Medios Aliados

La prueba de fuego para los nuevos libros de texto será en las aulas: CNTE
Foto: SEP

La prueba de fuego para los nuevos libros de texto será en las aulas: CNTE

*Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. ¿Panfletarios o revolucionarios? A un mes de que en todo el país se estrenen libros de texto gratuitos y una nueva metodología de enseñanza, los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación preparan su adaptación a este nuevo sistema sobre el que reconoce, aún hay dudas Texto: Arturo Contreras Camero Foto: SEP CIUDAD DE MÉXICO.- “El debate y la revisión (de los nuevos libros y del nuevo plan de […]

Familiares y amigos de víctimas del multihomicidio en la Col. Narvarte protestan frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto: Alexis Rojas

Nueva pista en el caso Narvarte: hijo de agente ministerial no ha sido investigado por Fiscalía Cdmx

Familiares y amigas de las cinco víctimas asesinadas en 2015 protestaron frente al “Búnker” de la Fiscalía de la Ciudad de México, denunciando que a 8 años del multihomicidio las autoridades han tenido graves omisiones en el proceso, como el encubrimiento al hijo de un agente ministerial que presuntamente participó en los hechos

¿De quién es la ciudad realmente?: Realizan acción contra criminalización de huertos urbanos en Guadalajara
Foto: Zona Docs

¿De quién es la ciudad realmente?: Realizan acción contra criminalización de huertos urbanos en Guadalajara

l Colectivo Huerto Rabia y Memoria convocó a una acción de resistencia tras la criminalización contra tres de sus integrantes el 14 de julio donde ocho policías municipales los intimidaron y detuvieron arbitrariamente, según les advirtieron, por dañar “estar dañando propiedad municipal”. Ante esta represión es que el domingo por la mañana convocaron a una reflexión sobre el control que mantiene el gobierno de los espacios públicos, esto mediante el arte y otras actividades.

¿Dónde estás? Te estamos buscando / Paara nuulu, Canayubidu  lii?/  Nchíi kua’an naá, ndandukú kue nii?
Ilustración: Conejo Muerto

¿Dónde estás? Te estamos buscando / Paara nuulu, Canayubidu lii?/ Nchíi kua’an naá, ndandukú kue nii?

Mujeres indígenas de Oaxaca han aprendido el significado de resiliencia desde que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. En medio del dolor y la incertidumbre, encuentran un motivo de vida en mantener pequeñas rutinas, en la cocina, en el trabajo, en el campo, se sostienen de la sonrisa de sus nietos y en la esperanza de volver a ver a quienes les faltan. 

Violencia desplaza a personas de 7 pueblos en sierra de Sinaloa
Foto: Revista Espejo

Violencia desplaza a personas de 7 pueblos en sierra de Sinaloa

De acuerdo con el gobierno de Sinaloa se han registrado bloqueos con vehículos incendiados en el municipio de Sinaloa, en la Sierra Madre Occidental.

Sanar el cuerpo, la tierra y el territorio: la apuesta de las mujeres de Agua Caliente por gestionar su salud
Foto: Zona Docs

Sanar el cuerpo, la tierra y el territorio: la apuesta de las mujeres de Agua Caliente por gestionar su salud

Ante la crisis de salud pública por enfermedad renal en la región, un grupo de mujeres se organiza en Agua Caliente -en el municipio de Poncitlán, Jalisco- para echar a andar un huerto comunitario de plantas medicinales. Aunque hay factores más allá de su control, apuestan por la organización colectiva para cuidar su salud. 

Las luchas de Roxana, la primera profesora trans en Tamaulipas
Foto: Elefante Blanco

Las luchas de Roxana, la primera profesora trans en Tamaulipas

Luchar por la educación, por la vida, contra la discriminación, por la identidad. Así ha sido la existencia de Roxana Martínez Moreno, la primera profesora trans en Tamaulipas.

Crece demanda de atención médica por consumo de fentanilo en México
Foto: Cortesía

Crece demanda de atención médica por consumo de fentanilo en México

Aunque el Gobierno de México, en reiteradas ocasiones, ha señalado que en México no hay consumo directo de fentanilo, las atenciones médicas por el consumo de este opiáceo han crecido, pues entre 2018 y 2023, 684 personas acudieron al sector salud para atender su adicción a esta droga. 

México registró un promedio de 18 atrocidades cada día durante el primer semestre de 2023: Causa Común
Foto. Zona Docs

México registró un promedio de 18 atrocidades cada día durante el primer semestre de 2023: Causa Común

Causa Común presentó su informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023. Se trata de un recuento de eventos de extrema violencia en México a partir de notas periodísticas, en las cuales, de enero a junio de 2023 se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 5 % más que en el mismo periodo de 2022.