Artículos publicados por: Zona Docs

Covid-19

Gobernadores imponen toque de queda ante covid-19

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, con tono amenazante, advirtió a la población de este estado que quien no cumpla las medidas de aislamiento social será sancionado por la fuerza pública. Con la frase, “el mensaje es claro por el bien de todos: Tolerancia cero”, el gobernador llamó a los jaliscienses a quedarse en casa. “El gabinete de salud y el de seguridad en conjunto con las autoridades municipales hemos tomado la decisión de que a partir de este lunes las medidas de aislamiento social tendrán el carácter de obligatorio y quien no […]

¿Qué implica la fase 3 de la pandemia de Covid-19?

¿Qué implica la fase 3 de la pandemia de Covid-19?

El país ha entrado en la Fase 3 de la pandemia de COVID-19, pero qué significa esto y qué medidas debemos reforzar para cuidarnos y cuidar de manera colectiva a todas y todos. En este texto explicaremos qué es lo que cambia, qué podemos hacer y cómo podemos ayudar a desacelerar la curva exponencial de contagio de coronavirus que experimentaremos en las próximas semanas. Por Darwin Franco / @DarwinFranco de Zona Docs Foto portada: Mario Marlo / @MarioMarlo1 “Hoy damos por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido de contagios donde […]

"Aplanemos la curva de la discriminación": convocan a participar en marcha virtual a favor de la comunidad LGBTTTIQ+

«Aplanemos la curva de la discriminación»: convocan a participar en marcha virtual a favor de la comunidad LGBTTTIQ+

En medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, el comité organizador de la Marcha del Orgullo LGBT en el estado de Jalisco, anunció que para garantizar la salud de las y los asistentes, han decidido postergar su marcha anual programada para el día 6 de junio; en su lugar llevarán a cabo una marcha virtual bajo el lema “Aplanemos la curva de la discriminación”. Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs Con los ideales que caracterizan al movimiento LGBTTTIQ+ en el estado de Jalisco, se llevará a cabo por primera vez una marcha virtual por los derechos humanos de la comunidad diversa; la decisión fue […]

Inauguran, bajo tierra, primer museo virtual ecológico en Querétaro

Inauguran, bajo tierra, primer museo virtual ecológico en Querétaro

#AlianzadeMedios |Por Mario Marlo de Zona Docs Después de casi un año de trabajo, este lunes 30 de marzo, fue inaugurado el proyecto interdisciplinario, Bajo Tierra Museo, un proyecto virtual ecológico donde participaron académicos, activistas, filósofos, investigadores socioterritoriales, desarrolladores comunitarios, biólogos, documentalistas, fotógrafos, diseñadores, entre otros. Bajo Tierra Museo, es el primer museo virtual autogestivo creado en la ciudad de Querétaro que tiene como hilo conductor el agua, elemento usado por los creadores para contar historias de esta ciudad con el objetivo de invitar a los visitantes a conocer, entender y valorar los ecosistemas y la biodiversidad de la ciudad de Quéretaro. Otro de […]

"El Fruto" de la primera brigada de búsqueda en vida de desaparecidos Jalisco

«El Fruto» de la primera brigada de búsqueda en vida de desaparecidos Jalisco

Por primera vez en Jalisco, colectivos de familiares de personas desaparecidas en diversos estados de la República, llevaron a cabo una Brigada de Búsqueda en Vida para ver volver a sus seres queridos. Buscaron en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, en Hospitales, Centros de Salud Mental y, reconociendo la crisis forense que rodea al estado y al país, visitaron las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para revisar las fotografías de quienes permanecen como Personas Fallecidas No Identificadas dentro de la dependencia. Aun y con la suspensión abrupta de la brigada a mitad de la jornada por el […]

#9M ¿Qué harías si desapareciera tu referente femenino más cercano?

#9M ¿Qué harías si desapareciera tu referente femenino más cercano?

Diferentes hombres jóvenes hablan de lo que implicaría para ellos que su referente femenino más cercano fuera víctima de alguna violencia. En este ejercicio en video, por vez primera se cuestionan qué sería de ellos sin las mujeres que han marcado su vida.  #AlianzadeMedios | Por Christian Noe Cantero Mora 

Hicieron historia: retratos y postales de las 35 mil mujeres que están cambiando Jalisco

Hicieron historia: retratos y postales de las 35 mil mujeres que están cambiando Jalisco

En un hecho histórico, expresaron las colectivas feministas, más de 35 mil mujeres, jóvenes y niñas salieron a tomar las calles de Guadalajara este 8 de marzo. Juntas, acompañadas por un movimiento de resistencia sororo y hermanado, marcharon para reclamar una vida digna, sin violencias donde todas las mujeres “sean libres y no valientes”. Pese al llamado que las colectivas hicieron al Gobierno de Jalisco sobre la no presencia de personal policiaco en torno a la movilización, mujeres agentes de seguridad municipal estuvieron presentes rodeando los laterales de la marcha durante su recorrido; no obstante, algunas de las asistentes reconocieron […]

Frente al paro de mujeres: ¿qué nos toca hacer a nosotros?

Frente al paro de mujeres: ¿qué nos toca hacer a nosotros?

La tarea es nuestra y sólo nuestra. Nos toca deconstruirnos, no que nos deconstruyan. Son nuestras violencias, nosotros somos quienes las hemos ejercido de múltiples formas contra y en contra de las mujeres. Estas fueron algunas de las ideas centrales de la clase colectiva “Los hombres ¿qué podemos hacer?”, realizada en ITESO e impartida por Héctor Robledo y Gabo Molina, integrantes del Colectivo Dejar de Chingar: Masculinidades en conflicto.  Por Darwin Franco de Zona Docs “Se trata, en general, de que dejemos de chingar a las mujeres… Que dejemos de acosar, hostigar y de utilizar nuestras posiciones de poder para hacerlo; […]

¿Marchas por primera vez este #8M? Aquí te compartimos algunos consejos

¿Marchas por primera vez este #8M? Aquí te compartimos algunos consejos

Feminicidios, desapariciones, acoso sexual callejero, hostigamiento y acoso laboral y en las escuelas, violaciones, abuso sexual, precarización del trabajo y discriminación de género, son algunas de las violencias machistas y feminicidas por las que millones de mujeres en el país saldrán a marchar a las calles este 8 de marzo. Como cada Día Internacional de la Mujer, se apropiarán del espacio público para hacerlo suyo y reclamarlo. En el caso de Guadalajara, las colectivas feministas a través de la Asamblea YoVoy8deMarzo han anunciado que este año ampliarán sus acciones alrededor de los distintos movimientos de resistencia en el estado y marchar este […]