Medios Aliados

Caso Pijy: cuando la justicia revictimiza
Foto: Pie de Página

Caso Pijy: cuando la justicia revictimiza

Pijy fue víctima de violación y suplantación de identidad. La Defensoría de Oaxaca denuncia posible corrupción en la Fiscalía y el Poder Judicial y emite una recomendación por violaciones a los derechos humanos de la víctima

“Año de la Alegría” en Cerocahui; entregarle a ‘onorúame’ las víctimas del fatídico 20 de junio
Foto: Raíchali

“Año de la Alegría” en Cerocahui; entregarle a ‘onorúame’ las víctimas del fatídico 20 de junio

El 20 de junio se cumplieron 3 años de los homicidios de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista en Cerocahui, municipio de Urique. Por eso la comunidad celebró el “Año de la Alegría” en este tercer aniversario luctuoso, porque para la cultura indígena rarómari se cumple el tiempo de soltar las almas de esos hombres y acompañarles en su camino hacia Dios u onorúame (en idioma ralámuli).

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto
Foto: Zona Docs

Familiares de desaparecidos rechazan reforma a la Ley General y exigen un Parlamento Abierto

Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.

Cuidadoras en Resistencia denuncian simulación en presentación de Ley de Autismo
Foto: Zona Docs

Cuidadoras en Resistencia denuncian simulación en presentación de Ley de Autismo

El Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia expresó su inconformidad tras la presentación de una nueva iniciativa de Ley de Autismo en el Congreso de Jalisco, señalando al evento como propagandístico, sumado a irregularidades como la negativa de acceso a algunas de sus integrantes y a personas autistas. 

Multimillonarios en la mira: minera de la familia Baillères se ampara para no pagar deuda millonaria
Foto: Reyna Haydee / Archivo Pie de Página

Multimillonarios en la mira: minera de la familia Baillères se ampara para no pagar deuda millonaria

Minera Penmont, propiedad de la familia Baillères intenta no pagar más de 13 mil 328 millones de pesos que adeuda a los ejidatarios de El Bajío, en Sonora, por extracción ilegal de oro. Mientras, Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, enfrenta condena fiscal por 2 mil millones de pesos

“Estoy en peligro” denuncia periodista zapoteca, Ignacio Santiago tras la detención de sus dos guardias proporcionadas por el Mecanismo de protección
Foto: Istmo Press

“Estoy en peligro” denuncia periodista zapoteca, Ignacio Santiago tras la detención de sus dos guardias proporcionadas por el Mecanismo de protección

Anoche, a través de una transmisión en vivo, el periodista zapoteca Ignacio Santiago, creador de la página de noticias “Pluma digital”  denunció que elementos de la policía estatal detuvieron en Juchitán, Oaxaca a dos de sus guardias proporcionadas por el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras adscrito a la Secretaría de Gobernación, lo cual pone en riesgo su vida.

A tres años de su desaparición, siguen sin respuestas sobre el paradero de Ronaldo González
Foto: Zona Docs

A tres años de su desaparición, siguen sin respuestas sobre el paradero de Ronaldo González

El 21 de junio de 2022, Ronaldo González Aldúñez fue desaparecido en el municipio de Tonalá, Jalisco. A tres años de los hechos y ante la falta de avances en la investigación, sus seres queridos realizaron una protesta pacífica en la Fiscalía de Personas Desaparecidas para exigir respuestas y justicia.

No pido consuelo, sino honestidad y que dejen de hacer sufrir a las víctimas: “Pijy” a Fiscalía y Tribunal
Foto: Página 3

No pido consuelo, sino honestidad y que dejen de hacer sufrir a las víctimas: “Pijy” a Fiscalía y Tribunal

Ante las graves irregularidades en su proceso judicial que lleva más de 12 años, la joven ayuuk “Pijy” exigió que se investigue al juez Omar Morales Simón.

“No a la violencia, sí al perdón”: comunidad de Cerocahui honra a jesuitas a tres años de su muerte
Foto: Raíchali

“No a la violencia, sí al perdón”: comunidad de Cerocahui honra a jesuitas a tres años de su muerte

Alrededor de 4,000 personas asistieron a la ceremonia, que contó con la presencia de familiares, decenas de comunidades indígenas, habitantes de Cerocahui y autoridades estatales que llegaron en helicóptero sólo a la misa.