Medios Aliados

El Salvador: Bukele en «guerra contra los terroristas»
Foto: Gobierno de El Salvador

El Salvador: Bukele en «guerra contra los terroristas»

Hace un año, el parlamento salvadoreño declaró el estado de excepción. Desde entonces, más de 65 mil presuntos pandilleros fueron encarcelados. Mientras, el presidente, Nayb Bukele, sigue con una popularidad impresionante en la población, al tiempo que organizaciones de derechos humanos lo denuncian por tortura, maltrato y desaparición forzada.

Sembrar nuevas semillas: la resistencia de las mujeres mayas
Fotografías por Fede Soto

Sembrar nuevas semillas: la resistencia de las mujeres mayas

El pasado 22 de marzo, mujeres mayas que luchan por la salud, la memoria y el bienestar de la Península de Yucatán se reunieron para conversar en el marco de las actividades del Encuentro de Conocimientos Indígenas y Tradicionales de la iniciativa Imaginando Futuros y Cultiva Alternativas de Regeneración en Sotuta, Yucatán. 

Suben 405% muertes por sobredosis en Baja California
Infografía: Border Hub

Suben 405% muertes por sobredosis en Baja California

En 2017 se registraron 38 defunciones por el consumo excesivo de drogas en la entidad y para el 2022 la cifra se disparó a 192 personas; sin embargo, el Estado tiene programas y espacios limitados para atender estos padecimientos y en los últimos años incluso disminuyó la compra de Naloxona, un medicamento que ayuda a revertir una sobredosis por fentanilo. Asociaciones civiles de Mexicali han gestionado con recursos propios la entrega de más de mil dosis de éste fármaco a la población. 

En Texcoco la tierra no se vende: se ama y se defiende
Foto: Especial, tomada del documental

En Texcoco la tierra no se vende: se ama y se defiende

El documental Lago de Texcoco: La lucha por la defensa de la vida, dirigido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, nos muestra el impacto ecológico y social que han tenido las construcciones que se han impuesto en la zona, pero también la resistencia de sus habitantes.

Víctima del Ejército acusa espionaje por parte de Sedena
Foto: La Verdad

Víctima del Ejército acusa espionaje por parte de Sedena

A Óscar Kabata De Anda militares lo detuvieron y torturaron en Ciudad Juárez hace 14 años, en medio del Operativo Conjunto Chihuahua, tras dos años de plantones en la Ciudad de México para exigir justicia denuncia que el Ejército lo espió a través de una militar que se hizo pasar por reportera

A seis años del homicidio de Miroslava Breach, sigue prófugo autor intelectual
Foto: Raíchali

A seis años del homicidio de Miroslava Breach, sigue prófugo autor intelectual

Del caso sólo han sido detenidas 2 personas: el presunto organizador material del crimen, Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”; y el exalcalde de Chínipas, exfuncionario estatal y miembro del Partido Acción Nacional, Hugo Amed Schultz Alcazar

Piden a CNDH medidas de protección para migrantes en Ciudad Juárez
Foto: La Verdad Juárez

Piden a CNDH medidas de protección para migrantes en Ciudad Juárez

La Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano solicitó también al organismo de derechos humanos la emisión de medidas cautelares en favor de defensores de migrantes; advierte que las declaraciones del presidente municipal discriminan, estigmatizan y criminalizan

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán
Foto: Robin Canul

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán

Oponerse al negocio de las mega factorías porcícolas se paga, también, con persecución judicial en Yucatán. Así lo sufren los habitantes mayas de Sitilpech, comisaría perteneciente al municipio de Izamal –distante una hora de Mérida, la capital del estado– en la que funciona una instalación de casi 50 mil cerdos bajo control de Kekén, la compañía del grupo KUO que monopoliza la producción de carne porcina en la Península.

Votos a favor.
Foto. Captura

Ayuntamiento aprueba la tala de casi 500 árboles, circuito interior avanza

*Los parques Tuchtlán, Joyyoo Mayyu y Caña Hueca suman un total de 1142 árboles. Con la obra del circuito interior y la aprobación del cabildo: 542 se conservarán, 98 podrían ser trasplantados y 485 serán derribados, es decir, el 42% del total de los ejemplares censados. * “El desarrollo y la modernización no pueden detenerse, tenemos que seguir adelante y haremos todos los esfuerzos por compensar el impacto ambiental que se tenga” expresó el alcalde. Para la ciudadanía organizada, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez representaba una esperanza jurídica y gubernamental para detener al avance del proyecto estatal “Circuito interior”. No […]