Chenalhó

Mujeres desplazadas del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó. Foto: Frayba

Hoy, retorno de desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó

    «Vamos porque es un derecho y una necesidad, no porque se haya solucionado el conflicto, sino porque nuestra necesidad es muy grande», explicaron las y los desplazados del ejido Puebla, del municipio de Chenalhó, al anunciar que este viernes 17 de enero regresaran de donde fueron expulsados desde agosto de 2013, con el propósito de recoger su cosecha de café. “Nosotros los 98 desplazados de 17 familias de la Colonia Puebla de Chenalhó, manifestamos que vamos a ir unos días a nuestra comunidad, la Colonia Puebla con el fin de cosechar nuestro café debido a que el tiempo […]

Los efectos de la represión por ejercer su derecho de acceso a la información se empiezan a resentir. Este grupo de indígenas de Javaltón, fueron ya sancionados por ejercer su derecho a saber. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Indígenas de Chenalhó, crean Contralorías para exigir transparencia, pero son reprimidos

En un hecho sin precedente en México, como fue calificado hoy, indígenas de diversas comunidades del municipio de Chenalhó, hicieron suyo el derecho de acceder a la información pública y promover la transparencia, al crear su Consejo de Contralorías Comunitarias (CCC), sin embargo las represalias no se han hecho esperar. Un grupo de indígenas de la comunidad de Javaltón, en ese mismo municipio, tendrán que pagar una multa de 4 mil pesos, pedir perdón público, dar dos rejas de refrescos, pero sobre todo, renunciar a formar parte de las Contralorías Comunitarias, que promueven la rendición de cuentas de las autoridades. […]

Privación arbitraria de la libertad, secuestro, tortura, desplazamiento forzado y despojo, han sido cometidos contra de las personas que no están de acuerdo con las decisiones impositivas de las autoridades comunitarias del ejido Puebla, en Chenalhó. Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Sin garantías de seguridad, familias desplazadas regresarán a recoger su cosecha

  Con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos, indígenas desplazados del ejido Puebla, de Chenalhó, actualmente refugiadas en Acteal,  regresarán a sus parcelas para cosechar sus sembradios de café. Explicaron que lo harán aún cuando consideran que no hay garantías para salvaguardar su integridad física. Los tsotsiles que en agosto pasado abandonaron sus hogares luego que evangélicos los agredieron y amenazaron en el marco de la disputa por un predio donde se ubica un centro religioso, informaron en conferencia de prensa que la jornada de corte de café será del 17 al 27 de enero. […]

Desde agosto pasado desplazados  fueron obligados a refugiarse en Acteal, luego de recibir agresiones y amenazas por un grupo de evangélicos. Foto: Amalia Avendaño

Desplazados de Chenalhó piden condiciones para el retorno

  Indígenas católicos desplazados del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, realizaron una peregrinación para pedir se les brinden garantías para regresar a sus hogares. En la manifestación, exigieron a las autoridades que reconozcan el derecho de posesión del terreno de para construir la ermita y se les brinden garantías para regresar a sus hogares. Acompañados por el Pueblo Creyente de la Parroquia de Chenalhó y de las 11 parroquias de la zona tsotsil, los indígenas  cargaron cruces, imágenes religiosas, flores, velas, mantas y pancartas, recorrieron desde la comunidad Yabteclum hasta Acteal, donde realizaron una celebración religiosa y leyeron […]

“Como creyentes tenemos que ser liberadores, tenemos que luchar por la paz y la justicia. No se dejen engañar por las mentiras del gobierno. Apoyen a los maestros”, explican catequistas. Foto: Amalia Avendaño

Catequistas de Chenalhó manifiestan su apoyo al magisterio

  Catequistas  del Consejo de la Parroquia de San Pedro Chenalhó, de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, solicitaron al pueblo creyente católico que “no se dejen engañar por las mentiras del gobierno”, y dialoguen y apoyen a los maestros para conocer mejor su lucha. En un pronunciamiento público que dieron a conocer este viernes, sostienen que los oficios religiosos para pedirle a Dios su paz y su justicia deben ser complementados con “manifestaciones para decir nuestra palabra de denuncia”. El pronunciamiento lo firman  Pedro Jiménez Arias y Victorio Pérez Pérez, presidente y tesorero respectivamente del Consejo Parroquial; […]

Niños indígenas tsotsiles desplazados del ejido Puebal en Acteal, Chenalhó. Foto: Cortesía/Chiapas PARALELO

Sin justicia para desplazados del ejido Puebla, en Chenalhó

La organización civil Las Abejas denunció que el ayuntamiento de San Pedro Chenalhó, pretende “ocultar la justicia regalando obras” a los desplazados por el conflicto del ejido Puebla, quienes se refugiaron en la comunidad de Acteal desde agosto pasado, por la violencia generada con un grupo de evangélicos por la disputa del predio donde se construye el templo católico. En el pronunciamiento político al conmemorar un mes más de la masacre de 45 personas, los tsotsiles detallaron que el pasado miércoles 9 de octubre llegó a Acteal el director de obras publicas del municipio de Chenalho a buscar a los […]

Privación arbitraria de la libertad, secuestro, tortura, desplazamiento forzado y despojo, han sido cometidos contra de las personas que no están de acuerdo con las decisiones impositivas de las autoridades comunitarias del ejido Puebla, en Chenalhó. Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Impunidad ante desplazamiento forzado de 98 personas en Chenalhó

Organismos defensores de los derechos humanos dieron a conocer la omisión por parte del gobierno del estado, en el caso de la expulsión y agravios contra habitantes del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó, cometidos por autoridades de la comunidad y personas ligadas a grupos de civiles armados. Se trata de la expulsión de 98 personas, quienes actualmente se encuentran refugiadas con los sobrevivientes de la masacre de Acteal; de las amenazas con las que viven quienes se quedaron en el ejido Puebla. Y en general de la privación arbitraria de la libertad, secuestro, tortura, desplazamiento forzado y despojo […]

Chenalhó. Foto: Secretaría de Turismo

Castigo y amenazas a comunidades indígenas de Chenalhó, por buscar rendición de cuentas

Suspensión de obra pública y amenaza de expulsión, fue la respuesta que autoridades del municipio de Chenalhó dieron a las comunidades Naranjatic, Yabteclum y Jabaltón, cuando estas hicieron una solicitud de información para conocer el monto y destino de los recursos públicos que se ejercen en este municipio. En una reunión realizada el 5 octubre del año en curso, en el salón de actos de la presidencia de Chenalhó, las autoridades municipales consideraron que se vulneraba la “paz social”, al exigir la rendición de cuentas sobre la obra pública que se realiza en el municipio; y negaron la posibilidad de […]

Indígenas de Chenalhó

Niegan autoridades de Chenalhó proporcionar información pública sobre obras

  Habitantes de las comunidades Jabaltón, Yabteclum y Naranjatic, ubicadas en el municipio de Chenalhó, solicitaron desde el pasado 8 de agosto información sobre las obras de vivienda, pavimentación de carretera y otras acciones de construcción que se realicen con recursos públicos. “Haciendo pleno uso del ejercicio de nuestros derechos (…) y como ciudadanos participativos e informados, ejerciendo nuestro Derecho de Acceso a la Información, estipulado en la máxima ley del Estado mexicano, esperamos atienda nuestra solicitud de manera óptima y expedita, colaborando con esto a continuar juntos trabajando en la construcción de un país democrático para todos y todas”, […]