“Alcalde de Teuchitlán actúo de forma dolosa, consciente y voluntaria”: FGR

“Alcalde de Teuchitlán actúo de forma dolosa, consciente y voluntaria”: FGR
Foto: Zona Docs

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue imputado por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad, y desaparición forzada, todo en relación a los hechos cometidos en el Rancho Izaguirre, lugar en que familias buscadoras de Jalisco localizaron hornos crematorios y restos humanos calcinados; en la audiencia de imputación representantes de la Fiscalía  General de la República (FGR) aseguraron que el edil -proveniente del partido Movimiento Ciudadano- no sólo tenía conocimiento de lo que ocurría en el lugar, sino que además colaboró de manera directa.

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

Tras la localización del Rancho Izaguirre, el 5 de marzo de 2025, se le cuestionó al alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, sí tenía conocimiento de los horrores que ahí ocurrían, éste rápidamente aseguró que: “no tenía ni idea de de lo que ahí pasaba”; lo cual resultó ser falso, pues en la información que se dio a conocer por parte de la Fiscalía General de la República en la audiencia de imputación -celebrada en la sala 3 del Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande- se precisó que no sólo tenía conocimiento, sino que además el edil de Movimiento Ciudadano: “colaboró de forma dolosa, consciente y voluntaria”.

Funcionarios de la FGR sostuvieron esto no sólo porque “dejó de actuar libremente” al grupo de la delincuencia organizada que utilizó al Racho Izaguirre como centro de reclutamiento sino porque además lo hizo “proporcionándoles vigilancia para evitar que las personas reclutadas de manera forzada pudieran escapar”.

Por tal motivo y como parte de la causa penal 473/2025, el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago fue imputado por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad, y desaparición forzada, hechos delictivos por los prefirió no emitir ninguna declaración ante el juez de control.

José Ascensión Murguía Santiago (Foto: Especial)

En la misma audiencia, la FGR precisó que los hechos que investigan tras la localización del Rancho Izaguirre producto de las acciones de búsqueda realizadas por los colectivos de Madres Buscadoras de Jalisco y Guerreros Buscadores de Jalisco incluyen también otros delitos comoreclutamiento de personas, trata y explotación de personas, trabajo y adiestramiento forzado, así como desaparición forzada de personas, los cuales -aseguraron- no pudieron darse sin contar con el apoyo y aquiescencia de las autoridades municipales.

Además señalaron que la probable participación del alcalde, conforme sus pesquisas, data de abril y julio de 2024, cuando se le vio en el Rancho Izaguirre platicando con José Gregorio ‘N’, alias “El Lastra”, señalado como uno de los principales responsables del reclutamiento forzado de las personas que fueron trasladadas a este lugar ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y al que las familias buscadoras han llamado “centro de exterminio”.

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado 3 de mayo de 2025 por elementos de la Guardia Nacional, quienes lo trasladaron a Puente Grande, lugar donde se llevó a cabo su audiencia de imputación, el 4 de mayo.

El edil del partido Movimiento Ciudadano es el primer funcionario público detenido por los hechos delictivos acontecidos en el Rancho Izaguirre, sitio que de acuerdo a la FGR comenzó a operar en 2021, mismo año en que Murguía Santiago asumió funciones, por tercera vez, como alcalde de Teuchitlán.

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.