Chenalhó

Indígenas desplazados de Chenalhó en la Casa de la Cultura. Son más de 250 personas. Foto: Movimiento Pedrano de Chenalhó.

Niñas y niños desplazados tsotsiles de Aldama viven sin educación, alimentación y juegan entre balaceras

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas “Frayba”, en un comunicado alertó de la situación actual que persiste en el municipio de Aldama y las familias desplazadas de dicho municipio, por lo que pidió un cese a la discriminación y amenazas a representantes comunitarios. El portal RompevientoTV, recopiló testimonios de familiares de los niños Juan de Jesús Pérez Santís, Alonso Gómez Hernández y José Antonio Gómez de la comunidad de Koko´,éstos dos últimos muertos, víctimas de la violencia desatada en el municipio durante este año. “Evidencia el riesgo a la vida, integridad y seguridad de la población […]

Desplazados del ejido Puebla de Chenalho y el director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik, Diego Cadenas en conferencia de prensa. Foto: Marco Rangel.

Temen personas desplazadas ataque de grupo paramilitar. Regresan a plantón.

Las y los desplazados indígenas tsoltsiles del Ejido Puebla de San Pedro Chenalhó se instalaron a las afueras del Palacio de Gobierno, para iniciar un plantón indefinido debido al incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno estatal y federal. Después de haber realizado una marcha junto a estudiantes de la Normal Rural “Mactumatzá” por los 50 años de la matanza de Tlatelolco, las personas desplazadas se instalaron en plantón  por temor a sufrir un atentado contra su integridad física. Diego Cadenas, representante legal y director del Centro de Derechos Humanos Ku’untik, mencionó que debido a la falta de condiciones para el […]

Niños y niñas Desplazadas del Ejido Puebla

Familias desplazadas del Ejido Puebla piden apoyo de la ciudadanía para poder regresar a casa

A través de la venta de blusas bordadas de forma artesanal, 249 mujeres y hombres desplazados desde 2016 del Ejido Puebla, municipio de San Pedro Chenalhó, ante la falta de acuerdos del gobierno del estado para resolver su situación, decidieron realizar actividades para recaudar fondos con el fin de gestionar su regreso a sus hogares. Derivado de inconformidades por las elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de 200 hombres, mujeres, niños y niñas tuvieron que ser desplazadas de manera forzada del Ejido Puebla, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias, lo que llevó a dos […]

Victimas de la Masacre de Acteal - Comité Frayba

Se cumplen nueve años de la liberación de paramilitares vinculados a la masacre de Acteal

A 21 años de la Masacre de Acteal y a 9 años de la liberación de los paramilitares continúa la falta de acceso a la justicia y la negación de la verdad histórica por parte del Estado mexicano: Frayba. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas “Frayba” por medio de un comunicado, rememoró la decisión tomada hace nueve años de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de liberar a 20 personas ligadas a la Masacre de Acteal el 22 de diciembre de 1997 y aseveran que dicha decisión aseguró la impunidad en el crimen. […]

Detención de integrantes de las Abejas de Acteal.

Detienen a integrantes de las Abejas de Acteal

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal informó de la detención de sus integrantes Manuel Jímenez Sántiz y Alonso Jiménez Méndez este lunes por una agente municipal de la comunidad de Río Jordán, en San Pedro Chenalhó. La detención se realizó cuando Manuel Sántiz Vázquez, agente municipal de Chenalhó, convocó a una asamblea en la que se informó que Manuel y Alonso no hicieron trabajo comunitario en una clínica local, por lo que “gente partidista” acordó castigarlos con 72 horas de cárcel, precisa el comunicado. Autoridades de Las Abejas precisan haber buscado al juez municipal, sin embargo, les respondió […]

Cabecera municipal de Chenalhó. Foto: Archivo

Emboscada en Chenalhó deja cinco fallecidos, dos más en estado crítico

Una camioneta verde que viajaba de la comunidad de Saclum y Santa Maria en los límites de los municipios de San Pedro Chenalhó y Aldama, fue emboscada el pasado viernes con un saldo de cinco personas muertas y dos heridos en delicado estado de salud. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas del 03 de agosto , los ocupantes de la camioneta fueron sorprendidos con disparos realizados desde un cerro, lo que provocó que el vehículo se saliera de la carretera. Al llegar las autoridades comunales, encontraron a cinco personas muertas y dos más gravemente heridas. Entre los muertos […]

Desplazados de Chenalhó en la marcha junto con los maestros. Foto: cortesía.

Cinco grupos de desplazados en Chiapas crean organización para exigir el retorno a sus comunidades

Cerca de 500 hombres, mujeres, ancianos y niños desplazados de cuatro comunidades en cuatro diferentes municipios del estado de Chiapas, decidieron unirse y crear una organización para exigir así al gobierno estatal y federal cumplir con los ordenamientos legales locales, nacionales e internacionales para lograr pronto su retorno a sus lugares de origen. Dieron a conocer que el pasado fin de semana, en San Cristóbal de Las Casas representantes de personas que se encuentran en situación de desplazamiento forzado interno en el estado de Chiapas, se dieron cita para conocerse y analizar la situación en la que viven fuera de […]

Las Abejas de Acteal

Recordar, buscar la verdad y pronta justicia: Abejas de Acteal a veinte años de la masacre

La Organización y Sociedad Civil Las Abejas de Acteal celebraron una serie de actividades religiosas y culturales para evocar lo sucedido el 22 de diciembre de 1997 cuando un grupo paramilitar abrió fuego contra una iglesia protestante, lo que dejó un saldo de 45 indígenas asesinados y 18 personas condenadas por portación de arma de fuego. En la misa celebrada el domingo 22 de julio, Las Abejas se dirigieron hacia el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), defensores de derechos humanos, medios de comunicación, activistas y sociedad en general, para recordar la memoria, búsqueda de la verdad y de la pronta […]

Voces Desplazadas

Voces desplazadas

En Chalchihuitán, Chiapas familias desplazadas forzadamente se organizan y dignifican su vida, ante la omisión del Estado mexicano por garantizar sus derechos humanos. Sobreviviendo en las condiciones más precarias, en las montañas, con hambre, con sed y con frío, unas cinco mil personas entre hombres, mujeres, niños y ancianos, de diversas comunidades del municipio de Chalchihuitán, huyeron desplazados de grupos armados que operan en el municipio vecino de Chenalhó, con quienes mantienen una disputa de tierras y límites territoriales el pasado 25 de noviembre del año pasado, sin embargo, hasta hoy, las condiciones no han cambiado mucho. Han pasado recomendaciones […]