zoque

Realizan la ensartada de flor en honor a San Marcos
Foto: Jesús Domínguez

Realizan la ensarta de flor en honor a San Marcos

Centenares de personas se reunieron en la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez para realizar el recorrido del “zomé” en conmemoración a San Marcos, santo patrono de la capital chiapaneca. Vestidos de blanco y gris los asistentes hicieron la tradicional ensarta de flor de mayo, que consta de hilar la flor dentro de un cadete y colocarlo dentro de la extensión de un palo de árbol. A la par de desfilar con los adornos realizados el día de ayer con la flor de joyonaqué. En este evento participaron integrantes de la organización “La Bella Tuxtla” quienes encabezaron la organización de dicho […]

Realizan encuentro de Ramilleteros en Tuxtla (3)

Realizan encuentro de Ramilleteros en Tuxtla

La Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez realizó este martes en el parque del Barrio Santo Domingo el tradicional ramilleteo de temporada con Flor de Mayo, en conmemoración a la celebración de San Marcos, santo patrono de la ciudad. Un grupo de veinte mujeres y hombres de la Mayordomía utilizaron la Flor de Mayo; o Joyyo Mayu en zoque, para comenzar a hacer ramilletes con diferentes dibujos y símbolos de la cultura zoque en las inmediaciones del barrio más antiguo de la capital. Durante toda la mañana y tarde, el ramilleteo se desarrolló con alegría entre los asistentes y curiosos que […]

Pueblos zoques declaran su territorio como zona de salvaguarda

Pueblos zoques declaran su territorio como zona de salvaguarda de proyectos extractivistas

El Movimiento  Indígena del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y la Tierra (ZODEVITE) durante el “Encuentro de los pueblos zoques por la memoria y defensa del territorio” para declarar a nueve municipios del estado un territorio de salvaguarda para evitar que a empresas petroleras y mineras para extraer gas, aceite y minerales como parte de la reforma energética decretada en diciembre de 2013. Cerca de 3 mil zoques y 13 organizaciones campesinas y de derechos humanos convocados por el Movimiento  Indígena del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y la Tierra (ZODEVITE) se concentraron y […]

Comunidad Zoque rememora tragedia del Volcán Chichonal a 36 años de su erupción

Comunidad Zoque rememora tragedia del Volcán Chichonal a 36 años de su erupción

El Movimiento Indígena del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y la Tierra reunió en el municipio de Francisco León a más de 2 mil personas de 49 pueblos para recordar la muerte de miles de zoques debido a instrucciones militares ante la erupción del  Volcán Chichonal.   Francisco León, Chiapas; 24 de marzo de 2018. PRONUNCIAMIENTO DE LOS PUEBLOS ZOQUES DE CHIAPAS A 36 AÑOS DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CHICHONAL. A los pueblos del mundo A los pueblos indígenas de América Al pueblo de México y Chiapas A todos nuestros hermanos y hermanas Ore Tzame, A […]

Nacapitú es el nombre de un tamal tradicional tuxtleco.
Foto: Andrés Domínguez

15 remedios tradicionales tuxtlecos.

Desde curar la tristeza hasta ya no soñar con pesadillas esta serie de creencias han sido parte de nuestra cultura tuxtleca, inclusive muchas de ellas siguen vigentes para remediar males. CURAR LA TIRISA Cuando alguien está enfermo de tirisia (tristeza) para que se cure debe ir al río a darles de comer a los pecesitos bolitas de mala, al mismo tiempo que les da de comer se debe contar cuantos pecesitos comieron ese día. Esto debe de hacerlo varios días o cuantas veces sea necesario hasta que la tirisia desaparezca. VENDER TANAMAZTE Cuando algún niño ya grande tiene costumbre de […]

El grupo tradicional de las tuxtlequitas.
Foto: Roberto Ortiz

Con danzas tradicionales zoques conmemoran los 125 años de Tuxtla Capital.

Al compás de marimba, pito y tambor este miércoles se realizó el carnaval zoque en conmemoración a los 125 años de que Tuxtla Gutiérrez fuera instituida como capital oficial del estado. El baile del padre sol, la danza de los tigres del calalá y el baile de las mujeres, desfilaron con alegría, gritos y mucho baile desde el Parque de la Juventud a la Presidencia Municipal dónde concluiría este evento. Sergio de la Cruz, maestro ramilletero de la mayordomía zoque de Tuxtla, recalcó que desde hace un par de años se ha incentivado a los jóvenes a conservar este tipo […]

Árbol de la vida

Medicina tradicional zoque en Tuxtla

 Para el dolor de estomago un té de hinojo, para la diarrea  la hierbabuena, si de lo que sufre son de cólicos lo efectivo es un té de flor de mayo, la cola de caballo le servirá para la inflamación intestinal, para la tifoidea el coco, las hojas de candox sirven para controlar la diabetes y la sábila para el colesterol. La medicina tradicional zoque tiene una cura para casi todas las enfermedades más comunes. Una investigación realizada  sobre etnobotánica en las comunidades de Copoya, El Jobo y San José Terán revela como los tuxtlecos se siguen curando a base […]

12541085_1082270855116650_2333163338416663635_n

Acosan y agreden agentes del INM y Policías Federales a artista plástico, activista y colaborador de Chiapas Paralelo, por ser indígena

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y Policías Federales acosaron e intimidaron hoy en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo al artista plástico y activista Saúl Kak, sólo por el hecho de ser indígena y no tener rasgos ladinos, denunció hoy el propio agraviado. «Desde este medio quiero hacer una denuncia pública, ya que ayer sufrí acoso policiaco en el aeropuerto Angel Albino Corzo, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Este 24 y 27 de julio se proyectará La Selva Negra en el Festival de Cine de Guanajuato, por lo que ayer, 21 de julio salí del aeropuerto de […]

La Sexta Vocal en Chihuahua. Foto: Chano Chano Cruz

La sexta vocal rumbo al Tajin

Eduardo Reyes Grajales/Rincón Tláloc El pasado 4 de marzo la banda La Sexta Vocal se presentó en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Excelentes bandas de blues y ska (de la vieja escuela) participaron en dicho evento. El “toquin” fue realizado para recaudar fondos para el próximo capítulo que la banda escribirá, pisando nuevas tierras y viendo otros horizontes, es decir, su primera participación en el festival nacional cultural Cumbre Tajín 2016. «Bueno, antes… ya habíamos metido una solicitud para poder participar, pero nos dijeron que necesitábamos presentar un material físico (disco, fotos, etc.) […]