, quien busca a su hijo Geovanny
Foto: Mirando Chavarria

“Estoy muerta en vida, porque solo sobrevivo”: Brigida Ricardo Matilde, quien busca a su hijo Geovanny

Entre lágrimas y con la voz entrecortada, la señora Brígida Ricardo Matilde concedió una entrevista a Somos el Medio en la que relató el dolor de ser una madre buscadora.

Ataque a la periodista María Luisa Estrada en Jalisco “revela condiciones alarmantes de vulnerabilidad y falta de protección”: CIMAC A.C. y Article 19
Foto: Zona Docs

Ataque a la periodista María Luisa Estrada en Jalisco “revela condiciones alarmantes de vulnerabilidad y falta de protección”: CIMAC A.C. y Article 19

María Luisa Estrada, periodista del medio Grillotina Política en Jalisco fue víctima de un ataque directo el pasado 15 de julio; un sujeto abordo de una camioneta modelo Mazda color blanco disparó en su contra, mientras ella viaja en su vehículo sobre la avenida Javier Mina en Guadalajara.

Madre buscadora es desalojada por policías mientras exigía la detención del presunto responsable de la de desaparición de su hija
Foto: Zona Docs

Madre buscadora es desalojada por policías mientras exigía la detención del presunto responsable de la de desaparición de su hija

Más de 20 policías estatales desalojaron a una madre buscadora que protestaba a las afueras de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco por la desaparición de su hija, Mayra Alejandra Mendoza.

Libres y locas: del estigma a la reivindicación

Libres y locas: del estigma a la reivindicación

Un primer factor de riesgo que contribuye al desarrollo de trastornos mentales es el género femenino según han reconocido las propias instituciones de salud, y datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente lo corroboran: de 2010 a 2021 las mujeres han sido doblemente diagnosticadas sobre los hombres. Expertas nos explican que la violencia estructural y el sistema patriarcal son, en gran medida, causa de esta vulnerabilidad. En este reportaje Gabriela, Karoly y Leslie nos hablan de sus experiencias y la manera en que han buscado resignificarlas desde la neurodivergencia y el acompañamiento de otras mujeres. Por Dalia […]

Vivir la ausencia
Foto: Zona Docs

Vivir la ausencia

Vivir la ausencia es una pieza sonora que nace a partir de una reflexión de la autora en torno a la problemática de la desaparición forzada en México, la cual, narra desde su experiencia como ciudadana de un país corroído por el miedo, la violencia, la inseguridad y la injusticia; así mismo explora la experiencia de dolor, desconcierto, decepción e incertidumbre de las familias cuyo familiar ha sido desaparecido.

Matatena impulsa el Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan niños)
Foto Zona Docs

Matatena impulsa el Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan niños)

Del 8 al 13 de agosto se llevará a cabo el 28° Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), organizado por La Matatena A.C., la propuesta del festival, desde 1995, es ofrecer una opción cinematográfica dirigida a las niñas y niños en México con la intención de que puedan acceder a contenidos dirigidos para este sector y que no se ven todos los días en las salas de cine.

“Fosa Común”, campaña que busca apoyar con información y acompañamiento a las familias buscadoras en Colima
Foto: Zona Docs

“Fosa Común”, campaña que busca apoyar con información y acompañamiento a las familias buscadoras en Colima

#FosaComún es el nombre de la campaña que tiene como objetivo otorgar información sobre lo que una persona debe hacer en caso de que un familiar sea desaparecidx, sus derechos como víctima e, incluso, acceder a un acompañamiento integral por parte de los colectivos que impulsan esta iniciativa.  

¿Qué hacer ante la desaparición?: Una guía para dar los primeros pasos de búsqueda
Foto: Zona Docs

¿Qué hacer ante la desaparición?: Una guía para dar los primeros pasos de búsqueda

El Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia “Francisco Suárez, SJ” del ITESO presentó una guía para saber qué hacer en caso de padecer la desaparición de algún familiar o conocido; esta Guía parte de la experiencia de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco y se enfoca en dar recomendaciones sobre lo que se debe de hacer en las primeras horas de una desaparición.