Medios Aliados

Octavio Alvarado (57 años), guardia indígena perteneciente a la de Tzawata Ila Chukapi, porta una lanza tradicional hecha de madera de chonta que tiene grabado de su comunidad. Participó de los paros nacionales en 2019 y 2022. Abril de 2023. Foto: Josué Araujo

Mi abuela de 500 años y el río del tiempo

*Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Esta crónica narra el encuentro con la madre de las energías sagradas en el bosque amazónico de Napo y un árbol de 500 años para defender la región de las amenazas mineras. Texto: Gabriela Ruiz Fotos: Josué Araujo NAPO, ECUADOR.- En el cantón Arosemena Tola, los niveles de contaminación del agua son abominables. El mapa de concesiones mineras revela que la actividad de 288 concesiones contamina los ríos hasta volverlos oscuros, espesos y mortales, […]

Desplazados viven doble pesar en Chichihualco, denuncia Centro Morelos
Foto: Amapola

Desplazados viven doble pesar en Chichihualco, denuncia Centro Morelos

Una mujer del grupo de desplazados de la Sierra que en 2018 llegó a Chichihualco fue herida de un balazo en las últimas balaceras en la cabecera de Leonardo Bravo

Matan a Cecilia Guadalupe en Unión Hidalgo, Oaxaca; familiares exigen justicia

Matan a Cecilia Guadalupe en Unión Hidalgo, Oaxaca; familiares exigen justicia

Los feminicidios continúan ocurriendo en Oaxaca, ayer por la noche, Cecilia Guadalupe López Bastida de 30 años de edad fue asesinada en su domicilio en el municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec.

Busca titular de INM evadir cargos por tragedia migrante; acusan extorsión a víctimas
Foto: R. Jauregui

Busca titular de INM evadir cargos por tragedia migrante; acusan extorsión a víctimas

Denuncia que Francisco Garduño busca suspender el proceso penal en su contra con una reparación del daño a las víctimas, para dejar en la impunidad la muerte de 40 migrantes y la afectación a los sobrevivientes

A un paso de la primera Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible en México
Foto: Zona Docs

A un paso de la primera Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible en México

La Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible que aprobó el Senado de la República en lo general y en lo particular reconoce a la alimentación como “un elemento esencial para mitigar el cambio climático y dar cabida a la agenda 2030” , informó a través de un comunicado Alianza Alimentaria y Acción Climática.

Agroindustria, turistificación y Tren Maya en Bacalar: afectación y la resistencia colectiva
Foto: Robin Canul

Agroindustria, turistificación y Tren Maya en Bacalar: afectación y la resistencia colectiva

La milpa, la apicultura y el turismo local fueron durante décadas el sustento económico de un territorio orgulloso de su biodiversidad y destacado por el saber de las comunidades mayas que lo habitan. Todo cambió a partir de decisiones políticas y empresariales que colocaron al pueblo en el mapa letal del extractivismo peninsular. Impactos negativos y luchas por el buen vivir

Inicia recorrido de tren interoceánico de Istmo de Tehuantepec a Coatzacoalcos
Foto: Istmo Press

Inicia recorrido de tren interoceánico de Istmo de Tehuantepec a Coatzacoalcos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el primer pasajero del primer recorrido del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra prioritaria de su gobierno.

19S: en la catástrofe todo se puede derrumbar, menos la lucha por la dignidad 
Fotos: Brenda Cedillo y Colectivo Damnificados Unidos de la Ciudad de México

19S: en la catástrofe todo se puede derrumbar, menos la lucha por la dignidad

Han pasado 6 años desde el sismo del 19 de septiembre, y la reconstrucción de la ciudad ha sido una tarea pendiente que apenas logra salir de su espasmo. Esta es una crónica escrita desde la periferia, desde los colectivos que lucharon y fallecieron por ver su vivienda reconstruida. Una crónica en memoria de las 369 personas que perdieron la vida durante el sismo y las víctimas no contabilizadas

Paraliza Ferromex 60 trenes con rutas hacia la frontera para evitar que aborden migrante
Foto: La Verdad

Paraliza Ferromex 60 trenes con rutas hacia la frontera norte para evitar que aborden migrantes

El freno de los trenes de carga se tomó luego de detectar a más de 4 mil migrantes a bordo de vagones en Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, y en el tramo entre Chihuahua y Ciudad Juárez en espera avanzar