Medios Aliados

Cierran 24 escuelas en Sinaloa por casos de COVID-19, alistan nuevos protocolos sanitarios.
Foto: Revista Espejo

Cierran 24 escuelas en Sinaloa por casos de COVID-19, alistan nuevos protocolos sanitarios

La secretaria de Educación reconoció que lo deseable es que las escuelas no cierren, pues la educación a distancia excluye a aquellos estudiantes que no tienen internet o dispositivos electrónicos

Avanzan desalojos en CDMX; expulsan de su vivienda a Rufina Galindo tras dos décadas de resistencia.
Foto: Arturo Camero

Avanzan desalojos en CDMX; expulsan de su vivienda a Rufina Galindo tras dos décadas de resistencia

Rufina Galindo resistió dos décadas de acoso y amenazas hasta que este martes la desalojaron del departamento que habitó desde que era niña. La mujer de 67 años pide a las autoridades que detengan a las mafias de desalojos que operan en los tribunales ante la inexistente política gubernamental

“En Oaxaca han fallado las instituciones”: Soledad Jarquín anunció que denunciará ante la ONU la impunidad por el feminicidio de su hija María del Sol.
Foto: Istmo Press

“En Oaxaca han fallado las instituciones”: Soledad Jarquín anunció que denunciará ante la ONU la impunidad por el feminicidio de su hija María del Sol

#Oaxaca 31 May (#Istmopress) – El próximo 2 de junio se cumplen cuatro años del feminicidio de la fotoperiodista, María del Sol Cruz Jarquín y no ha ocurrido absolutamente nada, al contrario, su madre, la periodista y defensora oaxaqueña, Soledad Jarquín Edgar, vive con un dolor constante por la impunidad, corrupción y falta de justicia. “En Oaxaca han fallado las instituciones” enfatiza con coraje la madre de María del Sol, quién tiene como principal fortaleza la promesa que le hizo a su hija antes de sepultarla: “el de no dejar impune su feminicidio”. Anunció que el próximo mes de junio […]

Tijuana: el limbo de migrantes expulsados de EEUU por el Título 42.
Fotos Duilio Rodríguez

Tijuana: el limbo de migrantes expulsados de EEUU por el Título 42

Más de 1.7 millones de personas han sido expulsadas de Estados Unidos bajo el programa Título 42, una medida sanitaria por la pandemia de covid-19 convertida en herramienta de control migratorio. La regulación pretende cancelarse el 23 de mayo. Pero el daño está hecho. Aquí un ejemplo

Confirman a Aristeo Baca condena de más de 34 años, sacerdote impugna.
Foto: La Verdad

Confirman a Aristeo Baca condena de más de 34 años, sacerdote impugna

Un tribunal colegiado ratificó este jueves la sentencia dictada en marzo del 2021 en contra el sacerdote por violación y abuso sexual. Se hace justicia a la víctima, dice activista; defensa de sacerdote interpone juicio de amparo contra nuevo fallo

Las mujeres migrantes de piel negra padecen un infierno de discriminación y abusos en México.

“Estoy destrozada”: el infierno de ser mujer, migrante y negra en México

Miles de mujeres migrantes han llegado a México en los últimos años. Enfrentan un clima de violencia y abusos que en el caso de haitianas y africanas es más grave. Para ellas el panorama es, además, una vida de discriminación por su piel negra

Activan 203 refugios temporales por llegada de Agatha a la costa de Oaxaca.
Foto. Istmo Press

Activan 203 refugios temporales por llegada de Agatha a la costa de Oaxaca

Ante el impacto que podría generar el Huracán Agatha en las costas de Oaxaca, el Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca activó 203 refugios temporales que podrán dar abrigo a más de 26 mil 800 personas que así lo requieran.

Toca tierra Agatha en las costas de Oaxaca; emiten declaratoria de emergencia para seis municipios.
Foto: Istmo Press

Toca tierra Agatha en las costas de Oaxaca; emiten declaratoria de emergencia para seis municipios

A las 15:30 horas de este lunes, Agatha tocó tierra en territorio oaxaqueño en la demarcación geográfica de La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca alcanzando vientos de hasta 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h.

La Laguna de Bacalar mide 40 kilómetros de extensión, en 10 de ellos viven los microbialitos. Foto: Juan Pablo Ampudia

Microbialitos de Bacalar: organismos milenarios que buscan sobrevivir al daño ambiental

La contaminación de la Laguna de Bacalar pone en riesgo a los microbialitos, máximos sobrevivientes de la Tierra y aliados contra el cambio climático. Las causas: el deterioro ambiental por el turismo masivo, deforestación, agroindustria, tiraderos clandestinos de basura y descargas irregulares de aguas negras