MODEVITE

Organizaciones y movimientos organizándose como Tejido Global de Alternativas, impulsando las prácticas y trabajos en proyectos alternativos al modelo de desarrollo capitalista; acordaron también apoyar movimientos comunitarios que se oponen a la industria extractiva que atraviesa sus territorios de México, Colombia, Alemania y el país Valenciano, acordaron organizarse como Tejido Global de Alternativas, impulsando las prácticas y trabajos en proyectos alternativos al modelo de desarrollo capitalista; acordaron también apoyar movimientos comunitarios contra la industria extractiva que atraviesa sus territorios. Foto: Ángeles Mariscal

Organizaciones y colectivos anticapitalistas se reunieron en la selva de Chiapas

Acordaron continuar organizándose como Tejido Global de Alternativas, impulsando las prácticas y trabajos en proyectos alternativos al modelo de desarrollo capitalista; acordaron también apoyar movimientos comunitarios opuestos a la industria extractiva que atraviesa sus territorios.

¿Qué voy a hacer si me viene a quitar un pedazo de mi tierra?; revira campesino a Eduardo Ramírez
Foto: Captura

¿Qué voy a hacer si me viene a quitar un pedazo de mi tierra?; revira campesino a Eduardo Ramírez

No recibo ni un programa y me vienen a quitar mi pedazo de terreno, eso no me parece justo. Este espacio lo he trabajado con mi sudor, madrugando junto con mi esposa ni durmiendo en todo el día. Pero usted gobernador me viene a quitar mi pedazo de tierra, externó un campesino integrante del Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite).

Denuncian falsa consulta por la "Ruta de las Culturas" y exigen investigación internacional 
Foto: MODEVITE

Denuncian falsa consulta por la «Ruta de las Culturas» y exigen investigación internacional

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), integrado por decenas de pueblos tseltales, ch’oles, tsotsiles y mestizos, exigió que se realice una investigación internacional con la presencia de la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, ante el avance de la supercarretera Palenque-Ocosingo.

Denuncian campaña de hostigamiento en contra de sacerdotes de Bachajón
Foto: Misión de Bachajón

Denuncian campaña de desprestigio contra sacerdotes de Bachajón

El Concejo del Gobierno Comunitario de Chilón y el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), denunciaron los recientes acontecimientos que atentan contra la integridad y la labor de defensa de los derechos humanos que llevan a cabo en sus comunidades.

Rechazan construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

No permitiremos la destrucción de la Madre Tierra, MODEVITE ante la autopista SCLC-Palenque

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) exigió el respeto a sus derechos, esto materializado en la consulta libre, previa, informada para los pueblos originarios de la propuesta para la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque.

marcelo

Indígenas cuidadores de la vida y el territorio de MODEVITE rinden homenaje a Padre Marcelo

Indígenas de las parroquias de Chilón, Sitalá, Yajalón, Oxchuc, San Juan Cancuc, Tenejapa, Altamirano, Ejido Candelaria de San Cristóbal de Las Casas y Huixtán, todos integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) llegaron a San Andrés Larrainzar para celebrar su 11 aniversario y para rendir un homenaje a Marcelo Pérez, sacerdote que acompañó y animó su organización. Antes de visitar la tumba donde el padre Marcelo fue sepultado, tras ser asesinado el pasado 20 de octubre, las y los indígenas acudieron a ver a su padre, su madre y sus hermanos, a quienes expresaron lo […]


“Tatic Marcelo: Semilla de esperanza para nuestro Movimiento”

“Tatic Marcelo: Semilla de esperanza para nuestro Movimiento”: MODEVITE

A nuestros hermanos y hermanas, víctimas de la violencia, de la inseguridad, del despojo y de los crímenes perpetrados por los grupos de poder, les decimos: el cuerpo de nuestro tatic ha sido abrazado por la Madre Tierra, como semilla fecunda de esperanza y de paz.

Fuente: Revista Ichan Tecolotl

Chiapas a más de 1000, 500, 200, 100, 50, 30 años después…[i]

Arrancar esta presentación con las voces de miembros del Movimiento en defensa de la vida y el territorio (Modevite) en Chicomuselo no es un recurso literario, es una forma de con-movernos ante la gravedad en que se encuentran varias regiones de Chiapas.

Creo que lo que nos salva y nos mantiene en esta lucha es la espiritualidad. Yo veo una conexión muy fuerte también con la espiritualidad de la madre tierra, es la que nos da de comer.

¡La espiritualidad guía la lucha! Pueblos originarios, resistencia y construcción de paz

Creo que lo que nos salva y nos mantiene en esta lucha es la espiritualidad. Yo veo una conexión muy fuerte también con la espiritualidad de la madre tierra, es la que nos da de comer.