Medios Aliados

De tlamatkame a médicos tradicionales: algunos modos de lidiar con la alteridad 
Foto: Pie de Página

De tlamatkame a médicos tradicionales: algunos modos de lidiar con la alteridad

Entre lo instrumental y la idealización, los curanderos o tlamatkame forman parte de una nueva manera de entender del mundo no indígena impulsada por las redes sociales y los actos oficiales del Estado

Vanessa García, la promotora lingüista que revaloriza el ayuuk con actividades lúdicas: “No quiero que mi lengua se muera”
Foto: Istmo Press

Vanessa García, la promotora lingüista que revaloriza el ayuuk con actividades lúdicas: “No quiero que mi lengua se muera”

Su lucha es para que no muera la lengua que le heredaron sus abuelos y sus padres, el ayuuk (mixe). Vanessa García Mijangos de 42 años de edad emprendió su camino como promotora lingüista comunitaria cuando ingresó a la licenciatura en educación intercultural y actualmente a través de actividades lúdicas busca el despertar de su lengua en niñas y niños de su comunidad.

Artesanas rarámuri y guarojío celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con pasarela de trajes tradicionales
Foto: Raíchali

Artesanas rarámuri y guarojío celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con pasarela de trajes tradicionales

A través de sus manos, las artesanas Berta Vega Cruz y Francisca Santaleño compartieron el legado de sus comunidades en una pasarela que celebró la belleza y la historia de los trajes tradicionales indígenas.

Llaman a promover “masculinidades emergentes” por una vida política libre de violencia contra las mujeres en Jalisco
Foto: Zona Docs

Llaman a promover “masculinidades emergentes” por una vida política libre de violencia contra las mujeres en Jalisco

La violencia política en razón de género es una de las más comunes y una de las más ignoradas. Es por eso que el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (CLADEM México) y Mujeres por la Justicia Social Atala Apodaca A.C. convocaron a la sociedad y a funcionarios públicos a conocer sobre las masculinidades emergentes, con el objetivo de promover una vida libre de violencia contra las mujeres dentro de los espacios políticos y de toma de decisiones. 

“Fue como tener que desenterrarla otra vez”
Foto: Pie de Página

“Fue como tener que desenterrarla otra vez”

Nieves y Juan, padres de Sandra Camacho, víctima de feminicidio en 2013, exigen justicia frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Javier N. reconoció haber matado a Sandra con violencia, pero ahora, 11 años después, se dice inocente”, señala Nieves

Con pega masiva de fichas familias buscadoras dicen NO a la indiferencia gubernamental 
Foto: Zona Docs

Con pega masiva de fichas familias buscadoras dicen NO a la indiferencia gubernamental

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza, se reunieron para realizar la pega de más de 5 mil fichas de búsqueda, como respuesta al retiro de cédulas que llevó a cabo el Ayuntamiento de Guadalajara en el marco del Festival GDLuz, por motivo del 483 aniversario de la ciudad. 

“No queremos migajas”, colectivos LGBTIQ+ exigen reformar Código Civil para garantizar matrimonio igualitario
Foto: Raíchali

“No queremos migajas”, colectivos LGBTIQ+ exigen reformar Código Civil para garantizar matrimonio igualitario

Junto con Guanajuato y Aguascalientes, Chihuahua es uno de los tres estados de México que sigue sin reformar sus leyes estatales para garantizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Activistas prometen no dar marcha atrás e impulsar más iniciativas en la actual legislatura para lograr igualdad de derechos.

En Tijuana, los albergues están vacíos: no hay deportados
Foto: Pie de Página

En Tijuana, los albergues están vacíos: no hay deportados

En Tijuana, las deportaciones no alcanzan las cifras prometidas por Trump y los albergues permanecen desocupados. Estados Unidos carece de capacidad para deportar a tanta gente

La paz de Trump es el reflejo del imperialismo estadounidense
Foto: Redes sociales Donald Trump

La paz de Trump es el reflejo del imperialismo estadounidense

En una semana, Trump intervino en la ocupación de Palestina y sacudió a Europa tras negociar el fin de la guerra ruso-ucraniana sin Ucrania. Sus afanes «pacifistas» son en realidad el reflejo de una política imperialista y de acumulación de fuerzas ante la guerra comercial con China