Artículos publicados por: Zona Docs

61 MIL 637 PERSONAS PERMANECEN DESAPARECIDAS EN MÉXICO

61 mil 637 personas permanecen desaparecidas en México

A través de una rueda de prensa, el Sub Secretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, junto con la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, dieron a conocer las cifras históricas oficiales sobre personas desaparecidas en el país, así como, sobre el número de fosas clandestinas localizadas y cuerpos de personas exhumados, identificados y entregados a sus familiares. Este Informe de Fosas Clandestinas y del Registro Nacional de Personas Desaparecidas No Localizadas, incorpora registros históricos que datan desde el año 1964 y que corresponden al periodo de la Guerra Sucia, así como, al inicio de la Guerra contra el narcotráfico y el […]

3

Misoprostol: una alternativa viable y segura para abortar

  La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud incluyen al misoprostol como un método seguro para abortar antes de las 12 semanas de embarazo. Colectivos feministas acompañan su uso. Tras los múltiples impedimentos para que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo, este medicamento se ha convertido en una opción segura para abortar Texto: Tere de Alba  y Rodrigo Sosa / Zona Docs Fotos: Zona Docs GUADALAJARA, JALISCO.- “Era domingo. Estaba sola. Me levanté temprano y me tomé el misoprostol. Una hora y media o dos horas después me hizo efecto y solo sentí un […]

72346054_136758774285118_2596982572873416704_n

Migrar en tiempos de contención

A más de una año de la llegada a México del primer éxodo de migrantes formado por centroamericanos, en su mayoría hondureños, denominada la Caravana Migrante, el tema planteó sobre la mesa en la Feria internacional del libro 2019 en Guadalajara, durante el Foro Internacional de Migración y Desarrollo, “Migrar hoy: múltiples destinos, diversos orígenes”. Por Nancy Carolina Ángel Juárez/ Estudiante de Periodismo en el Centro Universitario de Los Lagos, Sede San Juan de Los Lagos. Foto: Irineo Mújica / Pueblos Sin Frontera Desde la perspectiva académica y política, sociedad civil y organismos internacionales, reflexionaron sobre el tema de la […]

“No estamos dispuestos a ceder nuestros derechos”: Comunidad LGBT en Jalisco ante rechazo de conservadores a #LeyCaro

“No estamos dispuestos a ceder nuestros derechos”: Comunidad LGBT en Jalisco ante rechazo de conservadores a #LeyCaro

Con una bandera arcoíris gigantesca que cubrió toda Plaza Liberación en la ciudad de Guadalajara, ofrecieron una rueda de prensa organizaciones a favor de los derechos humanos de la Comunidad LGBTTTIQ+ y especialistas en salud mental, para hablar sobre las iniciativas presentadas por el diputado Salvador Caro de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Jalisco. Conocidas como #LeyCaro, estas iniciativas que permanecen frenadas luego de que grupos conservadores y religiosos del Frente Nacional por la Familia en Jalisco se manifestaran al respecto; buscan prohibir las “Terapias de Conversión” –prácticas consideradas tortura por la comunidad Internacional-,  garantizar la ampliación […]

La llamarada feminista toma las calles de Guadalajara exigiendo un alto a las violencias machistas

La llamarada feminista toma las calles de Guadalajara exigiendo un alto a las violencias machistas

Por los feminicidios, las mujeres desaparecidas, las que han sido violadas y por todas las demás que sufren violencia, este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cientos de mujeres en Guadalajara salieron a marchar desde el parque El Refugio hasta la Rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Bajo el lema #SomosLlamarada, el contingente no sólo albergó a las colectivas feministas sino que puso a la cabeza de la marcha a las integrantes deFamilias Unidas contra los Feminicidios. Junto a ellas  y en un acto de memoria colocaron velas en el Memorial por […]

Chilenos y mexicanos en Guadalajara: en busca de un Nuevo Pacto

Chilenos y mexicanos en Guadalajara: en busca de un Nuevo Pacto

Chilenos y mexicanos organizados en Guadalajara, se reunieron con el objetivo de crear un espacio de diálogo a la distancia que permita compartir experiencias conjuntas entre naciones y propuestas que coadyuven en la creación de un “Nuevo pacto” para Chile. Si bien, han dejado claro que no pretenden “crear una nueva constitución” para el país sudamericano, como sucede de forma paralela en otras latitudes del mundo, este ejercicio de Cabildo abierto quiere sumar las voces ciudadanas para informar y generar incidencia sobre las situaciones de desigualdad y represión que enfrenta el pueblo chileno. #AlianzadeMedios | Por Dalia Souza y Darwin […]

San-Lorenzo-de-Atzqueltán-16-1280x640

Ataque de personas armadas contra comuneros wixárika y tepehuanes deja una persona desaparecida y un herido grave

#AlianzadeMedios | Por ZonaDocs La comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, en el norte de Jalisco, denunció que el pasado domingo, personas armadas al servicio de un cacique que busca despojarlos de sus tierras atacaron a integrantes de la comunidad, dejando un desaparecido y dos heridos, uno de ellos grave. El clima de terror ha obligó a que muchos comuneros huyeran a los cerros para esconderse. Después de varias horas de búsqueda, autoridades de la comunidad lograron poner a salvo a sus compañeros. “Con dolor y rabia denunciamos que el día de hoy, 3 de noviembre de 2019, […]

Agresiones contra defensores de migrantes en Jalisco: el caso resiente de El Refugio, Jalisco

Agresiones contra defensores de migrantes en Jalisco: el caso resiente de El Refugio, Jalisco

El pasado 24 de octubre seis sujetos armados golpearon y amagaron al sacerdote Alberto Ruiz Pérez, defensor de derechos humanos de las personas migrantes, fundador y director de El Refugio Casa del Migrante en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. El objetivo aparente: robar una suma de dinero que se encontraba dentro de la casa parroquial; sin embargo, tras la revisión de los hechos acontecidos, el uso excesivo de la fuerza mostrada por los agresores, evidencia lo que podría ser, en medio de un contexto nacional de violencia en contra de quienes realizan acciones humanitarias para la población migrante, un acto […]

Armadillos: del rescate de migrantes en el desierto, al rastreo de fosas clandestinas

Armadillos: del rescate de migrantes en el desierto, al rastreo de fosas clandestinas

Desde el año 2013, el grupo Armadillos: Búsqueda y Rescate, ha dedicado sus esfuerzos, tiempo y dinero a viajar al desierto de Arizona para salvarle la vida a las y los migrantes que se han quedado a un paso de llegar a su destino en los Estados Unidos. Con el tiempo, estos ciudadanos y ciudadanas de a pie, muchos de ellos connacionales mexicanos radicados en el país vecino del norte, han tenido que responder desde sus trincheras a la crudeza de las políticas migratorias, a la militarización de la frontera y a la persecución de la migración, que han cobrado […]