Definición

Imagen: franciscoamk.com

Definición de fracaso

¿Quién fracasa? Fracasa el individuo que tiene expectativas de ser el mejor. Quien vive sin presiones se convierte en integrante del equipo de D. H. Lawrence: “Temo al infierno, porque el fracaso en mí no existe”, y, como el infierno tampoco existe, entonces la vida fluye, fluye.

cir.blanco

Definición de conciso

Siempre puede aplicarse la concisión. Si el otro es extenso, uno debe ser breve. Si el otro escribe mil cuartillas banales, uno debe ser lector preciso y leer lo justo, lo disfrutable. Ya lo dijo Borges, si algo puede decirse en quinientas palabras, basta escribir un cuento y no una novela río.

Imagen: www.anipedia.net

Definición de hormiguero

Yo lo decía porque me causa desasosiego ver cómo se atropellan unas y otras. Las veo como la metáfora plena de la confusión actual de la sociedad. ¿No ha visto cómo la gente se atropella en los andenes del metro de la Ciudad de México? ¡Igual que hormigas!

Imagen: www.theantiquarium.com

Definición de limón

Hay que recordar que la palabra aparece después que el concepto. La Biblia dice que primero fue El Verbo. Lo cierto es que primero fue la creación del Universo y luego apareció el cúmulo de palabras que hoy designan ese universo. Antes que la palabra Dios estuvo Él y después que la palabra Dios desaparezca para siempre de la faz de la Tierra, Dios seguirá hasta el infinito. La palabra nunca alcanza a designar el concepto.

Imagen: www.20minutos.es

Definición de asesino

Me gusta la palabra almohada. Me gusta esa conjunción de alma y de hada. La palabra almohada es árabe. Árabe, también, es la palabra asesino. Esta palabra puede dividirse en dos, sólo como mero juego: as y sino. El as es parte intrínseca del azar.

vacasagrada2

Definición de vaca

De acuerdo con el diccionario, vaca es “la hembra del toro. De joven se denomina ternera o becerra. Su leche constituye un alimento completísimo y, después de la de burra, es la más parecida a la de la mujer”. Quienes en los años sesenta vieron la serie televisiva: “El llanero solitario” recuerdan que su compañero se llamaba Toro. Desde entonces existe una gran confusión, porque los niños que se aprendieron la definición del diccionario creen que la vaca es prima hermana de la llanera solitaria. Si bien es cierto que la vaca, por lo regular, pace en llanos no tiene […]