Chiapas

Desplazados

Organizaciones pidieron la intervención urgente del Estado mexicano para proteger del crimen organizado a población de Chiapas  

Exigen que no se les criminalice ya que están siendo víctimas de desplazamiento y reclutamiento forzado. Más de 80 organizaciones de la sociedad civil cuestionaron “la acción poco efectiva del gobierno mexicano” para garantizar la vida y seguridad de miles de familias en Chiapas, quienes están siendo afectadas por la disputa de grupos del crimen organizado en este territorio. Organizaciones con presencia en Chiapas, en México y organismos humanitarios internacionales, hicieron un pronunciamiento público en el que detallan que los municipios y ejidos aledaños de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Siltepec, Mazapa […]

Pobladores de La Esperanza, Chenalhó, se resguardan ante agresiones armadas en su contra. Foto: Cortesía

Se desplazan indígenas de Chenalhó por ataque de grupo armado

Habitantes de la comunidad La Esperanza habían pedido desde el pasado 25 de julio la presencia de un destacamento militar.

Fallece primer desplazado chiapaneca en Guatemala- Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Los mexicanos refugiados en Guatemala, movilidades que salvan

El llamado común es el de retribuir lo que la gente mexicana proveyó a esos miles de personas que, en su momento, tenían que salir de Guatemala o perdían la vida.

#Elecciones2018 - Foto Francisco Velázquez (1)

Chiapas, primer lugar nacional en violencia política-criminal del Proceso Electoral 2024

Data Cívica, organización feminista que utiliza los datos y la tecnología como herramientas para la defensa de los derechos humanos, en su informe de junio, “Votar entre balas: entendiendo la violencia criminal-electoral en México”, determinó a Chiapas como la entidad con más eventos de todo el país.

“El planteamiento económico sigue bordando sobre una estructura, que es por naturaleza expulsor de población. Pensar en un modelo extractivista cómo está planteado en los términos de la Cepal, evidentemente no favorece o no llega a favorecer a la clase trabajadora”. Foto: Ángeles Mariscal

“Dejen de llamarnos pobres”

Un modelo de desarrollo que sigue basado en la extracción de bienes o la apuesta para volver a entornos austeros que proponen pueblos indígenas; ambas visiones se enlazan o contraponen en la búsqueda casi desesperada por detener la crisis que expulsa a millones de personas de sus países, porque no encuentran cómo resolver sus necesidades básicas.   Cómo ser un buen salvaje Mi abuelo Simón quiso ser un buen salvaje, aprendió castilla y el nombre de todos los santos. Danzó frente al templo y recibió el bautismo con una sonrisa. Mi abuelo tenía la fuerza del Rayo Rojo y su […]

Maltratos, golpes y hasta drogados; el sufrimiento de monos al ser traficados en México

SEMARNAT debilita los esfuerzos de la sociedad civil por los monos aulladores

Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS) y decenas de investigadores y activistas* dirigieron una carta hacia la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en la cual denuncian una limitación intencionada de sus actividades en pro de la conservación de los primates en Tabasco y Chiapas tras la muerte masiva de los mismos en meses pasados.

Infancias (2)

234 niñas, niños y adolescentes han desaparecido en Chiapas; 59 aún lo están

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias (REDIAS) ubicó un total de 234 niñas, niños y adolescentes desaparecidos en los primeros seis meses del año, siendo los 17; la edad más frecuente de las desapariciones.

El cuerpo de una mujer de 23 años de ea fue localizado en un camino rural del municipio de Cintalapa. Foto: Cortesía

Incrementan feminicidios en Chiapas, 17 en lo que va de 2024

En Chiapas ha aumentando los casos de feminicidios. Apenas este lunes se dio a conocer el asesinato de dos mujeres, uno de estos actos cometidos presuntamente por su pareja sentimental, y otro, el de una joven cuyo cuerpo fue encontrado en una zona actualmente en disputa por grupos del crimen organizado. Sobre el primer caso, la Fiscalía de Chiapas informó que en las primeras horas de ayer lunes lunes «se tuvo conocimiento de que una mujer estaba siendo agredida por un hombre al interior de un domicilio ubicado en la colonia centro de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas». Al […]

Día de Muertos en San Juan Chamula; tradición, música y coca cola.

Foto: Isaín Mandujano

Piden declarar emergencia sanitaria por consumo de bebidas azucaradas

Marcos Arana, investigador, alertó de las afectaciones cardiacas y diabetes hacías las infancias en Chiapas, debido a que al menos el 3 por ciento de los bebés se les da refresco; lo que ha ocasionado que nueve de cada diez escolares indígenas tengan problemas en la dentición y en adultos.