Chenalhó

Sociedad Civil "Las Abejas de Acteal" con Alejandro Encinas

Estado mexicano asumirá responsabilidad por Masacre de Acteal

*Tras casi 22 años, un representante del gobierno federal aceptó la responsabilidad del Estado mexicano por la masacre de Acteal en 1997 Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaria de Gobernación, informó que asumirá la responsabilidad por la masacre de Acteal, sucedido el 22 de diciembre de 1997, que dejara 45 personas muertas, entre ellas 4 bebés. Encinas informó que alcanzó un acuerdo con la representación de la Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal”, que tras meses de pláticas llegaron a finalizar acuerdos, entre ellos una solución amistosa y la reparación del daño. Después de […]

Desplazadas del Ejido Puebla ofrecerán sus artesanías en el Museo de la Ciudad y online

Desplazadas del Ejido Puebla ofrecerán sus artesanías en el Museo de la Ciudad y online

* Las artesanas crearon una cooperativa llamada: Grupo de Mujeres Artesanas Desplazadas ejido Puebla Chenalhó Chiapas México, diseñaron un logotipo y están realizando alianzas estratégicas para poder comercializar sus artesanías de manera colectiva. Las mujeres artesanas del ejido Puebla municipio de Chenalhó, que fueron desplazadas junto con sus familias, desde hace tres años ofrecerán sus productos de manera permanente  en la tienda Hechiceras del Museo de la Ciudad y en línea. Con el objetivo de ofrecer sus productos a un precio justo y sin intermediarios, surgió esta iniciativa de parte de las mujeres integrantes del colectivo Hechiceras que junto con […]

Realizarán bazar para ofertar productos de las mujeres desplazadas de Chenalhó

Realizarán bazar para ofertar productos de las mujeres desplazadas de Chenalhó

• Este 17 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde en el Museo de la Ciudad Las mujeres artesanas de Chenalhó, que se encuentran en situación de desplazamiento forzado desde hace tres años, ofrecerán sus productos este 17 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde en el Museo de la Ciudad de Tuxtla. Este bazar es organizado de manera conjunta por las mujeres artesanas desplazadas, el Museo de la Ciudad de Tuxtla, el Centro de Derechos Humanos Ku´untik y la organización civil de mujeres emprendedoras “Hechiceras”. La intención del bazar es que las artesanas […]

Desde las barricadas de Tabac. Foto: Issac Guzmán

Continúan ataques armados a comunidades de Aldama

*Pidieron investigar, sancionar, desarmar y desarticular a los grupos armados de corte paramilitar de Santa Martha, Manuel Utrilla, Chenalhó, responsables directos de los ataques armados que desde 2016 han provocado desplazamientos forzados masivos El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” pidió al Estado Mexicano lo urgente de cesar la violencia en la región Altos de Chiapas, además, de implementar medidas necesarias, urgentes y efectivas para proteger la vida, seguridad e integridad personal de la población en las comunidades tsotsiles, que se ubican en la franja límite de los municipios de Aldama y Chenalhó. El Centro documentó que […]

"Hacia allá las trincheras". Foto: Isaac Guzmán.

Picnic en Aldama

Fotos: Isaac Guzmán Texto: Leonardo Toledo   El sábado primero de junio un grupo de visitadoras y observadores de derechos humanos de la ACNUDH, la CNDH y la CEDH estuvieron en varias comunidades del municipio de Aldama para recoger testimonios de los desplazados que han sufrido ataques con armas de fuego por parte de grupos armados de Chenalhó. Aquí compartimos nuestra visión, primeramente en imagen y en letra posterior, de esa visita. La caravana sale por la mañana de las oficinas del Frayba (también conocido como Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas) con rumbo a Aldama. Al […]

Estimados compañeros de la prensa que cubren la fuente, la Secretaria de Turismo de Chiapas les hace una atenta invitación este lunes 3 de junio a las 11 de la mañana en el Salón Montebello del Centro de Convenciones de Chiapas donde se dará a conocer oficialmente el Festival de Gastronomía “Chiapas Espíritu del Mundo Maya 2019”. 
La titular del ramo, licenciada Katyna de la Vega y autoridades en la materia harán este importante anuncio.  Agradecemos la confirmación y puntualidad de su asistencia.

Familias desplazadas del Ejido Puebla se instalan en plantón indefinido en carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas

  Javier Hernández, representante de las familias indígenas desplazadas del Ejido Puebla, del municipio de Chenalhó, señaló que en el marco de los 3 años desde su desplazamiento forzado y a 9 días del plantón indefinido que coloraron en la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, el gobierno sigue con omisiones para detener a las personas que los forzaron a la salir y ejecutar las órdenes de aprehensión por asesinar a Guadalupe Cruz. El representante señaló que a 3 años del desplazamiento forzado, el estado no ha podido parar el grupo paramilitar que opera en esa zona, por tanto, […]

Entre la impunidad y la incertidumbre, familias indígenas del Ejido Puebla cumplen 3 años de ser desplazadas (5)

Entre la impunidad y la incertidumbre, familias indígenas del Ejido Puebla cumplen 3 años de haber sido desplazadas

*En el marco del tercer año desde su desplazamiento forzado, las familias han deambulado, confiado en el gobierno estatal y sin embargo, hasta el día de hoy, no se ha avanzado nada en la investigación del suceso ni en el retorno seguro a sus comunidades. El 27 de mayo de 2016, derivado del desacuerdo por elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de doscientas personas tuvieron que ser desplazadas del Ejido Puebla de San Pedro Chenalhó, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias a la par de dos muertes: uno de ellas, menor de edad. Las […]

Familiares despidiéndose del féretro.

Por Isaac Guzmán

Violencia desbordada en Los Altos de Chiapas

La violencia no termina en Aldama. Las denuncias, los llamados de auxilio, las reuniones con autoridades de gobierno, los heridos, los muertos, no logran detener la impunidad con la que civiles armados atacan una y otra vez a las comunidades de Chiapas. Una violencia que tiene rostros, tiene origen, tiene antecedentes y tiene un alto grado de impunidad. En Aldama ya no se puede vivir, más de 2 mil personas viviendo en situación de desplazamiento forzado dan cuenta de ello. El asesinato de Ignacio Pérez Girón, líder comunitario y autoridad de Aldama, es una muestra de ello. Pérez Girón, en […]

Despiden a síndico de Aldama.

Por Isaac Guzmán

Despiden a Ignacio Pérez Girón, síndico que pedía paz entre Aldama y Chenalhó; y fue victima de la violencia

Por Isaac Guzmán Luego de pasar 4 días desaparecido, Ignacio Pérez Girón, síndico municipal indígena de Aldama fue hallado sin vida y en estado de descomposición a un costado de la carretera libre San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, su muerte se da dentro de un contexto de denuncia por parte de organizaciones sociales que alertaban del recrudecimiento de ataques por grupos paramilitares. Pérez Girón había solicitado al gobierno estatal en cinco diferentes ocasiones y de forma pública, instalar mesas de diálogo para desactivar lo más pronto posible el conflicto entre comunidades de Aldama y Chenalhó, por la […]