CIDH

EZLN en apoyo a normalistas de Ayotzinapa. Foto: Saúl Kak

CIDH declara responsable al Estado mexicano por la desaparición en 1994 de un base civil del EZLN

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), órgano jurídico máximo a nivel continental, falló a favor de Antonio González Méndez al considerar que el Estado mexicano vulneró los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y a la libertad de asociación

Penal de El Amate

Detienen al defensor Mario Gómez López, organización exigen su liberación inmediata

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT) hizo un llamado al Estado mexicano a respetar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos MC-892-22 hacia el defensor Mario Gómez López; quien fuera detenido en las últimas horas.

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH repudia la violencia contra periodistas en México
Foto: Zona Docs

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH repudia la violencia contra periodistas en México

En lo que va del 2024, han asesinado al menos a siete periodistas en México. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su máxima preocupación ante estos hechos y la inacción del gobierno mexicano para prevenir la violencia desmedida que atenta contra la vida y seguridad de las personas periodistas y comunicadoras, así como el acceso a la justicia. 

Tila, Chiapas. Foto: ARCHIVO/Ángeles Mariscal

Ex bases de apoyo del EZLN, víctimas de paramilitares, se organizan para exigir justicia

Por ser bases del apoyo del EZLN, entre 1995-2000 sufrieron desplazamientos, ejecuciones y desapariciones en municipios de la zona norte de Chiapas, principalmente en Tila. Formaron el Colectivo en Memoria para la Búsqueda de la Justicia y la Verdad (COLEMBIJ), son indígenas de la etnia chol, originarios del municipio de Tila, ubicado en la zona norte de Chiapas. “Cuando el levantamiento zapatista (1994), nosotros y nosotras apoyamos. La gente que no estaba de acuerdo con el movimiento zapatista nos veía como enemigos. Los presidentes municipales comenzaron a formar a los grupos paramilitares en ese tiempo, apoyados con el Ejército, la […]

Banderas de Honduras y Guatemala sobre el puente Suchiate 2. Foto: Tragameluz

CIDH condena ataque hacia hondureños en Tapachula

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano máximo de justicia a nivel continental, condenó la muerte de una persona en movilidad humana y las lesiones ocasionadas a otras seis personas, entre ellas, una niña, luego de un ataque armado en Tapachula, el pasado 28 de julio.

La narcoguerra

CIDH solicita atender la problemática de redes criminales en Chiapas

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, órgano máximo a nivel continental, realizó una audiencia pública denominada “México: Impacto de la situación de violencia en Chiapas en los Derechos Humanos”; en la que exhortó al Estado mexicano la atención de abordar la problemática de redes criminales.

WhatsApp Image 2024-04-14 at 3.58.09 PM

Una simulación atención a desplazamiento forzado interno en Chiapas, acusan víctimas

La mayoría son indígenas o población rural, expulsada por grupos armados y autoridades comunitarias vinculadas al crimen organizado, señalan desplazados de los municipios Aldama, Chalchihuitán y la comunidad Nueva Palestina, ubicada en la selva Lacandona. Son poco más de 8 mil los indígenas de Aldama, Chalchihuitán y la comunidad Nueva Palestina que han sido expulsados en los siete años recientes, pero a esta cifra se suman más de 30 mil personas que solo en los meses recientes han tenido que abandonar sus comunidades ahora acosadas por el crimen organizado. En este contexto, el Consejo Estatal para la Atención Integral del […]

CIDH exige proteger a 13 comuneros de Ayotitlán
Foto: Cortesía

CIDH exige proteger a 13 comuneros de Ayotitlán

 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió en marzo una serie de medidas cautelares, para proteger a 13 comuneros de Ayotitlán en el municipio de Cuautitlán de García Barragán.

Leticia Bonifaz Alfonzo
Foto: Cortesía

Chiapaneca podría ser jueza de la CIDH

Leticia Bonifaz Alfonzo, nacida en Comitán de Domínguez y destacada abogada mexicana, experta en derechos humanos, igualdad de género, procuración de justicia, técnica legislativa, grupos indígenas y derecho alternativo, se encuentra en la lista de candidatos/s a juez/a de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); órgano máximo jurisdiccional de justicia.