Chiapas

Peregrinación del Pueblo Creyente de Chalchiután. Foto: Ángeles Mariscal

Denuncian venta de fentanilo en Chalchihuitán, municipio indígena de Chiapas

Fiscalía de Chiapas dice que no tiene denuncias ni investigaciones relacionadas con la venta y consumo de fentanilo; la Secretaría de Salud argumenta que “no tienen registrada ninguna incidencia de intoxicación o consumo de drogas en Chalchihuitán”.

En la plaza del centro de San Cristóbal de Las Casas instalan silueta con fichas de personas desaparecidas durante la violencia política de la década de los noventa en Chiapas. Foto: Carlos Ogaz/Frayba

Desaparición de personas en Chiapas, reflejo de la tragedia nacional 

  Por Rubén Moreno Méndez/ Frayba* A inicio de marzo del 2025, colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, hallaron en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tres hornos crematorios dentro de un centro de reclutamiento del crimen organizado, cuyo punto nodal fue la localización de más de 400 pares de zapatos. Este hecho evidenció que la desaparición de personas no se detiene, debido a omisiones y la falta de atención del Estado mexicano, siendo que se trata de crímenes de lesa humanidad cometidos de manera generalizada y sistemática. Esta situación no puede operar sin un marco de protección que lo […]

Papa Francisco durante su visita a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en febrero de 2016

El Papa Francisco legitimó a la Iglesia Autóctona y la Pastoral de la Madre Tierra en Chiapas

Religiosos y feligreses de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas consideran que, tras su visita a Chiapas, en febrero de 2016, el Papa fortaleció procesos que desde décadas anteriores había iniciado el obispo Samuel Ruiz García, como la Iglesia Autóctona y la Pastoral de la Madre Tierra, la organización y participación activa de mujeres, y la sinodalidad o toma de decisiones horizontales al interior de la Iglesia.

Algunos datos sobre la basura. Un problema global, incluso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Foto: Elías Ruiz Gómez

Algunos datos sobre la basura. Un problema global, incluso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

El mundo ha estado enfrentando una crisis de residuos sólidos urbanos (RSU), ósea basura. En esta ocasión les compartiremos algunos datos, no sé si sean interesantes, pero si son preocupantes. De acuerdo con datos del Diagnostico Básico para la Gestión Integral de los Residuos de la SEMARNAT y CONANP, que tiene como finalidad de ser un instrumento para la toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno, reportó que, en 2023 a nivel mundial se produjeron aproximadamente 2,300 millones de toneladas de basura urbana y se estima que para 2050 esta cifra aumentará a 3,800 millones de toneladas, debido […]

Pelear por el mar desde un río, los pescadores que defienden Bahía de Paredón
Foto: Pie de Página

Pelear por el mar desde un río, los pescadores que defienden Bahía de Paredón

«Hoy la contaminación debería dolernos a todos, ¡todos deberíamos tener esa herida abierta y saber que nos está lastimando!” menciona Lorenzo Pérez Pananá, líder de la resistencia en Bahía de Paredón. Actualmente el Istmo de Chiapas es un ejemplo de cómo enfrentar la contaminación y defender el territorio

Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron integrantes del Concejo de Gobierno de Pantelhó. Foto: Cortesía

Denuncian ante ONU-DH y CNDH encarcelamiento arbitrario de dos indígenas de Pantelhó, Chiapas

 67 organizaciones religiosas, humanistas, zapatistas y centros de derechos humanos de Suiza, Alemania, Italia, Noruega, Grecia, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Argentina, Colombia, además de colectivos de varios estados de México y unas 300 personas en lo individual, exigen revisión del proceso por el que Diego Mendoza y Pedro Cortés fueron sentenciados a 110 años de prisión.