Medios Aliados

Buzos rescatistas esperan desagüe para entrar a la mina Pinabete, en Coahuila.
Foto: Presidencia

Buzos rescatistas esperan desagüe para entrar a la mina Pinabete, en Coahuila

Los buzos rescatistas continúan a la espera del desagüe suficiente de la mina Pinabete en Coahuila para poder ingresar. Los trabajos de rescate son prioritarios y continúan con “mucha fe”, aseguró el presidente López Obrador. La segunda prioridad es fincar responsabilidades y castigar a los culpables

A la ‘caza’ del chorro de agua: la escasez se extiende en Ciudad Juárez.
Foto: Rey Juaregui

A la ‘caza’ del chorro de agua: la escasez se extiende en Ciudad Juárez

Residentes de 34 colonias en Ciudad Juárez enfrentan la falta de agua en sus viviendas, donde solo la reciben por unas horas y durante la madrugada; en otros sectores solo reciben un chorrito por baja presión en la tubería del servicio… ‘la hora cero’ está más cerca

Mercedes Olivera
Foto: INAH

Mercedes Olivera, la mirada del feminismo popular

Este domingo murió la antropóloga mexicana que impulsó como nadie los feminismos indígenas en el sur del país. Fue la última del grupo conocido como Los Siete Magníficos de la antropología, y destacó en su trabajo por combinar la reflexión teórica con la praxis política

Después de 17 años de lucha, comunidades zapotecas de Oaxaca reciben concesiones comunitarias para el uso libre del agua.
Foto: Diana Manzo

Después de 17 años de lucha, comunidades zapotecas de Oaxaca reciben concesiones comunitarias para el uso libre del agua

Como un hecho histórico y tras 17 años de lucha, 16 comunidades ben’za (zapotecas) del Valle de Oaxaca recibieron sus títulos de “Concesión comunitaria indígena del Agua” que les permite el uso libre en sus parcelas.

Conoce al tlacuache, el marsupial mexicano que controla plagas, crea bosques y dio el fuego a la humanidad.
Foto: Especial

Conoce al tlacuache, el marsupial mexicano que controla plagas, crea bosques y dio el fuego a la humanidad

El tlacuache es un pequeño marsupial al que, de acuerdo con una leyenda mexicana, se le debe el fuego.

“Así como el maíz nos pertenece, nosotros también somos de él”,
Foto: Juan Carlos Luna

“Así como el maíz nos pertenece, nosotros también somos de él”

Con su documental ‘Semillas, el legado de la tierra’, Fernando Valencia destaca cómo México es el país con la mayor variedad de especies de maíz y al mismo tiempo uno de los pioneros en el fortalecimiento de la agroindustria a partir del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá

Complejo industrial en zona de Anapra afecta el medio ambiente y aumentará déficit de agua en la región
Foto: REY R. JAUREGUI .

Complejo industrial en zona de Anapra afecta el medio ambiente y aumentará déficit de agua en la región

Colectivos ambientalistas piden reubicar el proyecto de megaparque maquilador recién anunciado por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; temen se repitan errores del suroriente al llevar desarrollo industrial a un área sin agua, drenaje y otros servicios públicos

Trabajadores quedan atrapados en otra mina de carbón en Coahuila.
Foto: Organización Familia Pasta de Conchos

Trabajadores quedan atrapados en otra mina de carbón en Coahuila

Cuatro mineros están hospitalizados y al menos nueve más continúan atrapados dentro de un pozo de extracción de carbón tras un derrumbe provocado por una inundación en Sabinas, Coahuila. La empresa incumplía normas internacionales que obligan a brindar protección en los centros de trabajo

“Belegui”, iniciativa social que busca minimizar la violencia sexual en mujeres migrantes en transito.
Foto: Odarys Guzmán

“Belegui”, iniciativa social que busca minimizar la violencia sexual en mujeres migrantes en tránsito

La violencia sexual que viven las mujeres migrantes sigue siendo normalizado e invisible, porque parecier que para ellas lo importante es conquistar el sueño americano, sin embargo, en su transito por México han padecido un sinfín de experiencias no gratas , al respecto, integrantes del Grupo de Estudios sobre derechos, géneros y diversidades (DEGEDI) implementaron talleres sobre violencia sexual para mujeres en transito que están refugiadas en albergues de Oaxaca y Chiapas.