Chenalhó

Raymundo convalece en una cama, al lado de su familia. Fue herido de bala por civiles armados.

Agrava salud de joven indígena herido por civiles armados

El pasado 13 de septiembre, el joven de 16 años, Raymundo  Pérez Santiz, fue alcanzado por una bala, cuando en compañía de su hermano, caminaba por la carretera, a la altura de la comunidad Tabak, del municipio de Aldama. Fue herido por los grupos armados de Santa Martha Chenalhó, con quienes el pueblo de Aldama mantienen una disputa por la posesión de 60 hectáreas de tierra. Luego de ser herido, «fue trasladado al hospital básico de Aldama, en donde recibió las primeras atenciones, porque Raymundo se encontraba en estado crítico por pérdida de mucha sangre que no se le podía parar”, explicaron […]

El nombre de Chenalhó significa en tzotzil «agua de la caverna». Antes de la llegada de los conquistadores españoles, el territorio del municipio formaba parte de la nación Tzotzil. Cortesía: Corazón de México.

«Mandar obedeciendo», Bankilal el sistema de organización en Santa Martha, Chenalhó

*El bankilal sobresale en la comunidad y sus habilidades son fundamentales para alcanzar el bienestar colectivo, su éxito está en función de los logros que alcance para la comunidad, y su satisfacción la obtendrá por haberse sacrificado por sus hermanos menores. Ana Bertha García Bravo, maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional y, Manuel Roberto Parra Vázquez, Profesor e investigador en El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR), realizaron una investigación denominada “El liderazgo ‘mandar obedeciendo’ se fundamenta en el sacrificio del hermano mayor”, con el objetivo de describir las características del liderazgo indígena tsotsil, encontraron un sistema de organización […]

Foto: Presidencia

Aldama: Gobierno federal llama al diálogo. Mientras, sigue el asedio

López Obrador instó a “armonizar entre todos, y escucharse”, para destrabar el conflicto entre las comunidades de Chenalhó y Aldama. Sin embargo, esta misma mañana se registraron agresiones con armas de fuego. #AlianzadeMedios | Redacción Pie de Página Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al conflicto entre las comunidades chiapanecas de Chenalhó y Aldama, que ha dejado varios muertos y heridos, como un “enfrentamiento entre el mismo pueblo”. Por lo que hizo un llamado a la unidad y a buscar una salida pacífica. Mientras tanto, el asedio contra la comunidad de  Aldama continuó. “Es pertinente hacer […]

Desplazadas, fecha 11 de septiembre del 2020. Cortesía: Luis Aguilar.

32 horas continuas de balaceras dejan 3 personas desplazadas heridas en Aldama

*De acuerdo con testimonios, los ataques comenzaron a las 19:23 horas, el viernes 14 de agosto de 2020 y no han cesado, el día 15 de agosto los pobladores reportaron que el grupo armado había cruzado los límites de Aldama, estando en peligro las comunidades de Pedro Cotsilnam y Yeton, asimismo comunicaron que podía observar que están divididos en tres grupos armados y que estaban en diferentes posiciones. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A. C. (Frayba), recibió información sobre la situación de riesgo de vida, seguridad e integridad personal de comunidades del pueblo Maya Tsotsil […]

Geografía de una Barricada

Regresan ataques armados a pueblo indígena de Aldama, Chiapas

Hay dos personas heridas con armas de fuego El tercer acuerdo de paz que hace menos de una semana firmaron habitantes del pueblo de Chenalhó, confrontados con los habitantes de Aldama, no dieron resultados. Esta mañana dos campesinos de este último municipio acudieron a sus terrenos con la intención de recoger algo de alimento, cuando fueron agredidos con armas de fuego. El pasado 26 de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pactó con los habitantes de Chenalhó -por tercera ocasión- un acuerdo de no agresión con los pobladores de Aldama, con quienes se […]

EgSTIwRWkAI1SLj

«Primer acuerdo de paz fracasó» Encinas, sin embargo, plantea una segunda firma entre Aldama y Chenalhó

Una vez más el Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas y las autoridades municipales y comunales de Chenalhó, acordaron hoy instrumentar una nueva mesa de diálogo y negociación con los comuneros de Aldama, luego de reconocer que los de junio del 2019, “fracasaron”. Aunque esta reunión fue sólo con los de Chenalhó y no con los de Aldama en la Ciudad de México, Encinas les firmó estar presentes en Chiapas el próximo viernes 28 de agosto para celebrar una nueva mesa de diálogo donde se solucione el conflicto y se firme un acuerdo de paz entre ambos grupos comunales que se […]

Mujeres, niños y adultos mayores refugiados en la montaña. Cortesía: FRAYBA.

Exigen intervención del Estado para que no exista ni un muerto, arma o disparo más entre Aldama y Chenalhó

*Desde el pasado viernes, pobladores de Aldama denunciaron una oleada de ataques a tiros, que hasta hoy dejó una persona muerta y una herida; el fallecido es de Santa Martha, municipio de Chenalhó, y su ataúd fue llevado a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, para que lo vieran las autoridades estatales. El Centro Nacional de Cultura de Paz A. C. en colaboración con DespertarEs Derechos Humanos A. C., y el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (FISANIM), realizaron un pronunciamiento del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C., con el fin […]

Mujeres y familias desplazadas en el municipio de Aldama, luego que tuvieran que salir a refugiarse por los constantes ataques que han recibido de parte de la comunidad de Santa Marta con quien mantienen un conflicto agrario desde hace varios años. Foto: Issac Guzmán

“Nos están obligando a defendernos”, indígenas de Aldama

Acosados por quienes identifican como “paramilitares” que actúan libremente desde la masacre de Acteal, los indígenas de Aldama dicen estar cansados de tanta agresión y ataques armados. Chiapas. Entre la noche del 18 de agosto y las primeras horas del día 19, alrededor de 150 familias de 11 comunidades, unos mil indígenas, abandonaron de nueva cuenta sus viviendas. Durante más de un día vivieron de forman casi ininterrumpida, las agresiones armadas de un grupo al que identifican plenamente. Son, dicen, “los grupos paramilitares que operan en Santa Martha del municipio de Chenalhó. Estos grupos han estado operando libremente desde en el […]

Hoy en día, continúan los conflictos armados en los municipios. Cortesía: Radio Zapatista.

Chenalhó y Chalchihuitán, conflicto territorial que cumple 50 años sin resolverse

*La investigación a cargo de Carolina Pecker Madeo, señala que, ambos municipios, comenzaron a entrar en conflicto en 1970; posteriormente, el decreto de la Ley Federal de la Reforma Agraria intensificó la situación debido a los habitantes de Chalchihuitán, no respetaron los acuerdos de territorios limítrofes. La Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos Humanos (CMDPDH) informó que hasta el 2018, en la entidad se registraron 5,035 desplazamientos forzados, siendo Chiapas el segundo estado de la república mexicana con el mayor índice de ellos, tan solo detrás de Guerrero. La CMDPDH, sostiene que el desplazamiento interno forzado es […]